Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Alberto Fernández sumó el aval de Larreta y los gobernadores para endurecer las restricciones

Alberto Fernández sumó el aval de Larreta y los gobernadores para endurecer las restricciones
20 de Mayo de 2021 | 15:48

El presidente Alberto Fernández encabezó este mediodía una reunión virtual con los jefes políticos de 11 provincias y de la Ciudad de Buenos Aires, espacio en el que el Gobierno nacional sostuvo que es momento de "hacer cumplir el DNU vigente", dado que "es el peor momento de la pandemia" y, si aumentan más los casos, "no hay sistema de salud que aguante".

Durante el encuentro, que duró casi tres horas, los representantes de la Casa Rosada sostuvieron la posición que ya vienen manifestando desde hace varias semanas: "La única manera de mejorar la situación (epidemiológica) es reducir la circulación".

Mientras tanto, la posición mayoritaria de los gobernadores se puede resumir en el pedido de "no perder más tiempo" y avanzar "por más restricciones".

Desde la Quinta de Olivos, el jefe de Estado estuvo acompañado por el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro; por la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y por el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello.

Según se pudo reconstruir de fuentes oficiales, la búsqueda de una colaboración activa por parte de los gobernadores, cumpliendo y haciendo cumplir el próximo DNU y la posibilidad de que sean los mandatarios provinciales quienes tomen medidas adicionales, fue uno de los postulados presentados por el Ejecutivo nacional en la reunión.

Ese es "el sentido de los DNU, ahora, depende de la voluntad de cada distrito en exigir el cumplimiento y controlar", se afirmó en el encuentro, en el que se coincidió en que "todos tienen que redoblar los esfuerzos en el control".

La preocupación por la situación sanitaria fue compartida por todos, mientras que el bonaerense Axel Kicillof no sólo elogió las "medidas que se tomaron anticipadamente desde Nación" evitando “una catástrofe sanitaria", sino que adelantó el acompañamiento a lo que dicte el DNU que empezará a regir desde las 0 del sábado.

Entre los presentes también estaba Horacio Rodríguez Larreta, quien dijo coincidir "en que hay que poner más restricciones".

"Mostrarnos juntos es un muy buen mensaje", señaló el alcalde porteño y afirmó que su jurisdicción buscará "controlar más los espacios gastronómicos y de encuentros sociales y en espacios públicos".

El resto de los mandatarios siguieron la misma línea de razonamiento y se escucharon frases como "niveles preocupantes en la ocupación de camas" de terapia intensiva generada por una "ola" del virus que "avanza mucho más rápido".

"El crecimiento exponencial es impresionante. Ha bajado 15 años el promedio de edad de los internados. Es muy preocupante la internación de gente de mediana y joven edad", describió uno de los gobernadores.

Uno de los puntos que se debatió es la suspensión de las clases presenciales en las áreas en las que se presenta una situación de "alerta" sanitaria.

Esa medida ya fue dictada en el DNU que está en vigencia y que vence el viernes, pero no fue acatada oportunamente por la Ciudad de Buenos Aires, Mendoza y Santa Fe.

En esta ocasión, "la mayoría amplia de los gobernadores adhiere a la suspensión", señalaron fuentes presentes en el encuentro.

Además de los mencionados, estuvieron presentes por videoconferencia Mariano Arcioni (Chubut); Sergio Ziliotto (La Pampa); Rodolfo Suárez (Mendoza); Omar Gutiérrez (Neuquén); Arabela Carreras (Río Negro); Sergio Uñac (San Juan); Alberto Rodriguez Saá (San Luis); Alicia Kirchner (Santa Cruz); Gustavo Melella (Tierra Del Fuego); y el vicegobernador de Córdoba, Manuel Calvo.

Mañana vence el DNU 287, publicado el 30 de abril pasado en el Boletín Oficial, y mediante el cual se establecieron, por tres semanas, las nuevas medidas de restricción ante la pandemia.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla