Con la tormenta, también llegaron los cortes de luz: quejas y bronca en los barrios de La Plata
Con la tormenta, también llegaron los cortes de luz: quejas y bronca en los barrios de La Plata
Por qué Milei pone a un hombre de Caputo en un área cada vez más relevante
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
Este finde se sale en La Plata: mirá la agenda de espectáculos supercompleta
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $6.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Motoqueros a los tiros: cayó un “Ángel” y no del cielo, en un Fairlane
Elecciones, dólar, inseguridad... La agenda cansa y EL DIA de los domingos rompe con lo monotemático
Any Ventura habló sobre la salida del conductor de Bendita de El Nueve ¿Qué onda?
En La Plata se define un caso de eutanasia: puerta abierta a la legalidad y fuerte debate
El Concejo se prepara para debatir un paquete de ordenanzas clave
Cuenta DNI del Banco Provincia: viernes de descuento en un supermercado de La Plata
Ordenan un nuevo fallo en el juicio contra un ex intendente de Berisso
Actividades: colecta, peña folklórica, festejo, presentación de libro y circo
Los números de la suerte del viernes 24 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
Le gusta a $1.500: Luis Caputo, cómodo con el dólar en esa cotización
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el primer día de la medida, que el Gobierno minimiza, sólo se permitió la entrada de 600 pasajeros al país. Aerolíneas Argentinas postergó casi 60 viajes desde el exterior
Aerolíneas Argentinas canceló casi 60 vuelos desde el exterior/archivo
En el comienzo de la aplicación del cupo de ingreso al país de 600 viajeros por día que el Gobierno decretó para minimizar y retrasar la entrada de la variante Delta, hubo confusión, reclamos y malestar frente a las cancelaciones obligadas que debieron realizar las aerolíneas que operan en Argentina.
En ese sentido, muchos argentinos, principalmente en Estados Unidos y Europa quedaron en lista de espera para pegar la vuelta.
“Esto debe hacerse de forma no discriminatoria y transparente, por lo que hemos solicitado una reunión urgente con los responsables. Como industria, nos gustaría seguir ofreciendo una conectividad aérea esencial hacia y desde Argentina, tanto durante la pandemia como después. Pero al tomar estas decisiones unilaterales y de corto plazo, el Gobierno corre el riesgo de aislar aún más al país”, destaca el comunicado la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés).
El gobierno de Alberto Fernández ya había puesto un tope de 2.000 pasajeros diarios que podían llegar en vuelos internacionales, que ahora se redujo a 600, lo que, según IATA, “obligará a las aerolíneas a dejar en el extranjero a miles de pasajeros, principalmente ciudadanos y residentes argentinos”.
Aerolíneas Argentinas de un total de 90 operaciones programas para los próximas dos semanas, postergó 59, según comunicó.
El primer vuelo cancelado era para hoy desde y hacia Miami, uno de los destinos que más crewcieron en los últimos meses. La línea de bandera nacional debió suspender 15 vuelos de ida y 15 de vuelta entre Ezeiza y la ciudad del sur de la Florida.
Las operaciones que se mantienen de Miami a Ezeiza son las de mañana y en julio, las de los días 3, 5, 7 y 11. De Ezeiza a Miami, están aprobados los vuelos de los días 1, 3, 5 y 11 de julio.
Mientras, de 45 operaciones pedidas a Lima (Perú), Santiago (Chile) y Brasil entre el 1 y el 12 de julio, LATAM tiene un sólo vuelo aprobado hacia y desde Lima. Con la limitación de 150 pasajeros.
American, por su parte, puede volar desde y hacia a Miami los días 1, 2, 3, 4, 5, 7, 9, 10, 11 y 12 de julio. Suspendió vuelos para hoy y mañana.
La medida, que el Gobierno anunció este viernes, contempla además que los pasajeros deben realizarse un PCR antes de abordar el avión con destino a la Argentina, otro testeo al llegar al país y un tercero al séptimo día de ingreso.
Si el test al ingreso es negativo, deberán realizar el aislamiento donde indiquen las jurisdicciones durante diez días desde el testeo realizado en el país de origen y un nuevo test para finalizarlo; si es positivo, se realizará un testeo de secuenciación genómica y cumplirá aislamiento donde indiquen las autoridades nacionales.
Luego, las jurisdicciones controlarán que quienes regresaron de viaje estén cumpliendo el aislamiento y se radicarán denuncias penales ante incumplimientos, por las que se prevén sanciones de prisión de seis meses a dos años por violación a medidas contra pandemias y de 15 días a un año por desobediencia a la autoridad pública
Mientras, la titular de la Dirección Nacional de Migraciones, Florencia Carignano, defendió nuevamente la medida de limitar el regreso del exterior a 600 pasajeros por día, remarcó que se trata de una “necesidad sanitaria” que tiene como prioridad evitar la llegada de la variante Delta y un eventual rebrote de contagios de coronavirus, que obligue a restringir con más severidad las actividades en el país.
“El ingreso de la variante Delta podría arruinar todo un proceso de vacunación”, advirtió la funcionaria, quien planteó que “es preferible” que quienes estén de vacaciones “se retrasen unos días” en su vuelta al país a que, por ejemplo, haya un rebrote de casos y “deban suspenderse las clases presenciales” o no puedan mantenerse las “aperturas” logradas en las últimas semanas.
Desde el sábado pasado rige en el país una prórroga del cierre de fronteras al turismo hasta el próximo 9 de julio y un cupo de 600 pasajeros diarios para el ingreso al país, en el marco de la emergencia sanitaria.
De acuerdo con la normativa continúan suspendidos los vuelos provenientes del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte; Chile; Brasil; India; Países africanos y Turquía.
Todas las medidas fueron dispuestas para bajar el riesgo de contagios de coronavirus e impedir el ingreso de variantes que no registran circulación comunitaria en el país, como la Delta, cuya respuesta ante “la efectividad de las vacunas se desconoce”, se indicó en los considerandos de la norma.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí