

Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Tercera noche a oscuras en La Plata y vecinos de varios barrios reclaman cortes de luz
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La incertidumbre crece en Perú este martes mientras avanza a cuentagotas el escrutinio del balotaje presidencial que lidera el candidato izquierdista Pedro Castillo, luego de que su rival derechista Keiko Fujimori denunciara "indicios de fraude", posibilidad descartada por expertos electorales.
El maestro de escuela rural aventaja ligeramente el conteo oficial con el 50,2 por ciento de los votos sobre 49,79 por ciento de su adversaria, tras escrutarse al mediodía con el 96,14 por ciento de las mesas de la elección del domingo, en una contienda que sigue con final abierto, según fuentes del órgano electoral.
La hija del encarcelado expresidente Alberto Fujimori denunció el lunes "irregularidades" e "indicios de fraude", luego de que su rival pasara a encabezar el escrutinio.
"Hay una clara intención de boicotear la voluntad popular", aseguró Fujimori, que mostró un par de videos y un par de fotos para avalar su denuncia, entre éstas la de un acta de votación de una mesa rural en la que su adversario obtuvo 187 votos y ella ninguno.
La ventaja de Fujimori al inicio del escrutinio se redujo a medida que avanzó el conteo de votos de las zonas rurales y selváticas, pero la lucha continúa este martes codo a codo.
El órgano electoral peruano (ONPE) niega la posibilidad de fraudes, así como también la presidenta de la Asociación Civil Transparencia, Adriana Urrutia, que indicó al diario El Comercio: "No hay ninguna evidencia que nos permita hablar de fraude electoral".
Mientras se alarga el suspenso, Castillo pidió en su cuenta en Twitter "estar atentos para defender la democracia que se expresa en cada uno de los votos, dentro y fuera de nuestro amado Perú".
"EL ARROZ SE COCIÓ"
La esperanza de Fujimori está en los votos del exterior, donde estaban habilitados para sugragar un millón de los 25 millones de electores peruanos, que demoran en ser contabilizados.
"El voto del exterior puede variar la tendencia, pero ya empezó a cundir la desesperación en el lado de la Keiko", dijo a la agencia AFP la politóloga peruana Jessica Smith.
"Las denuncias de fraude van a formar parte del show de un lado o del otro, pero si Keiko no empieza a remontar, el arroz ya se coció", agregó la académica de la Universidad Central de Chile.
El partido Perú Libre de Castillo pidió en un comunicado a la ONPE que "cuide la correcta protección de los datos de los votos, al procesarlos y publicarlos".
En el exterior, Keiko consigue por ahora el 66,17% de los sufragios frente al 33,83% de su rival, con el 56,74% de las mesas escrutadas, según el último reporte de la ONPE.
A nivel nacional, el domingo votó el 76% de los electores registrados, más que el 70% de la primera vuelta, en abril.
El balotaje parece lejos de ponerle fin a las convulsiones políticas del último quinquenio, que condujeron a Perú a tener cuatro presidentes desde 2018, tres de ellos en cinco días de noviembre de 2020.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí