
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Milei en Junín: un fuerte respaldo a Karina y advertencias de un posible fraude
La maestra acusada de "amordazar" a nenes, ausente en una audiencia clave: como continúa la causa
Con Hurtado a la par, Gimnasia vuelve a las prácticas enfocado en Atlético Tucumán
El empresario Jonathan Kovalivker se presentó en la Fiscalía, dejó su celular y se fue
Castillo, con la "Ley del ex", le dio el empate a Lanús ante River en la última jugada
Detienen a un joven venezolano por agredir a su pareja en Berisso
Los ex GH Daniela Celis y Thiago Medina se enfrentaron cara a cara: "Ibas todo el tiempo"
Luciano Castro y Griselda Siciliani liquidaron a Flor Vigna: “Por algo será”
Gimnasia abonó los sueldos adeudados tras varios días de reclamo de los trabajadores
¡"Vitória" y baile 8 a 0! El rival del Pincha ya mete miedo en Brasil
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Presentaron un proyecto que busca ajustar los valores de la VTV según cada vehículo
FOTOS Y VIDEO. Tras el incendio del depósito, el barrio céntrico intenta recuperarse
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
La idea de Guido Kaczka que puso en jaque a los otros canales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El embajador argentino en ese país debió concurrir al ministerio de Relaciones Exteriores a dar explicaciones por la postura de investigar posible violaciones de los Derechos Humanos en territorio palestino
Después que Israel calificara de "inaceptable" la postura del gobierno argentino ante la ONU a favor de iniciar una investigación sobre la posible violación a los Derechos Humanos en Franja de Gaza, durante el reciente enfrentamiento que mantuvieron israelíes y palestinos, y por lo que el embajador Sergio Urribarri fue citado al minsterio de Relaciones Exteriores a dar explicaciones al respecto, la Cancillería argentina emitió un comunicado en el que reiteraba su posicionamiento.
"Más allá de disentir con algunas apreciaciones de las autoridades israelíes, la Argentina espera que pueda interpretarse el verdadero sentido de la acción de las Naciones Unidas en la materia, así como la necesidad de investigar en el Territorio Palestino Ocupado, incluida Jerusalén Oriental, y en Israel, todas las presuntas violaciones del derecho internacional humanitario y todas las presuntas violaciones y abusos del derecho internacional de los derechos humanos, por todos los actores, de conformidad con las normas del derecho internacional", señala uno de los párrafos del texto difundido hoy.
Temprano, el director General Adjunto para América Latina y el Caribe de Israel, Modi Ephraim, había señalado que el respaldo del gobierno de Alberto Fernández a la resolución para abrir una investigación por la comisión de presuntos crímenes de guerra "ignora el terrorismo de Hamas".
El diplomático además consideró "inconcebible" que Argentina tampoco condenara el terrorismo de Hamas y en ese marco mencionó los dos atentados sufridos en la embajada de Israel en Argentina y la sede de la AMIA en Buenos Aires. Y resaltó que tienen la expectativa de que "el gobierno de Argentina apoye a Israel en momentos difíciles a la luz de la amistad entre los países a través de los años y la alianza en la lucha contra el terrorismo".
El embajador argentino en Israel, Sergio Urribarri, debió asistir hoy al ministerios de Relaciones Exteriores ante el pedido de ese país para que diera explicaciones respecto del voto de la Argentina.
La semana pasada el Consejo de Derechos Humanos de la ONU anunció la apertura de una investigación sobre posibles abusos de los Derechos Humanos en Israel y en los territorios palestinos tras la reciente escalada bélica en la Franja de Gaza. La resolución tuvo el apoyo de la Argentina, entre otros países: tuvo 24 votos a favor, 9 en contra y 14 abstenciones. Además de la Argentina otros cuatro países de América Latina respaldaron la propuesta: Bolivia, Cuba, México y Venezuela.
Las autoridades argentinas manifestaron que se trata de un pedido "para que se investigue de forma independiente, transparente y exhaustiva todas las denuncias de violaciones de derechos humanos y del derecho internacional humanitario".
Ayer, el presidente Alberto Fernández recibió al titular de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), Jorge Knoblovits, tras los fuertes cuestionamientos de la comunidad judía a la posición del Gobierno en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, quienes le plantearon al primer mandatario que la decisión más prudente hubiese sido abstenerse en la votación.
"En la fecha, el Embajador argentino Sergio Urribarri fue convocado por la Cancillería del Estado de Israel a fin de informarle la posición de ese país respecto a la resolución titulada “Garantizar el respeto del derecho internacional de los derechos humanos y el derecho internacional humanitario en el Territorio Palestino Ocupado, incluida Jerusalén Oriental, y en Israel”, adoptada por el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en sesión especial, el pasado 27 de mayo y que generó la creación de una comisión investigadora.
Urribarri hizo presente la posición argentina en la materia, conforme fuera oportunamente transmitida por el Representante Permanente de la República Argentina ante los Organismos Internacionales en Ginebra, Federico Villegas Beltrán, en el marco de la referida sesión.
Más allá de disentir con algunas apreciaciones de las autoridades israelíes, la Argentina espera que pueda interpretarse el verdadero sentido de la acción de las Naciones Unidas en la materia, así como la necesidad de investigar en el Territorio Palestino Ocupado, incluida Jerusalén Oriental, y en Israel, todas las presuntas violaciones del derecho internacional humanitario y todas las presuntas violaciones y abusos del derecho internacional de los derechos humanos, por todos los actores, de conformidad con las normas del derecho internacional.
La Argentina reitera su apoyo a la labor de la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet y al fortalecimiento de los procedimientos especiales del Consejo de Derechos Humanos.
Nuestro país reafirma, asimismo, que la única solución verdadera al conflicto se logrará con el surgimiento definitivo de un Estado palestino independiente, democrático, viable y territorialmente contiguo, que garantice el derecho de Israel a vivir en condiciones de paz y seguridad".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí