
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
El Senado rechazó el veto de Milei al reparto automático de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
La China Suárez escolarizó a sus tres hijos en Turquía ¿habrá complicaciones por parte de Vicuña?
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Johana Ramallo: nuevos testimonios que apuntan contra uno de los imputados
Proponen reactivar una conexión directa de colectivo entre Quilmes y La Plata
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Tras varias horas caída, volvió a funcionar la app del Banco Galicia: qué dijo la empresa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
María Julia Marcó
Abogada. Dirigente de la UCR
Se firmó en el Pasaje Dardo Rocha un proyecto de ordenanza municipal para la creación de consejerías de salud sexual, reproductiva y no reproductiva en todos los centros de atención de salud. Fue elaborado e impulsado por la Mesa Local de Prevención y Atención de Violencia Familiar y de Género de la Ciudad de La Plata, en la que confluyen diversas organizaciones partidarias, de la sociedad civil y estatales. En definitiva, se trató de un consenso entre los partidos políticos, la ciudadanía y el Estado municipal y provincial.
Lo interesante de esta Mesa Local es la confluencia de los distintos espacios para abordar una problemática que pareciera no tener fin: la violencia de género.
Y hoy en Argentina todos los problemas que arrastramos (que son diversos y muy graves) parecen no tener fin. La violencia recrudecida, las brechas cada vez más distantes, las desigualdades cada vez más profundas, nos imponen la obligación de generar herramientas que desde el consenso se aborden, de forma multidisciplinaria e integrada, los tantísimos problemas que padecemos los argentinos.
Llegó la hora de empezar a hacer las cosas de otra forma; la política tradicional ya no puede resolvernos los conflictos, cada vez más complejos y profundizados por la pandemia. En los últimos años la sensación es que la política se protege a sí misma: nuestros dirigentes son una “clase” (la que llamamos “la clase política”), distinta de la del resto de los mortales; una clase que como tal tiene privilegios e inmunidades que vemos todos los días.
Mientras tanto la pobreza crece, la educación es una tragedia, la salud no nos llega a todos (colocándonos en el país con más muertes por Covid), el trabajo genuino se desploma, el acceso a la vivienda es sólo un sueño, y las desigualdades se profundizan en cualquier indicador que observemos.
LE PUEDE INTERESAR
Los parques industriales y la Región
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
El momento es ya. No tenemos más tiempo para justificar el no hacernos cargo desde la política de los problemas en el “es muy complejo” “es a largo plazo”. No pensar las soluciones por su largoplacismo nos ha arrojado a que el 62% de los niños, niñas y adolescente de la Argentina son pobres.
La herramienta hoy es el consenso; la política de los superhéroes que en soledad vienen a rescatarnos y a resolver todos los problemas ya fracasó; debemos construir las soluciones de manera conjunta, de forma horizontal y con participación de la ciudadanía, respetando las minorías, las diversidades y diferencias. La democracia que tanto nos costó conseguir, debemos fortalecerla si queremos una Argentina con pleno respeto a las libertades, igualdad y con crecimiento económico.
Es tarea de esta generación política garantizar su continuidad, y para ello los acuerdos entre ciudadanía, partidos políticos, organizaciones civiles y Estado son fundamentales. La gravedad y profundidad de nuestras dificultades en cualquier ámbito en que se ponga el ojo nos interpela para que desde el consenso y la unidad de todos los espacios encontremos la luz en el camino, para colocar a la Argentina, otra vez, en el sendero de la prosperidad y el crecimiento, de la clase media pujante, de la educación pública de excelencia, de la vanguardia y progresismo en la región.
Celebro el proyecto firmado por todos los espacios que integran la Mesa de Atención y Prevención de Violencia Familiar; es la solución a un problema detectado por distintos ámbitos que allí encontró, con el esfuerzo de todos los sectores que la componen, la solución. Es un enorme paso que salta la grieta que sólo desune y obstaculiza la construcción de verdaderas respuestas. Es la demostración de que es posible otra forma de política: la de los tan necesarios consensos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí