
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Milei en Junín: un fuerte respaldo a Karina y advertencias de un posible fraude
La maestra acusada de "amordazar" a nenes, ausente en una audiencia clave: como continúa la causa
Con Hurtado a la par, Gimnasia vuelve a las prácticas enfocado en Atlético Tucumán
El empresario Jonathan Kovalivker se presentó en la Fiscalía, dejó su celular y se fue
Castillo, con la "Ley del ex", le dio el empate a Lanús ante River en la última jugada
Detienen a un joven venezolano por agredir a su pareja en Berisso
Los ex GH Daniela Celis y Thiago Medina se enfrentaron cara a cara: "Ibas todo el tiempo"
Luciano Castro y Griselda Siciliani liquidaron a Flor Vigna: “Por algo será”
Gimnasia abonó los sueldos adeudados tras varios días de reclamo de los trabajadores
¡"Vitória" y baile 8 a 0! El rival del Pincha ya mete miedo en Brasil
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Presentaron un proyecto que busca ajustar los valores de la VTV según cada vehículo
Fotos y video | Sin tránsito, pero con veredas liberadas en la demolición de diagonal 77 y 48
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
La idea de Guido Kaczka que puso en jaque a los otros canales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Además cargó muy duro contra el ex presidente Mauricio Macri
El presidente Alberto Fernández parece haber entrado ya en campaña y durante el acto de los bancarios que encabezó cargó duro contra Mauricio Macri y María Eugenia Vidal, al tiempo que dijo que la oposición ahora le pide "la segunda dosis de veneno".
"Ahora nos reclaman la segunda dosis de veneno. ¿Cuánta gente habrá creído que la vacuna era dañina y no se inoculó por temor a eso? ¿Quién se hace responsable de eso?", se preguntó el mandatario en el marco de un discurso que brindó esta tarde en un encuentro de la Asociación Bancaria.
"El otro día el ex presidente, en un programa en Córdoba, decir que yo no entendía lo que era una negociación con el Fondo, que no podía pedir una quita de la tasa de interés. Mire Macri, hago eso porque defiendo a los argentinos. Usted se olvidó de los argentinos y los metió en un problema enorme del que todavía no podemos salir", indicó Fernández.
"Nosotros llegamos el 10 de diciembre con un ímpetu enorme de poner de pie a una Argentina que estaba caída y postrada, muy golpeada. No nos tenemos que olvidar de eso en un proceso electoral como el que se viene. En esos años no solamente se endeudó a la Argentina del modo irresponsable que se la endeudó. Recuerdo que Macri nos recomendaba en inglés que nos enamoremos de Christine Lagarde. En ese momento estaba poniendo a la Argentina de rodillas con un crédito que nunca íbamos a poder pagar", expresó el mandatario.
En el mismo sentido, criticó duramente al Fondo Monetario Internacional por haberle dado a Macri ese crédito de 57 mil millones de dólares: "Mal que les pese, ellos son directores responsables de lo que han hecho. El FMI después de la tragedia de la pandemia dispuso socorrer a todo el planeta con 50 mil millones de dólares, pero a la Argentina de Macri destinó 57 mil millones de dólares. Ese crédito fue un despropósito".
"Durante cuatro años nos hicieron un daño incalculable que la pandemia hace que dejemos en un segundo plano, pero no es bueno olvidarse de nada de eso. Tuvimos una gobernadora que se jactaba de no abrir hospitales y decía que abríamos universidades para gente pobre que nunca iba a poder llegar a ellas. Todos ellos vuelven de las cenizas abusando de la tragedia que estamos viviendo y dejando de lado lo que fueron capaces de hacer", aseveró.
LEA TAMBIÉN
Ante la demora de la llegada de segundas dosis al país, admiten que evalúan combinar vacunas
El jefe de Estado señaló que vino "con toda la ilusión a poner a la Argentina de pie" pero fue sorprendido por la pandemia que "hizo víctima a todo el mundo", pero en especial a la Argentina porque "habían cerrado el ministerio de Salud, dejaban vencer las vacunas" y "el ministerio de Ciencia y Tecnología desapareció de un plumazo".
"Ahora están preocupadísimos por la educación de nuestros chicos cuando fuimos siempre nosotros los que levantamos la bandera de la salud y la educación pública. Por favor no olvidemos el lugar desde donde partimos. Los responsables tienen nombre y apellido: están en los canales de televisión dando cátedra de lo que ellos no supieron hacer", aseguró.
Fernández habló además de la situación argentina frente a los organismos de crédito internacional: "Todos esperaban que caigamos en default con el Club de París. Fuimos y negociamos y lo logramos. No bajamos ninguna de nuestras banderas. Seguimos negociando con el Fondo y le pedimos que revise las sobretasas que nos están cobrando. Necesitamos más tiempo para recuperarnos. Estamos saliendo de la pandemia, pero no logramos salir de los cuatro años de la tragedia que nos precedió".
"Cumplimos gran parte de lo que hicimos en campaña. Hoy ningún jubilado paga sus medicamentos, como dijimos que íbamos a hacer en campaña. Hoy no hay créditos al 98% y el dinero de nuestros bancos vuelve a poner de pie a la pequeña y mediana empresa. Dijimos que la Argentina de los tarifazos se acabó y lo cumplimos. También dijimos que íbamos a ampliar derechos y aprobamos las leyes del aborto y de los mil días para darle a las mujeres libertad para decidir qué quiere hacer con su vida", insistió.
"Estamos entre los 20 países que más vacunas suministró. Somos de los pocos que producen vacunas. Nos dicen que no tenemos planes ni proyecto. Tenemos un plan: cuidar a los argentinos. Tenemos un proyecto: que vuelva el trabajo a la Argentina. Y tenemos una decisión: poner a la Argentina de pie", consideró.
Y concluyó: "Hoy leí que hay una presión sobre mí para que vete una ley que aprobó el Congreso disponiendo que en los medios se debe respetar la igualdad de género. No pierdan el tiempo, yo no voy a vetar nada que signifique más derechos y más igualdad para los argentinos y las argentinas".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí