
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobernador destacó al funcionario de Energía que la Rosada quiere echar. Y su ministro de Desarrollo pidió restituir el ingreso extra
axel kicillof
En medio de la flamante interna oficialista que estalló por el aumento de tarifas, la Provincia se alineó a los reclamos del kirchnerismo duro, sumó presión por el retorno del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y, de paso, volvió a reverdecer cierto malestar con las últimas decisiones del Presidente, Alberto Fernández.
Primero, fue el propio gobernador, Axel Kicillof, quien ayer hizo público su apoyo a Federico Basualdo, el subsecretario de Energía e integrante de La Cámpora a quien el ministro de Economía, Martín Guzmán -con el aval presidencial-, le pidió la renuncia por su presunta negativa a planificar la suba de las tarifas eléctricas.
“Es un excelente funcionario”, valoró Kicillof sobre el hombre que todavía resiste en su puesto gracias al apoyo de la vicepresidenta, Cristina Kirchner. Y, un párrafo después, criticó la intención de Guzmán de querer achicar el déficit ajustando tarifas: “Si se habla de un aumento no puede superar al que ya se estableció, del 9 por ciento [desde este mes]. Esa discusión ya está saldada”, zanjó, para luego advertir que es muy difícil pensar en “aumentos mayores con los bolsillos flacos y con pandemia”.
Junto con Basualdo y el kirchnerismo -que resiste el doble incremento que pretende el Gobierno en el año electoral-, Kicillof cree que basta con una suba tarifaria inferior a los dos dígitos y le preocupa sobremanera el impacto que un ajuste mayor pueda tener en el Conurbano, donde, reconoció “la pandemia y la crisis pegó muy fuerte”.
Ese sector social, corazón del voto oficialista, se ha visto privado además del IFE (el ingreso nacional de emergencia que rigió durante un buen trecho de la cuarentena del año pasado), una medida por la que ayer reclamó en voz alta el ministro de Desarrollo Social bonaerense, Andrés Larroque.
“Es indispensable que continúe el IFE y creemos que debemos reconvertir esas instancias en políticas para que no reciban ningún tipo de cuestionamientos”, exigió por radio el ministro de Kicillof y miembro de La Cámpora. “Toda persona que acredite necesidad requiere presencia del Estado. Tenemos que establecer un piso de dignidad y terminar, por lo menos, con la indigencia”, completó.
LE PUEDE INTERESAR
Expectativa por el fallo de la Corte sobre la presencialidad escolar en las escuelas porteñas
LE PUEDE INTERESAR
Críticas de la oposición en otra reunión del comité de Crisis local
El pedido ya había sobrevolado la semana pasada, mientras se debatían las nuevas restricciones para enfrentar la segunda ola de la pandemia. Pues, tal como publicó este diario, en el gabinete provincial pretendían medidas más duras a las que finalmente dispuso el Presidente. Y que ese eventual cierre total de actividades fuera compensado con el IFE.
Pero ese reclamo, junto con el que propone frenar los aumentos tarifarios, choca con la hoja de ruta trazada por el ministro de Economía.
Respaldado por el Presidente, pero con la reprobación de la vicepresidenta y La Cámpora, Guzmán eliminó del Presupuesto 2021 la ayuda extra de 10.000 pesos para 9 millones de personas, en un intento por lograr el equilibrio económico y contener la inflación, tal como lo exige el Fondo Monetario Internacional (FMI).
En esa proyección se inscribe también el doble aumento de tarifas que el Gobierno anticipó para este año, algo a lo que se habría opuesto el subsecretario de Energía que Guzmán -con el apoyo del jefe de Estado- buscó echar y que todavía resiste por decisión de la expresidenta.
En plena negociación con el FMI, el titular de Hacienda quiere achicar el déficit descongelando las tarifas y podando los subsidios entre los usuarios para, de ese modo, disminuir la emisión monetaria es combustible de la inflación.
“Hay que gestionar esto o explota”, repetían ayer en Economía e insistían en defender la quita de subsidios y el IFE para bajar el déficit y mantener a raya el exponencial alza de los precios.
En la Provincia y el kirchnerismo sostienen que el precio a pagar por el equilibrio fiscal es muy alto. Y que el cóctel de subir las tarifas sin, por ejemplo, reponer el IFE, es como un masazo sobre los postergados sectores del Conurbano.
Una preocupación que también quedó plasmada el último viernes cuando, al adherir a las restricciones establecidas por el Presidente, el Gobernador sumó una docena de medidas sociales y económicas destinadas a contener a las capas más bajas de la sociedad. Entre ellas, la ampliación del servicio alimentario escolar a 2 millones de niños y adolescentes; el incremento en un 35 por ciento del haber mínimo para jubilados y pensionados y el incremento en un 50 por ciento del presupuesto para la compra directa de alimentos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí