
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizan en La Plata por la Noche de los Lápices
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizan en La Plata por la Noche de los Lápices
Impactante: el video con la ráfaga de tiros tras el asalto armado a una farmacia de La Plata
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
Deuda externa: la Provincia acordó con los bonistas no ingresados al canje de 2021
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
Arden los hinchas del Pincha: juntan firmas en contra del nuevo escudo
En Gimnasia preocupa la deuda con los empleados: cómo está la situación
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El 9% de las llamadas recibidas en 2020 por la Línea 144 sobre violencia de género de la provincia de Buenos Aires correspondieron a situaciones de maltrato a adultas mayores, violentadas por sus parejas, ex parejas y parientes, una situación invisibilizada, destacó el Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad bonaerense.
Durante al año pasado, fueron 1.581 las adultas mayores que recurrieron al servicio telefónico especializado, lo que representa el 9% del total de 18.307 llamadas recibidas, informó el organismo en un comunicado.
El informe oficial detalló que el 57% de las situaciones violentas ocurrieron en La Plata, General Pueyrredón, La Matanza, Tres de Febrero, General San Martín, Morón, Avellaneda, Lomas de Zamora, Lanús y Merlo.
La ministra Estela Díaz destacó el trabajo de las operadoras del 144 y del equipo que elaboró el documento, porque "es necesario construir estadísticas y datos que nos permitan mirar de manera minuciosa, rigurosa, las características y el alcance del problema que estamos mirando".
"La violencia hacia adultas mayores es de una invisibilidad absoluta" , enfatizó la funcionaria.
En tanto, la subsecretaria de Políticas contra las Violencias por Razones de Género Flavia Delmas destacó la importancia de esta información para conocer "las características particulares" de la violencia hacia adultas mayores y "tener una política de Estado que responda a las necesidades de cada una de las situaciones”.
El relevamiento detectó que la mayoría de los llamados estuvo relacionado con violencia ejercida, en el 51% de los casos, por parejas o ex parejas, y en el 44% por parientes directos y otros parientes.
En este sentido, el análisis oficial resaltó que durante el 2020, hubo 16 femicidios de mujeres mayores de 60 años.
Sobre los tipos de violencia, la estadística indicó que la primera es psicológica (98%), también simbólica (77%), luego física (57%) y económica y patrimonial (51%) y además sexual (8%).
Sobre los factores de riesgo los que aparecieron con mayor frecuencia fueron: amenazas de muerte, antecedentes y consumo problemático de sustancias de las personas agresoras, lesiones, uso de armas y aislamiento, entre otros.
La presentación del informe estuvo a cargo de la directora provincial de Investigación, Planificación y Gestión de Políticas Públicas, Adriana Vicente, que señaló que en la provincia de Buenos Aires el 14% de la población es de personas adultas mayores, y de ese universo, 58% son mujeres.
Los datos sobre violencia de género en adultas mayores se difundieron en la semana en que se conmemoró el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí