

Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
River quiere hacer diferencia en la ida ante Palmeiras: hora, formaciones confirmadas y TV
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se trata de Federico Basualdo, el subsecretario de Energía Eléctrica
El gobierno sorprendió ayer al dejar trascender por intermedio de fuentes oficiales el desplazamiento del subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo, y adelantar que las tarifas de Edesur y Edenor aumentarán 9% a partir de mayo.
Como se publicó, el ministro de Economía, Martín Guzmán, fue el gestor de la jugada al comunicarle el jueves al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, que no puede trabajar junto a un subordinado que no solo no obedece sus directivas sino que las boicotea. Desde el cristinismo aseguraron que Basualdo sigue en su puesto, le pidieron que resista y atribuyeron las versiones de su salida a una operación de Guzmán. Sin embargo, la confirmación del despido también llegó desde altas fuentes de la Jefatura de Gabinete.
Sin embargo en las últimas horas desde el kirchchrismo salieron a desmentir que el funcionario fuera a dejar su cargo. De hecho, negaron hasta el pedido. "No existe la renuncia, nunca hubo un pedido. Sigue en su cargo Federico Basualdo", sostuvieron cerca del funcionario.
Basualdo responde directamente a Máximo y a Cristina Kirchner dentro de la Secretaría, así como antes lo había hecho desde el ENRE. Él, como el otro referente K del sector Federico Bernal, titular del Enargas, había sido uno de los principales mencionados para suceder a Lanziani en agosto del año pasado.
Fueron justamente Basualdo y Bernal quienes le trabaron a Guzmán el aumento de tarifas que el ministro había dispuesto con el aval de Alberto Fernández.
El ministro de Economía y su subsecretario vienen manteniendo un duro enfrentamiento desde hace meses por la manera en que debe avanzarse con el descongelamiento tarifario. Guzmán explicitó en varias ocasiones que, debido a la delicada situación fiscal, este año los subsidios energéticos deberán permanecer sin cambios con relación al Producto Interno Bruto, tal como está previsto en la ley de Presupuesto. Para lograr ese objetivo, el aumento debería acompañar a la inflación.
LE PUEDE INTERESAR
"Si es necesario tomaremos medidas adicionales" aseguró Arroyo
AUMENTO DE TARIFAS
El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), a través de las Resoluciones 106 y 107 publicadas hoy en el Boletín Oficial, definió un incremento del 9% de la tarifa promedio de los usuarios de Edenor y Edesur que regirá a partir de este sábado.
La intervención del organismo que conduce Soledad Manin informó a Télam que la adecuación tarifaria se decidió en el marco de la negociación del Régimen de Transición, por el cual el organismo llevó adelante en marzo las audiencias públicas por los servicios de distribución y de transporte eléctrico.
El Ente Regulador dispuso, de esta manera, una adecuación del 9% promedio en el AMBA y se aclaró que "de haberse aplicado los criterios tarifarios del Gobierno de Cambiemos, el aumento alcanzaría el 160% promedio", por la acumulación de incrementos no aplicados por el congelamiento vigente desde inicios de 2019.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí