Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |Miradas

La deserción escolar en una potencia

La deserción escolar en una potencia

Heather Hollingsworth

12 de Mayo de 2021 | 02:59
Edición impresa

Los docentes en Estados Unidos están haciendo grandes esfuerzos para rastrear a los estudiantes que dejaron de asistir a clase y ayudarles a obtener las calificaciones que necesitan para la graduación, cuando se anticipa una alta tasa de deserción escolar durante la pandemia.

Aún no hay datos disponibles de cómo la pandemia afectó la tasa nacional de deserción escolar -la más reciente que se conoce es la de 2019- y muchas autoridades de escuelas dicen que aún no se puede saber cuántos de los estudiantes que dejaron de asistir a distancia piensan abandonar totalmente los estudios. Pero ante las cifras crecientes de estudiantes con bajas calificaciones o ausencias crónicas, los expertos temen lo peor. Las escuelas se esfuerzan por rastrear a los estudiantes de último año ausentes, sea a través de las redes sociales o llamando a sus puertas, asignando personal para ayudarles a recuperar el tiempo perdido, y en algunos casos, incluso reduciendo los requisitos para la graduación.

“El estudiante que deserta generalmente busca una salida, una oportunidad para hacerlo. Y desgraciadamente, esto lo ha sido’’, dijo Sandy Addis, presidente del Centro Nacional de Prevención de la Deserción, en referencia a la pandemia. Su grupo cree que la tasa de deserción ha aumentado bruscamente este año y seguirá siendo alta durante años.

En una escuela secundaria en Kansas City, Kansas, el personal ha realizado miles de llamadas a las familias de estudiantes en situación de riesgo, dijo Troy Pitsch, supervisor de los directores de secundarias en la ciudad.

“Si perdemos un estudiante, sucederá entre gritos y forcejeos, lucharemos con uñas y dientes por conservarlos’’, dijo Pitsch.

El año pasado, al cerrarse las escuelas, muchos distritos congelaron las calificaciones salvo que los estudiantes quisieran mejorarlas. Por eso, este año es el primero en que las escuelas sentirán plenamente el impacto de la pandemia sobre el rendimiento de los estudiantes.

Las primeras señales no son alentadoras. La Unesco advirtió que 24 millones de niños en el mundo -entre ellos los argentinos- están en riesgo de abandonar la escuela debido a la pandemia. Y ésta podría borrar los avances realizados en Estados Unidos para reducir la deserción, que cayó de 9,3% en 2007 a 5,1% en 2019, según el Centro Nacional de Estadísticas de la Educación. No terminar la escuela secundaria afecta significativamente el nivel de ingresos: los desertores ganan en promedio 150 dólares semanales menos que los graduados, según la Oficina de Estadísticas Laborales. (AP)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla