
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El embajador argentino en ese país debió concurrir al ministerio de Relaciones Exteriores a dar explicaciones por la postura de investigar posible violaciones de los Derechos Humanos en territorio palestino
Después que Israel calificara de "inaceptable" la postura del gobierno argentino ante la ONU a favor de iniciar una investigación sobre la posible violación a los Derechos Humanos en Franja de Gaza, durante el reciente enfrentamiento que mantuvieron israelíes y palestinos, y por lo que el embajador Sergio Urribarri fue citado al minsterio de Relaciones Exteriores a dar explicaciones al respecto, la Cancillería argentina emitió un comunicado en el que reiteraba su posicionamiento.
"Más allá de disentir con algunas apreciaciones de las autoridades israelíes, la Argentina espera que pueda interpretarse el verdadero sentido de la acción de las Naciones Unidas en la materia, así como la necesidad de investigar en el Territorio Palestino Ocupado, incluida Jerusalén Oriental, y en Israel, todas las presuntas violaciones del derecho internacional humanitario y todas las presuntas violaciones y abusos del derecho internacional de los derechos humanos, por todos los actores, de conformidad con las normas del derecho internacional", señala uno de los párrafos del texto difundido hoy.
Temprano, el director General Adjunto para América Latina y el Caribe de Israel, Modi Ephraim, había señalado que el respaldo del gobierno de Alberto Fernández a la resolución para abrir una investigación por la comisión de presuntos crímenes de guerra "ignora el terrorismo de Hamas".
El diplomático además consideró "inconcebible" que Argentina tampoco condenara el terrorismo de Hamas y en ese marco mencionó los dos atentados sufridos en la embajada de Israel en Argentina y la sede de la AMIA en Buenos Aires. Y resaltó que tienen la expectativa de que "el gobierno de Argentina apoye a Israel en momentos difíciles a la luz de la amistad entre los países a través de los años y la alianza en la lucha contra el terrorismo".
El embajador argentino en Israel, Sergio Urribarri, debió asistir hoy al ministerios de Relaciones Exteriores ante el pedido de ese país para que diera explicaciones respecto del voto de la Argentina.
La semana pasada el Consejo de Derechos Humanos de la ONU anunció la apertura de una investigación sobre posibles abusos de los Derechos Humanos en Israel y en los territorios palestinos tras la reciente escalada bélica en la Franja de Gaza. La resolución tuvo el apoyo de la Argentina, entre otros países: tuvo 24 votos a favor, 9 en contra y 14 abstenciones. Además de la Argentina otros cuatro países de América Latina respaldaron la propuesta: Bolivia, Cuba, México y Venezuela.
Las autoridades argentinas manifestaron que se trata de un pedido "para que se investigue de forma independiente, transparente y exhaustiva todas las denuncias de violaciones de derechos humanos y del derecho internacional humanitario".
Ayer, el presidente Alberto Fernández recibió al titular de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), Jorge Knoblovits, tras los fuertes cuestionamientos de la comunidad judía a la posición del Gobierno en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, quienes le plantearon al primer mandatario que la decisión más prudente hubiese sido abstenerse en la votación.
"En la fecha, el Embajador argentino Sergio Urribarri fue convocado por la Cancillería del Estado de Israel a fin de informarle la posición de ese país respecto a la resolución titulada “Garantizar el respeto del derecho internacional de los derechos humanos y el derecho internacional humanitario en el Territorio Palestino Ocupado, incluida Jerusalén Oriental, y en Israel”, adoptada por el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en sesión especial, el pasado 27 de mayo y que generó la creación de una comisión investigadora.
Urribarri hizo presente la posición argentina en la materia, conforme fuera oportunamente transmitida por el Representante Permanente de la República Argentina ante los Organismos Internacionales en Ginebra, Federico Villegas Beltrán, en el marco de la referida sesión.
Más allá de disentir con algunas apreciaciones de las autoridades israelíes, la Argentina espera que pueda interpretarse el verdadero sentido de la acción de las Naciones Unidas en la materia, así como la necesidad de investigar en el Territorio Palestino Ocupado, incluida Jerusalén Oriental, y en Israel, todas las presuntas violaciones del derecho internacional humanitario y todas las presuntas violaciones y abusos del derecho internacional de los derechos humanos, por todos los actores, de conformidad con las normas del derecho internacional.
La Argentina reitera su apoyo a la labor de la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet y al fortalecimiento de los procedimientos especiales del Consejo de Derechos Humanos.
Nuestro país reafirma, asimismo, que la única solución verdadera al conflicto se logrará con el surgimiento definitivo de un Estado palestino independiente, democrático, viable y territorialmente contiguo, que garantice el derecho de Israel a vivir en condiciones de paz y seguridad".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí