
Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mientras se inicia una investigación para determinar las causas del derrumbe del edificio y no hay ninguna información oficial que explique lo ocurrido, autoridades y expertos pusieron el foco en una serie de aspectos que podrían tener gran relevancia.
Una es la “edad” del edificio. “Tiene 40 años y en el sur de Florida hay un código que dice que a los 40 años los edificios se tienen que certificar de nuevo: la estructura, el techo, la electricidad. Imagino que el edificio andaba en ese proceso”, aseguró Michael Góngora, vicealcalde de Miami Beach.
Según se estima, esa supervisión puede durar unos tres meses. Y para realizarla correctamente se debe estudiar la estructura, la plomería, los aires acondicionados, la fachada y el sistema de electricidad, entre una amplia serie de aspectos. Autoridades municipales dijeron que ese proceso estaba en marcha, pero que no se había completado.
La salinidad, por la cercanía con el mar y la playa, pueden acelerar el desgaste de ciertas estructuras, según indican expertos. Por esta razón, resultan clave estas inspecciones que, tras la de rigor a los 40 años de la construcción, deben realizarse cada 10 años.
El ingeniero estructural y profesor de la Universidad Internacional de Florida Joseph Philip Colaco habló del “colapso progresivo” del edificio y recordó que el techo se hallaba en obras. Por lo que sabe hasta el momento, la estructura se desplomó de arriba a abajo, lo que los ingenieros conocen como un “colapso progresivo”.
Recordó que en ingeniería se maneja la regla de que cada pie cuadrado (929 centímetros cuadrados) puede soportar hasta un máximo de 40 libras (18 kilos), no obstante el pie cuadrado de los techos, hechos de concreto armado, puede pesar unas 100 libras (45 kilos). Si los contratistas colocaron maquinaria pesada o hicieron huecos cerca a columnas, por poner algunos ejemplos, el tejado pudo haberse venido abajo y, al mismo tiempo, quebrar la regla de 40 libras por pie cuadrado de la planta 12, lo que termina produciendo el llamado “colapso progresivo”.
LE PUEDE INTERESAR
“No quedó nada”, dijo una propietaria argentina
LE PUEDE INTERESAR
Vuelven los tapabocas en Israel por el avance del coronavirus
Pero el profesor Colaco recalca que puede haber otros posibles escenarios, como que la sal marina de este edificio situado en primera línea de playa haya entrado a posibles grietas en sus balcones y corroído su estructura.
Asimismo, no se puede descartar que las obras que se realizaban en un edificio vecino, y que según algunos funcionarios locales produjeron en el Champlain Towers South algunas grietas que fueron reparadas, hayan tenido que ver con el derrumbe.
Recordó incluso que partes de la urbe de Miami se están hundiendo producto del aumento del nivel del mar y, en el caso del edificio de Surfside, podría haber afectado sus cimientos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí