
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
Gobernadores presionan para modificar la coparticipación y reclaman más fondos
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Mar del Plata paralizada con gran parte de la ciudad sin gas: reconectarán casa por casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
No son amenazas del pasado y, por el contrario, fuentes médicas advierten sobre la vigencia del dengue y del mal de Chagas en nuestro país, en una situación que aparece enmascarada por la presencia del Covid-19. Las advertencias de los profesionales apuntan a que tanto los profesionales de la salud como la propia población mantengan la guardia en alto frente a la vigencia de estas dos enfermedades sociales, que conviene tratar en forma temprana.
En el caso del dengue, se indicó que investigadores platenses estudian casos de infección simultánea de esa enfermedad con el Covid-19, temiéndose que puedan existir casos de doble contagio a grandes escalas, tal como se informó en las últimas ediciones. El modelo desarrollado también aborda la existencia de estados epidemiológicos combinados.
Cabe destacar que, apenas desatada la pandemia de Covid-19, organismos como la Organización Mundial de la Salud (OMS), alertaron “sobre los riesgos que podría implicar su desarrollo asociado a una epidemia de dengue, a raíz de distintas dificultades como la subnotificación de los casos o el retraso en el diagnóstico correcto en etapas tempranas; la discontinuidad o interrupción de las medidas de control sobre el Aedes aegypti, el mosquito que lo transmite, ya que algunos síntomas son comunes a ambas enfermedades e, incluso, advirtieron sobre la posibilidad de que ocurran situaciones de coinfección, es decir, pacientes que presenten ambas infecciones a la vez”.
La herramienta, desarrollada por las investigadoras del Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas (INIFTA) de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP, busca así contribuir a los sistemas de salud para abordar la posible coinfección y comprender su dinámica.
Al mismo tiempo, tan sólo un día antes de conocerse este estudio, un trabajo del área de Salud nacional destacó que la enfermedad de Chagas constituye aún la principal endemia en la Argentina, ello a pesar de que, según aseguraron, se continuó con las acciones para reducir su propagación en medio del impacto que significó la pandemia de coronavirus en el sistema de salud.
Por dar un sólo ejemplo, de acuerdo a relevamientos realizados en el Gran La Plata en los últimos tiempos, pudo comprobarse que el 20 por ciento de las personas que trabajan en las quintas de la zona sufrían esa enfermedad. Ahora se informó que el mal afecta en la actualidad a 1,5 millones de habitantes de nuestro país.
LE PUEDE INTERESAR
El Banco Mundial, más optimista
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Como se sabe, el Mal de Chagas es transmitido por la vinchuca, insecto que pica personas o animales siempre durante la noche. Profesionales advirtieron que uno de cada tres infectados por esa enfermedad puede sufrir cardiopatías y que, por ello, los que tengan esa condición deben extremar los cuidados para protegerse del coronavirus “ya que forman parte de los grupos de riesgo, mientras que aquellos que tienen Chagas pero no cardiopatías tienen el mismo riesgo que la población general”.
Tal como se ha dicho, el dengue y el Mal de Chagas no son una amenaza del pasado. Y en ambos casos, debe preocupar la concientización de los sectores sociales más vulnerables. Todo lo que se haba para la prevención y erradicación de estas enfermedades será un gran avance para promover un mejor nivel en la salud pública.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí