
"Sin riesgo de derrumbe": hay fecha para que los vecinos vuelvan a sus casas en diagonal 77 y 48
"Sin riesgo de derrumbe": hay fecha para que los vecinos vuelvan a sus casas en diagonal 77 y 48
Paro docente en la UNLP: se siente con fuerza en los colegios y es dispar en las facultades
Tranquilo: a poco del cruce con Estudiantes, Flamengo goleó 8-0 y clavó récord en Brasil
Denuncian ataque a un local de la UCR en La Plata y le apuntan a "energúmenos antidemocráticos"
Una docente de La Plata, acusada de maniatar y amordazar a nenes por portarse mal
Otra vez fuego y pánico en el Centro de La Plata: las hipótesis detrás del incendio en 6 y 44
¡Explosiva! Zaira Nara sorprendió con una producción en topless en las playas de México: las fotos
Una reflexión a "calzón quitado" de Gimena Accardi tras divorciarse de Nico Vázquez
Dolor en La Plata por la muerte del ingeniero mecánico Ramiro Ariel Silvapobas
Avenidas, protagonistas del plan de dinámica urbana para La Plata
La juventud y el futuro: para los secundarios, el dinero es una traba
Fuego, tensión y asistencia a vecinos por inhalación de monóxido de carbono en Arturo Seguí
En medio de la tragedia sanitaria, robaron ampollas de fentanilo: eran para terapia intensiva
¿Invierno en retirada? Sol y temperatura de primavera este martes en La Plata
Yanina Latorre habló con Javier Milei y le dijo toda la verdad sobre su relación con Fátima Flórez
Arrancó el tercer día de paro de los controladores aéreos y el Gobierno lanzó una advertencia
Alivio para pymes: ARBA suspendió hasta fin de año las medidas cautelares
Cuenta DNI y la última semana de descuentos en supermercados: cuáles se activaron este martes
Los detalles el revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El docente de izquierda Pedro Castillo mantiene una pequeña ventaja sobre Keiko Fujimori. La Organización de Estados Americanos desestimó la posibilidad de fraude
LIMA
El candidato izquierdista Pedro Castillo se mantenía ayer adelante en el escrutinio del ballotage presidencial del domingo en Perú, con una escasa diferencia sobre su rival derechista Keiko Fujimori, según el cómputo oficial.
LE PUEDE INTERESAR
Detienen en Nicaragua a otro aspirante presidencial opositor
LE PUEDE INTERESAR
Macron fue abofeteado en un acto proselitista en Francia
Castillo tenía 50,31 por ciento de los votos sobre 49,68 por ciento de su adversaria, tras escrutarse el 98,2 por ciento de las mesas de sufragio, pero la contienda sigue abierta, según fuentes del órgano electoral (ONPE).
La ventaja del maestro de escuela rural es ahora de 107.000 votos, según el ONPE. “Ahora las impugnaciones [de actas de mesas de votación] pasan a ser cruciales” para decidir la elección, agregó la politóloga Jessica Smith, académica de la Universidad Central de Chile.
La hija del encarcelado expresidente Alberto Fujimori denunció el lunes “irregularidades” e “indicios de fraude”, luego de que su rival pasara a encabezar el escrutinio.
La ONPE niega la posibilidad de fraudes, así como también la presidenta de la Asociación Civil Transparencia, Adriana Urrutia, que indicó al diario El Comercio: “No hay ninguna evidencia que nos permita hablar de fraude electoral”.
Mientras se alarga el suspenso, Castillo pidió en Twitter “estar atentos para defender la democracia que se expresa en cada uno de los votos, dentro y fuera de nuestro amado Perú”.
La esperanza de Fujimori está en los votos del exterior, donde estaban habilitados para sufragar un millón de los 25 millones de electores peruanos, que demoran en ser contabilizados.
El partido Perú Libre de Castillo pidió en un comunicado a la ONPE que “cuide la correcta protección de los datos de los votos, al procesarlos y publicarlos”.
En el exterior, Keiko conseguía hasta el momento el 66,19 por ciento de los sufragios frente al 33,8 por ciento de su rival, con el 56,8 por ciento de estas mesas escrutadas, una diferencia de 61.000 votos sobre Castillo.
Sin embargo, todavía falta que se cuenten también cerca del 2 por ciento de las mesas de sufragio de Perú, la mayoría de zonas rurales y selváticas, donde Castillo cosecha más votos que su rival.
A nivel nacional, el domingo votó el 75 por ciento de los electores registrados, más que el 70 por ciento de la primera vuelta, en abril.
El ballotage parece lejos de ponerle fin a las convulsiones políticas del último quinquenio, que condujeron a Perú a tener cuatro presidentes desde 2018, tres de ellos en cinco días de noviembre de 2020.
La misión de observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) ha enfatizado, antes de la denuncia de Fujimori, que el escrutinio se realizó “de acuerdo a los procedimientos oficiales” y respaldó el trabajo de la ONPE.
Fujimori, de 46 años, casada y con dos hijas, podría convertirse en la primera presidenta de Perú, meta para la que ha trabajado 15 años desde que asumió la tarea de reconstruir desde las cenizas el movimiento político de derecha populista fundado por su padre en 1990.
Pero perder ante Castillo no solo le significaría su tercera derrota en un ballotage. Tendrá que ir a juicio con riesgo de terminar en la cárcel, porque la fiscalía la investiga por el caso de los aportes ilegales del gigante brasileño de la construcción Odebrecht, un escándalo que salpicó además a cuatro expresidentes peruanos. Ya estuvo 16 meses en prisión preventiva por esta causa.
De su lado, el maestro de Cajamarca, de 51 años, que salió del anonimato hace cuatro años al liderar una huelga docente, sería, de vencer, el primer mandatario peruano sin lazos con las élites política, económica y cultural.
El nuevo presidente asumirá el poder el 28 de julio en un país que registra la mayor tasa de mortalidad del mundo por la pandemia, con más de 186.000 muertos entre 33 millones de habitantes. (AFP)
Pedro Castillo / AFP
Keiko Fujimori / ap
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí