
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
VIDEO.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
De la reunión por la noche en Olivos al tuit de "continuidad": cómo sigue el caso Espert
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
Calor de verano este sábado en La Plata a la espera de la tormenta: ¿a qué hora llega la lluvia?
La Justicia falló a favor de los carpinchos, que ganan una pulseada en Nordelta
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Proponen la implementación de un Plan Estratégico Nacional de Prevención y Control de Dengue
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este sábado 4 de octubre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El último decreto presidencial en relación a la pandemia del coronavirus señala que 172 departamentos del país debían pasar desde el sábado a una cuarentena estricta y, entre otras restricciones, se les exigía suspender las clases presenciales esta semana. Pero, desde mañana, serán 457 los distritos donde habrá clases virtuales a partir de mañana.
El DNU establece que solo los distritos de “alto riesgo” y “en alarma epidemiológica y sanitaria” deben suspender la presencialidad por los tres días hábiles de esta semana (de mañana al viernes), pero casi todos los gobernadores extendieron el cierre escolar a más departamentos.
Tan solo la provincia de Jujuy mantendrá las clases presenciales, ya sea bajo el formato de asistencia diaria o de bimodalidad, durante estos tres días. En el resto de las provincias seguirán las clases virtuales, con la excepción de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que decidió suspender tanto clases presenciales como virtuales esta semana.
LA SITUACIÓN EN CADA PROVINCIA:
-Buenos Aires: suspensión de clases presenciales en 130 de sus distritos. Todos excepto Benito Juárez, Monte Hermoso, Pila, Rojas, San Cayetano y Tordillo.
-CABA: suspendió tanto la presencialidad como la virtualidad esta semana. Agregó tres días sobre el cierre del ciclo lectivo.
LE PUEDE INTERESAR
Cafiero acusó a Patricia Bullrich de generar "miedo e incertidumbre"
-Catamarca: suspendió las clases presenciales en toda la provincia a pesar de que solo la ciudad capital se encuentra consignada dentro DNU.
-Chaco: cierre escolar en sus 25 departamentos pese a que tan solo tres son considerados de riesgo (General Güemes, Libertador General San Martín y San Fernando).
-Chubut: suspensión de clases presenciales en sus 16 departamentos pese a que solo dos están contemplados en el DNU (Escalante y Futaleufú)
-Córdoba: 18 departamentos de la provincia son los más afectados (Calamuchita, Capital, Colón, Cruz del Eje, General Roca, General San Martín, Marcos Juárez, Presidente Roque Sáenz Peña, Punilla, Río Cuarto, Río Primero, Río Segundo, San Alberto, San Javier, San Justo, Santa María, Tercero Arriba y Unión), pero también en sus otros ocho municipios suspendieron la presencialidad.
-Corrientes: optó por un cierre escolar en 12 localidades: Capital, Goya, Mercedes, Paso de los Libres, Esquina, Curuzú Cuatiá, Monte Caseros, Mocoretá, Juan Pujol, Santa Rosa, Santa Lucía y Santo Tomé. Solo estaba obligada a hacerlo en 5.
-Entre Ríos: son 10 de 17 los departamentos más comprometidos (Colón, Concordia, Diamante, Gualeguay, Gualeguaychú, La Paz, Nogoyá, Paraná, Concepción del Uruguay y Villaguay), pero la suspensión escolar afecta a toda la provincia.
Formosa: también suspendió en toda la provincia pese a que solo la capital es considerada de riesgo.
Jujuy: la única provincia que mantuvo la presencialidad plena o educación bimodal según la realidad de su territorio.
-La Pampa: solo la capital y Maracó son los distritos marcados por el DNU, pero la provincia en su totalidad pasó a educación a distancia.
-La Rioja: ningún departamento atraviesa un alto riesgo sanitario, pero su gobernador suspendió la presencialidad en toda la provincia.
-Mendoza: 13 departamentos integran la lista de Nación: ciudad capital, General Alvear, Godoy Cruz, Guaymallén, Junín, Las Heras, Lavalle, Luján de Cuyo, Maipú, Rivadavia, San Martín, San Rafael y Tunuyán. Se sumaron los cinco municipios restantes a la educación remota.
-Misiones: suspensión en 7 departamentos: Apóstoles, Cainguás, El dorado, Guaraní, Iguazú, Libertador Grl. San Martín y Montecarlo. Solo estaba obligado a hacerlo en 4
-Neuquén: solo dos distritos de riesgo (Zapala y Confluencia), pero cierre escolar afecta a toda la provincia.
-Río Negro: cuatro departamentos comprometidos (Adolfo Alsina, Avellaneda, Bariloche y General Roca), pero sin presencialidad también en los nueve distritos restantes.
-Salta: aplicó una restricción parcial a la escolaridad. Suspendió en 9 de sus departamentos: Salta Capital, Metán, Cerrillos, Rosario de la Frontera, Cachi, Rosario de Lerma, La Candelaria, La Caldera y Chicoana. Solo estaba obligado a hacerlo en uno (Metán).
-San Juan: todo su territorio seguirá a distancia. Los distritos de riesgo son: ciudad capital, Caucete, Chimbas, Pocito, Rawson, Rivadavia y Santa Lucía.
-San Luis: suspendió las clases en toda la provincia pese a que solo dos distritos están consignados en el DNU: ciudad capital y General Pedernera
-Santa Cruz: Deseado y Güer Aike son las localidades de mayor circulación, pero el cierre escolar abarca a casi toda la provincia desde marzo.
-Santa Fe: toda la provincia afectada por la suspensión de las clases. Los departamentos de riesgo son 15 de los 19: Belgrano, Caseros, Castellanos, Constitución, General López, General Obligado, Iriondo, Las Colonias, San Cristóbal, San Jerónimo, San Justo, San Martín, Capital y el Gran Rosario (Rosario y San Lorenzo).
-Santiago del Estero: solo la ciudad capital, La Banda, General Taboada y Río Hondo tienen sus sistemas sanitarios estresados, pero la suspensión de las clases afecta también a sus otros 23 departamentos.
-Tierra del Fuego: Río Grande y Ushuaia son las zonas de mayor circulación viral. Sus otros 3 departamentos también cierran las escuelas.
-Tucumán: 10 departamentos son los más afectados: Burruyacú, Capital, Chicligasta, Cruz Alta, Leales, Lules, Monteros, Río Chico, Tafí Viejo y Yerba Buena, pero la suspensión de las clases presenciales también comprende a los 7 municipios restantes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí