Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El último decreto presidencial en relación a la pandemia del coronavirus señala que 172 departamentos del país debían pasar desde el sábado a una cuarentena estricta y, entre otras restricciones, se les exigía suspender las clases presenciales esta semana. Pero, desde mañana, serán 457 los distritos donde habrá clases virtuales a partir de mañana.
El DNU establece que solo los distritos de “alto riesgo” y “en alarma epidemiológica y sanitaria” deben suspender la presencialidad por los tres días hábiles de esta semana (de mañana al viernes), pero casi todos los gobernadores extendieron el cierre escolar a más departamentos.
Tan solo la provincia de Jujuy mantendrá las clases presenciales, ya sea bajo el formato de asistencia diaria o de bimodalidad, durante estos tres días. En el resto de las provincias seguirán las clases virtuales, con la excepción de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que decidió suspender tanto clases presenciales como virtuales esta semana.
LA SITUACIÓN EN CADA PROVINCIA:
-Buenos Aires: suspensión de clases presenciales en 130 de sus distritos. Todos excepto Benito Juárez, Monte Hermoso, Pila, Rojas, San Cayetano y Tordillo.
-CABA: suspendió tanto la presencialidad como la virtualidad esta semana. Agregó tres días sobre el cierre del ciclo lectivo.
LE PUEDE INTERESAR
Cafiero acusó a Patricia Bullrich de generar "miedo e incertidumbre"
-Catamarca: suspendió las clases presenciales en toda la provincia a pesar de que solo la ciudad capital se encuentra consignada dentro DNU.
-Chaco: cierre escolar en sus 25 departamentos pese a que tan solo tres son considerados de riesgo (General Güemes, Libertador General San Martín y San Fernando).
-Chubut: suspensión de clases presenciales en sus 16 departamentos pese a que solo dos están contemplados en el DNU (Escalante y Futaleufú)
-Córdoba: 18 departamentos de la provincia son los más afectados (Calamuchita, Capital, Colón, Cruz del Eje, General Roca, General San Martín, Marcos Juárez, Presidente Roque Sáenz Peña, Punilla, Río Cuarto, Río Primero, Río Segundo, San Alberto, San Javier, San Justo, Santa María, Tercero Arriba y Unión), pero también en sus otros ocho municipios suspendieron la presencialidad.
-Corrientes: optó por un cierre escolar en 12 localidades: Capital, Goya, Mercedes, Paso de los Libres, Esquina, Curuzú Cuatiá, Monte Caseros, Mocoretá, Juan Pujol, Santa Rosa, Santa Lucía y Santo Tomé. Solo estaba obligada a hacerlo en 5.
-Entre Ríos: son 10 de 17 los departamentos más comprometidos (Colón, Concordia, Diamante, Gualeguay, Gualeguaychú, La Paz, Nogoyá, Paraná, Concepción del Uruguay y Villaguay), pero la suspensión escolar afecta a toda la provincia.
Formosa: también suspendió en toda la provincia pese a que solo la capital es considerada de riesgo.
Jujuy: la única provincia que mantuvo la presencialidad plena o educación bimodal según la realidad de su territorio.
-La Pampa: solo la capital y Maracó son los distritos marcados por el DNU, pero la provincia en su totalidad pasó a educación a distancia.
-La Rioja: ningún departamento atraviesa un alto riesgo sanitario, pero su gobernador suspendió la presencialidad en toda la provincia.
-Mendoza: 13 departamentos integran la lista de Nación: ciudad capital, General Alvear, Godoy Cruz, Guaymallén, Junín, Las Heras, Lavalle, Luján de Cuyo, Maipú, Rivadavia, San Martín, San Rafael y Tunuyán. Se sumaron los cinco municipios restantes a la educación remota.
-Misiones: suspensión en 7 departamentos: Apóstoles, Cainguás, El dorado, Guaraní, Iguazú, Libertador Grl. San Martín y Montecarlo. Solo estaba obligado a hacerlo en 4
-Neuquén: solo dos distritos de riesgo (Zapala y Confluencia), pero cierre escolar afecta a toda la provincia.
-Río Negro: cuatro departamentos comprometidos (Adolfo Alsina, Avellaneda, Bariloche y General Roca), pero sin presencialidad también en los nueve distritos restantes.
-Salta: aplicó una restricción parcial a la escolaridad. Suspendió en 9 de sus departamentos: Salta Capital, Metán, Cerrillos, Rosario de la Frontera, Cachi, Rosario de Lerma, La Candelaria, La Caldera y Chicoana. Solo estaba obligado a hacerlo en uno (Metán).
-San Juan: todo su territorio seguirá a distancia. Los distritos de riesgo son: ciudad capital, Caucete, Chimbas, Pocito, Rawson, Rivadavia y Santa Lucía.
-San Luis: suspendió las clases en toda la provincia pese a que solo dos distritos están consignados en el DNU: ciudad capital y General Pedernera
-Santa Cruz: Deseado y Güer Aike son las localidades de mayor circulación, pero el cierre escolar abarca a casi toda la provincia desde marzo.
-Santa Fe: toda la provincia afectada por la suspensión de las clases. Los departamentos de riesgo son 15 de los 19: Belgrano, Caseros, Castellanos, Constitución, General López, General Obligado, Iriondo, Las Colonias, San Cristóbal, San Jerónimo, San Justo, San Martín, Capital y el Gran Rosario (Rosario y San Lorenzo).
-Santiago del Estero: solo la ciudad capital, La Banda, General Taboada y Río Hondo tienen sus sistemas sanitarios estresados, pero la suspensión de las clases afecta también a sus otros 23 departamentos.
-Tierra del Fuego: Río Grande y Ushuaia son las zonas de mayor circulación viral. Sus otros 3 departamentos también cierran las escuelas.
-Tucumán: 10 departamentos son los más afectados: Burruyacú, Capital, Chicligasta, Cruz Alta, Leales, Lules, Monteros, Río Chico, Tafí Viejo y Yerba Buena, pero la suspensión de las clases presenciales también comprende a los 7 municipios restantes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí