
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Condenaron a 19 años de prisión a la expareja de Julieta Prandi y lo detuvieron
EL DÍA EN PARAGUAY. La previa copera de Cerro Porteño - Estudiantes, con todo casi agotado
Dolor en La Plata por la muerte del periodista y docente Teódulo Domínguez
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
No hay dos sin tres: el Lobo busca su tercer triunfo al hilo ante Lanús
Sandra Borghi presentó a su nuevo novio: el empresario que la enamoró fue pareja de varias famosas
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Conmoción en Ensenada: encontraron muerto a un hombre en su casa
Una camioneta que transportaba carne volcó en la Autopista y complicó la llegada a La Plata
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Docentes universitarios retoman la huelga: clases afectadas en facultades y colegios de la UNLP
Plazo fijo: cuánto tengo que invertir para obtener $1.000.000 en 30 días
Cuenta DNI activó este miércoles una de las promos más esperadas en La Plata
Confirmado: se separaron Evangelina Anderson y Martín Demichelis
Separados: Mica Tinelli y Licha López le pusieron punto final a la relación
Patentes ilegibles: mala calidad o maniobras para evitar multas
Baja la temperatura y se nubla este miércoles en La Plata: ¿cuándo llega el frío polar?
Lilia Lemoine se la quiso picantear a Jorge Macri y tuvo que borrar el posteo: ¿qué pasó?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Parte del complejo residencial de 12 pisos, ubicado frente al mar, se desmoronó. Hasta anoche habían localizado a 102 personas y seguía una intensa búsqueda de sobrevivientes, entre ellos nueve argentinos
MIAMI
Al menos una persona murió y 99 se encuentran desaparecidas tras derrumbarse parcialmente ayer a la madrugada un edificio residencial ubicado frente al mar cerca de la ciudad estadounidense de Miami, donde equipos de rescate buscan a eventuales sobrevivientes entre los escombros, entre ellos nueve argentinos.
Parte del edificio de 12 pisos, situado en la ciudad de Surfside, al norte de Miami Beach, se derrumbó, provocando una gran nube de polvo que se extendió por varias calles de la zona, según varios testigos.
“Se ha localizado a 102 personas (...) y están a salvo”, dijo la alcaldesa del condado de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, en una conferencia de prensa.
“Seguimos sin noticias de al menos 99” personas, añadió, precisando que las autoridades solicitaron la intervención de la agencia estadounidense de gestión de las situaciones de emergencia (FEMA).
“Nos preparamos para tener malas noticias, dado el nivel de destrucción”, declaró el gobernador de Florida, Ron DeSantis.
El presidente estadounidense, Joe Biden, dijo que el gobierno federal está listo para asistir en los esfuerzos de ayuda de emergencia y en la reubicación de los sobrevivientes.
Al menos 18 ciudadanos latinoamericanos permanecen desaparecidos, entre ellos nueve argentinos. Tampoco hay noticias de ciudadanos uruguayos, colombianos, puertorriqueños, venezolanos y paraguayos, incluida la hermana, cuñado y sobrinos de la primera dama de Paraguay, Silvana López Moreira.
BREAKING VIDEO: Skycam footage captures partial collapse.
— Izzy (@YWNReporter) June 24, 2021
BREAKING: Multi-level building collapse reported in Surfside, Florida. Multiple emergency agency's responding. #miami
88th and Collins.
pic.twitter.com/P57Ar3Sdex
BREAKING: Multi-level building collapse reported in Surfside, Florida. Multiple emergency agency's responding. #miami
— Izzy (@YWNReporter) June 24, 2021
88th and Collins.
pic.twitter.com/jZgTZzfUgs
Watch: At least one person was killed in the partial collapse of a Surfside high-rise condo building. Read more: https://t.co/s7Nf5Uaedd pic.twitter.com/eDfqit5zxK
— CBS4 Miami (@CBSMiami) June 24, 2021
Nicolás Fernández, un argentino que vive en Miami, dijo que amigos de su familia se alojaban en el complejo. “No he tenido noticias de ellos. No sé si están vivos o si...”, balbuceó el joven de 29 años.
“Es como una terrible pesadilla”, afirmó por su parte Viviana Peña, sobrina de un residente del edificio.
En tanto Rachel Spiegel, hija de Judy, de 65 años, contó que tiene mil preguntas sobre lo ocurrido, pero ahora solo quiere volver a abrazar a su madre, con la que habló horas antes de que su hogar se desmoronase.
Judy vivía en el departamento 603, dos pisos debajo de donde estaban pasando la noche los argentinos Andrés Galfrascoli y Fabián Núñez, y su hija, Sofía, de 6 años, y que también están desaparecidos (ver pág 4).
Rachel, que como muchos otros afectados se encuentra aguardando novedades en el centro de reunificación familiar para víctimas del derrumbe del edificio de Miami, explicó que tienen poca información y casi todo se limita a una tensa espera, pero hacen “todo lo posible” por mantener la confianza en el trabajo de los equipos de salvamento.
Y eso a pesar, de que como informó el canal CBS, en este centro solo se ha producido una única reunificación familiar. El resto, por ahora, sigue esperando.
En el centro hay más de un centenar de personas, separadas en grupos familiares, entre los que va aumentando el enojo porque consideran que las autoridades se están demorando demasiado en las tareas de rescate.
No contribuye el hecho de que en el interior del predio ya se empezaron a tomar muestras de ADN de los familiares de los desaparecidos para poder identificar a posibles víctimas.
Un grupo de perros de apoyo emocional los ayudan a superar estas primeras horas desde la tragedia. Mientras, otros canes, entrenados para otra función, hacen una tarea todavía más vital, la de encontrar a posibles sobrevivientes bajo las toneladas de escombros del edificio.
Pero con el pasar de las horas, los rostros de angustia se iban intensificando en este centro al que se acercó la puertorriqueña Estela María para ver si había novedades de su sobrina Annie, de 42 años, y Luigi, de 19, que vivían en el edificio siniestrado y de los que no tienen noticias desde el colapso de la estructura.
“No contestan y ella era muy eléctrica y enseguida contestaba cuando la llamaban”, dijo a la prensa con los ojos llorosos la mujer.
Aún se desconocen las causas del derrumbe del edificio, habitado por una mezcla de residentes e inquilinos a tiempo completo y de temporada, según la comisionada del Condado de Miami-Dade, Sally Heyman.
“Es difícil tener una contabilización”, dijo Heyman a CNN. “No se sabe, entre vacaciones o cualquier otra cosa. Así que todavía estamos esperando. Y desafortunadamente, la esperanza sigue ahí, pero está menguando”, agregó.
El alcalde de Surfside, Charles Burkett, confirmó una muerte. Unos 55 departamentos se vieron afectados por el derrumbe, según el jefe asistente del cuerpo de bomberos de Miami-Dade, Ray Jadallah, quien señaló en una conferencia de prensa que los servicios de emergencia evacuaron a 35 personas del inmueble.
Según medios locales, el edificio fue construido en 1981 y tenía 130 viviendas.
Se estaban llevando a cabo reformas en el edificio, especialmente en su tejado, indicaron varios funcionarios, que consideraron sin embargo poco probable que ésa fuera la causa del derrumbe.
Surfside es el hogar de una “comunidad predominantemente judía”, indicó Levine Cava, quien añadió que varios rabinos se han movilizado para proporcionar apoyo a los residentes judíos evacuados y sus seres queridos. La localidad tiene casi 2.500 residentes judíos en una población de 6.000 habitantes.
Los servicios de emergencia enviaron a cerca de 80 unidades de intervención al lugar de los hechos. Las operaciones de búsqueda de personas podrían durar “al menos una semana”, indicó el administrador de la ciudad, Andrew Hyatt.
Santo Mejil, un residente de la zona, dijo que su esposa, una cuidadora, estaba en el edificio cuando se derrumbó. “Ella dijo que escuchó una fuerte explosión, como un terremoto”, relató al diario Miami Herald, sollozando mientras su esposa lo volvía a llamar para decir que estaba siendo evacuada del lugar. (AFP y EFE)
Una imagen aérea de Champlain Towers South , tras colapsar durante la madrugada de ayer / AP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí