En “Solos”, Helen Mirren es Page, una viajera solitaria a bordo de una nave que tiene mucho tiempo para pensar
Durísima sanción de la AFA a Gabriel Neves por la expulsión ante Boca: la reacción de los hinchas
Se entregó el último barra prófugo por la batalla en el Hospital de Gonnet: cómo sigue la causa
VIDEO.- Violencia extrema en las escuelas de La Plata: los vecinos piden medidas urgentes
La esquina de los choques en City Bell: dos accidentes en un día y un Vento colgado en una zanja
Daniel Onofri lanzó su candidatura a presidente para las próximas elecciones en Gimnasia
Guardia bien alta: hay árbitros para Tigre vs Estudiantes y Gimnasia vs Vélez
El inesperado cruce de Javier Milei con Rafael Nadal, David Nalbandian y Carlos Moyá
Mujer o varón: Donald Trump logró que se elimine el tercer género en los pasaportes
El secreto más oscuro del rey Juan Carlos: una bala, un silencio y una culpa eterna
Qué hay detrás de la compra de buques y submarinos a Francia que impulsa Milei
Fue absuelto el ex custodio de Daniel Scioli acusado por la muerte de un joven en La Plata
¿Maxi López se despide de MasterChef Celebrity?: las imágenes que sembraron incertidumbre
Gigantescas inversiones en inteligencia artificial no alcanzarán para enfrentar la demanda
Patricia Bullrich será la nueva jefa del bloque de senadores de La Libertad Avanza
Perdió el control y se estrelló contra el paredón de una casa en Berisso
Elecciones en Gimnasia: los candidatos confirmados y la fecha de los comicios
Los bancos vuelven a recortar las tasas de los plazos fijos: cuánto rinde invertir $1.000.000
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Figuras como Morgan Freeman, Helen Mirren y Anne Hathaway monologan en la serie de ciencia ficción que llega mañana a Amazon
En “Solos”, Helen Mirren es Page, una viajera solitaria a bordo de una nave que tiene mucho tiempo para pensar
“Solos”, una serie de ciencia ficción de siete partes que incluye las actuaciones de reconocidas figuras como Morgan Freeman, Anne Hathaway y Helen Mirren, llega mañana a Amazon Prime Video con una hipótesis concreta: todas las personas, más allá de atravesar momentos de aislamiento como los que estamos viviendo ahora, y aún en las condiciones más discrepantes, estamos conectadas a través de la experiencia humana.
Para Helen Mirren, el guión de esta producción, que “describe de forma muy auténtica el comportamiento humano, está muy vinculado a las dificultades que hemos vivido durante la pandemia”.
Ambientada en un futuro dominado por la tecnología, “Solos” está integrada por monólogos de 30 minutos en los que sus protagonistas reflexionan sobre la soledad, el arrepentimiento, los temores y, en esencia, todo lo que entraña la existencia humana.
La serie desenvuelve sus historias a partir de preguntas como “si viajaras al futuro, ¿podrías escapar de tu pasado?”, “si te conocieras a ti mismo, ¿qué verías?” o “¿hasta donde viajarías para volver a encontrarte?”.
Y tras el interrogante, en un escenario futurista y teatral, cada personaje inicia un diálogo consigo mismo que resuena con especial fuerza después de los meses del confinamiento.
“Llegué a identificarme con el personaje, aunque en mi vida haya sido muy diferente. En su caso, ella no ha sido capaz de hacer lo que quería y ahora es un sentimiento muy comprensible”, reveló Helen Mirren, durante una entrevista reciente con Efe.
LE PUEDE INTERESAR
Juana Viale crítico al Papa y en internet salieron a "matarla"
En el tercer capítulo de “Solos”, la actriz encarna a Page, una viajera solitaria a bordo de una nave donde tiene demasiado tiempo para repasar su pasado, con la esperanza de encontrar su lugar en un destino que parece que no llega.
Antes, Anne Hathaway inaugura la serie con el primer episodio encarnando a una científica que descubre cómo viajar en el tiempo, aunque su interés surge más por la necesidad de escapar de su presente que por innovar.
“El guión de esta producción describe de forma muy auténtica el comportamiento humano”
Helen Mirren,
una de las protagonistas
Si “Black Mirror” analizó el lado perturbador del desarrollo tecnológico, “Solos” utiliza esos elementos futuristas para indagar en lo más profundo de la existencia humana.
Y como sucede en la exitosa serie de Netflix, esta ficción también incluye menciones a la virulenta actualidad.
En el cuarto episodio, Uzo Aduba (“Orange is the new black”) interpreta a una mujer cómoda con su vida de ermitaña que, en el fondo, se niega a aceptar que hace años que terminó la pandemia que llevó a que adoptara ese estilo de vida.
Más común suena incluso el monólogo de Constance Wu en el papel de Jenny: “Se despierta en un lugar desconocido borracha y confundida, no sabe dónde está o cómo llegó. Trata de entender qué hace allí físicamente pero también en su vida. Qué es lo que le hizo ser así”, detalló Wu.
La actriz manifestó que el ambicioso proyecto de Amazon es una idea que “nunca había visto” en televisión.
Pero las circunstancias de la pandemia han obligado a forzar el ingenio de los guionistas y esta antología de monólogos era una trama perfecta para rodar durante este periodo. Sus protagonistas ni siquiera han coincidido físicamente, comentó la actriz.
El último episodio es el único en el que interactúan dos personajes: Dan Stevens y Morgan Freeman. Otto (Stevens) quiere que Stuart (Freeman) recupere la memoria que está perdiendo por el Alzheimer, pero su aparente buena intención esconde motivaciones ocultas.
“Hay hilos que conectan los episodios pero no creo que sea necesario verlos todos, cada cual tiene su narrativa. Es una introspección filosófica muy bonita”, admitió Stevens en diálogo con Efe, a propósito del estreno de esta producción. Según el actor, no hay mal que por bien no venga, y las limitaciones del coronavirus han permitido que surgiera un proyecto de estas características.
La producción, que completa su elenco con Nicole Beharie, Anthony Mackie, Dan Stevens y Constance Wu, tiene como showrunner y productor ejecutivo David Weil (“Hunters”), quien, además, marcará su debut como director al frente de tres episodios. Sam Taylor-Johnson figura como la directora y productora de dos y los demás episodios corren por cuenta de Zach Braff y Tiffany Johnson.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí