Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |UNA “SOLUCIÓN TEMPORAL” PARA LOS PAÍSES MÁS AFECTADOS

La monodosis de Sputnik baja al 50% el riesgo de infección

Así lo informó ayer el instituto Gamaleya al compartir los resultados de su nueva version de la vacuna, que consiste sólo en la primera dosis de la aplicada en Argentina

La monodosis de Sputnik baja al 50% el riesgo de infección

La Sputnik light consiste solo en la primera dosis de la versión que se aplica en nuestro país / AFP

5 de Abril de 2021 | 01:05
Edición impresa

La nueva vacuna monodosis Sputnik Light, que consiste en la primera dosis de la que se aplica en Argentina, reduciría a la mitad el riesgo de infección por el coronavirus, según informó ayer el Instituto Gamaleya, responsable del desarrolló del medicamento.

La utilización de Sputnik Light permite “reducir el riesgo de contagiarse con la infección en un 50 por ciento, o incluso en un 60 por ciento”, aseguró Alexandr Guintsburg, director del Centro de Epidemiología y Microbiología de Moscú en declaraciones a la prensa de su país.

Esta nueva versión ofrece una solución “temporal” a aquellos países más afectados por la pandemia, según la información oficial de los desarrolladores, quienes precisaron que al igual que la Sputnik V esta vacuna está basada en un adenovirus humano. Pero mientras la versión V requiere la administración de dos dosis con un intervalo de 21 días para la inmunización completa de un ser humano, la Light sólo precisa una sola dosis.

Kiril Dmítriev, director general del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) que comercializa los medicamentos de Gamaleya, destacó antes que la vacuna Sputnik Light está orientada fundamentalmente al mercado extranjero y a los países con focos severos de la epidemia de Covid-19.

Con respecto a la inmunización alcanzada por las dos dosis de la Sputnik V y luego de que se conociera la infección del presidente Alberto Fernández -quien contrajo la enfermedad a pesar de haber recibido el esquema completo de vacunación- el Instituto Gamaleya informó en su cuenta de Twitter que sólo el 0,1 por ciento de los vacunados desarrolló coronavirus.

La conclusión surge de haber analizado a un millón de residentes en la ciudad de Moscú tras dos semanas de haber recibido la vacunación completa. De ese porcentaje de personas que contrajeron la enfermedad, “el 76% de estos casos son totalmente asintomáticos o leves”, aseguraron desde el Instituto.

EFECTOS EN YA INFECTADOS

Un estudio realizado por investigadores del Conicet y el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires con trabajadores de la salud que fueron inmunizados con la vacuna Sputnik V determinó que el 100% de los voluntarios desarrolló anticuerpos específicos contra el coronavirus tras recibir el esquema completo de dos dosis, y sugirió que quienes estuvieron previamente infectados pueden alcanzar una alta respuesta inmune solo con la primera.

La investigación reveló que el promedio de cantidad de anticuerpos en personas previamente infectadas que recibieron una sola dosis de la vacuna es ocho veces superior a la de aquellos voluntarios sin infección previa que recibieron el esquema de vacunación de dos dosis.

“Los resultados del estudio muestran que las personas previamente expuestas al virus, que mostraron tener anticuerpos antes del inicio de la vacunación, generan una respuesta inmune humoral rápida al recibir una dosis de la vacuna Sputnik V, produciendo niveles de anticuerpos similares e incluso superiores a los producidos por personas no infectadas que recibieron dos dosis de la vacuna”, afirmó la investigadora del Conicet Andrea Gamarnik en un comunicado del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (Mincyt).

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla