Uno por uno, quiénes son los candidatos de La Plata en las listas de diputados nacionales
Uno por uno, quiénes son los candidatos de La Plata en las listas de diputados nacionales
Atropello, fuga y muerte de los músicos en la 520: el acusado apela a "la estrategia" de La Toretto
Confirmaron cuando comenzará la construcción del cuarto carril en la Autopista
Falleció Alberto Beltrán, "el Maestro Cordobés" de Gimnasia: jugó en tres etapas en el Lobo
Este finde se sale en La Plata: mirá la agenda de espectáculos supercompleta
Los jugadores de Independiente festejaban un gol y sus hinchas les arrojaron ¡alimento para perros!
Filtraron videos de la casa del triple femicidio: “Había sangre hasta en los marcos de las puertas”
Meteorólogo de la UNLP explicó el fenómeno "poco común" del frente frío que avanza hacia La Plata
Fuerte tormenta en La Plata: en qué barrios llovió más y para cuándo se espera el alivio
Qué encontraron en el departamento donde García Gómez mantuvo secuestrada a Lowrdez
VIDEO. La Plata: harto de los robos, comerciante echó a empujones a un delincuente armado
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
Fuerte repudio a Medina por insinuar acuerdo con Platense y pedir puntos
Aprehenden en Berisso a un joven acusado de amenazas: le secuestraron cocaína, dinero y un revólver
El comunicado del Club Iris por la venta de su sede histórica de La Plata: "Queremos crecer"
Elecciones, dólar, inseguridad... La agenda cansa y EL DIA de los domingos rompe con lo monotemático
La Suprema Corte confirmó la condena contra el responsable de la muerte del hijo de Federico Storani
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se necesitarían 12 años para universalizar el servicio / web
El 32 por ciento de los hogares de la Argentina hoy no cuenta con conectividad fija a internet, y alcanzar la universalización del servicio al ritmo actual requiere de 12 años, según el último Internet Index realizado por la Cámara Argentina de Internet (Cabase)
Los resultados del informe, difundido ayer, indican que “32 por ciento de los hogares de Argentina hoy no cuentan con conectividad fija a internet”, y precisaron que a fines del año pasado la penetración del servicio se ubicaba en 68 por ciento, con un incremento interanual del 8,9 por ciento.
Precisaron que al tomar los últimos cinco años el promedio de incremento de accesos activos es de 2,8 por ciento, “ritmo muy lento para alcanzar la universalización del servicio, objetivo que de continuar esta tendencia demandaría unos 12 años para su concreción”.
“Desde el estallido de la pandemia, internet ha demostrado ser una herramienta esencial para la producción, el trabajo y la educación de la población y como tal, necesita de leyes y regulaciones que contribuyan y promuevan su desarrollo, incentivando la inversión privada y poniendo en primer plano a las 1.200 Pymes y cooperativas que son quienes tienen el desafío de llevar conexión a los lugares más alejados del país para conectar al 32 por ciento de los hogares que aún no cuentan con un servicio de banda ancha fija”, afirmó el titular de Cabase, Ariel Graizer.
La última edición del Cabase Internet Index precisó que la Ciudad de Buenos Aires registra la mayor penetración del país con un 108 por ciento, mientras que nueve provincias mantienen el indicador por debajo del 50 por ciento.
Los cinco distritos con mejor conectividad son CABA (108%), La Pampa (82%), San Luis (82%), Córdoba (78%), Tierra del Fuego (76%), Santa Fe (74%); seguidas por Buenos Aires (69%), Chubut (68%) y Neuquén (67%).
LE PUEDE INTERESAR
EE UU donará las vacunas a países con escasos recursos
LE PUEDE INTERESAR
Más de 8.600 inscriptos no acreditaron ser grupo de riesgo
Mientras que las provincias con menor índice de penetración de internet son Formosa (32%), San Juan (36%), Santa Cruz (37%), Mendoza (39%), seguidas por Corrientes (42%), Chaco (43%), Misiones (43%), Santiago del Estero (44%) y Catamarca (49%).
Otro estudio, difundido a fines de mayo por el Indec indicaba que el 90 por ciento de los hogares urbanos tiene algún tipo de acceso a internet y el 63,8 por ciento a una computadora, mientras que el 88 por ciento emplean celular en la Argentina. El informe corresponde al cuarto trimestre de 2020.
En relación a 2019, tomando el total de aglomerados urbanos, se observó un incremento en el acceso a internet en los hogares urbanos (7 puntos porcentuales), como así también en el acceso a computadoras, lo que representa 3 puntos porcentuales más.
El informe “Acceso y uso de tecnologías de la información y la comunicación” tiene como objetivo relevar las características de acceso a tecnologías en hogares y su uso por parte de la población de 4 años y más de 31 aglomerados urbanos de todo el país.
En 2020 hay 26 puntos porcentuales más de hogares que acceden a internet que a la computadora.
En el análisis regional, la Patagonia, el Noroeste y el Gran Buenos Aires (GBA) registran el mayor acceso.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí