La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
La sombra de Alberto detrás de la carta de CFK y el quiebre que Kicillof evita sentenciar
Impresionante incendio en La Plata devoró tres casa y un auto
FOTOS | Marcha del orgullo LGBTIQ+: colores, música y crítica a las políticas de Milei
Héroes: Policías salvaron la vida de una beba que se ahogaba en La Plata
¿Le fue infiel Yanina a Diego Latorre? "Por venganza", dijo ella
Nicki Nicole y Lamine Yamal, un partido que habría llegado a su fin: los motivos
Estudiantes recibe a Boca, por un rugido decisivo en UNO: hora, formaciones y TV
El Lobo, con la soga al cuello, visita el Monumental: hora, formaciones y TV
Demorada en la Aeropuerto: ¿Qué se sabe del incidente con Tamara Pettinato en Miami?
Desesperada búsqueda de una adolescente de 15 años en La Plata: "Son horas de angustia"
VIDEO. Fuerte choque entre una camioneta y un motociclista en La Plata
¡Pedilo desde hoy! Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina
¿Buscás trabajo en La Plata? GRATIS, mirá los empleos disponibles de esta semana
Habilitan espacio de consulta ciudadana en La Plata por el Plan de Ordenamiento Territorial
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
La elección de profesores en la UNLP dejó un batacazo en Medicina
Robaron dos parapentes a motor en La Plata y los ofrecían por redes: cayó un sospechoso
Alumnos del Colegio Emanuel de La Plata llegaron a Francia y visitaron la Casa Museo de San Martín
Cuenta DNI en noviembre: cuándo es el descuento en carnicerías y la sorpresa gastronómica
Fútbol, tenis, rugby y más en la agenda deportiva de este sábado: horarios y TV
“Buscamos una condena”: el juicio a Diego García, en una etapa clave
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Gaspar Ruiz Canela
La crisis en Birmania (Myanmar) a raíz del golpe de Estado del pasado 1 de febrero se ha convertido en el último tablero geoestratégico de las potencias mundiales con China y Rusia más cerca de la junta militar y Estados Unidos, Reino Unido y la Unión Europea (UE), del “Gobierno civil”.
Los militares, que hasta hoy han matado a al menos 730 civiles, incluidos 46 niños, se encuentran en una carrera por el reconocimiento internacional frente al “Gobierno” de unidad nacional formado parlamentarios electos, activistas y representantes de las minorías étnicas.
Pekín y Moscú, los principales suministradores de armamento a Birmania, han evitado criticar directamente el golpe de Estado, que consideran un asunto interno del país, mientras que las potencias occidentales lo han condenado severamente y han respondido con sanciones económicas.
El pasado 1 de abril, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas condenó de forma energética la muerte de centenares de civiles, incluidos niños, en Birmania y pidió la liberación de los detenidos, incluida la líder del Gobierno depuesto, Aung San Suu Kyi.
Sin embargo, China y Rusia, aunque han expresado su descontento con la situación en Birmania, han usado su derecho de veto en el Consejo para evitar una condena más contundente del levantamiento militar y la imposición de sanciones económicas y un embargo de armas global a la junta encabezada por el general golpista Min Aung Hlaing.
“El Consejo de Seguridad de la ONU se encuentra en punto muerto porque ni China ni Rusia permitirán acciones de castigo”, indicó en un artículo de opinión en el medio “Asia Times” Michael Vatikiokis, director en Asia del Centro para el Diálogo Humanitario Henri Dunant, con sede en Ginebra.
LE PUEDE INTERESAR
Se encienden las luces de alerta en el “Plan Guzmán”
LE PUEDE INTERESAR
La importancia previa de la práctica de ejercicios frente a casos de Covid
“La crisis en Birmania ha puesto de relieve los límites de las potencias occidentales en la importante geopolítica asiática que está fortaleciendo la influencia rusa y china en el área euroasiática”, opinó Vatikiokis.
China es el principal socio comercial en Birmania, donde ha realizado importantes inversiones.
Acordaron un corredor económico entre ambos países que incluye gasoductos desde la costa birmana en la bahía de Bengala hasta la provincia china de Yunnan.
Las autoridades chinas negociaron parte de las infraestructuras de este plan con el Gobierno de la derrocada Aung San Suu Kyi, al tiempo que también son los principales proveedores de armas al país.
Rusia es el único país que ha enviado a un alto cargo político a Birmania después del golpe, con la visita el mes pasado de su viceministro de Defensa, Alexander Fomin, y también es un importante socio militar.
Los embargos de armas por parte de Estados Unidos y la Unión Europea hace que las autoridades birmanas se hayan suministrado de armamento casi exclusivamente de Rusia y China en las últimas décadas.
Entre 2010 y 2018, Birmania importó armas por valor de 3.672 millones de dólares, de los que el 44 por ciento correspondieron a Pekín y el 43 por ciento a Moscú, según datos del Instituto Internacional de Estocolmo para la Investigación de la Paz.
La ONU ha llegado a comparar la crisis en Birmania con el inicio del conflicto en Siria y algunos opositores a la junta birmana han llegado a pedir una intervención militar liderada por el Consejo de Seguridad o por países democráticos. De momento, ningún país ha propuesto una medida así y Estados Unidos lo ha descartado. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí