
Lluvias y ráfagas fuertes: cómo seguirá el clima en las próximas horas
Lluvias y ráfagas fuertes: cómo seguirá el clima en las próximas horas
¡9 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
La Plata: penitenciario y su pareja detenidos por abusar sexualmente de su hija de 6 meses
Docentes universitarios profundizan la protesta con nuevos paros y movilizaciones
Se cayó un ascensor en un edificio del centro de La Plata: hay una mujer herida
Intendentes peronistas, relegados en la lista nacional: crece el malestar en el conurbano
Caso Mieres: cayó el tercer sospechoso por el crimen del docente de la UNLP
Nico Vázquez rompió el silencio: "Me da mucha vergüenza" y "No la perdoné"
¡Tremendo triunfazo de Racing! Le ganó a Peñarol y jugará con Vélez en cuartos de la Copa
La reaparición de Charly García: llegó en silla de ruedas, frágil y conmovió a todos
Murió un policía en Camino Centenario al estrellarse en auto contra un poste
Anuncian la construcción de un nuevo acueducto en La Plata: a qué barrio beneficiará
Así será el operativo de seguridad para el choque copero entre Estudiantes y Cerro Porteño en UNO
Vidal y un mensaje en LinkedIn para buscar empleo: "En diciembre me quedo sin trabajo"
Martes negro para un vecino de La Plata: le rompen la luneta del auto y le roban $15.000.000
Caravana solidaria nocturna en La Plata para personas en situación de calle
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Franco Mastantuono debutó en la victoria 1 a 0 del Real Madrid ante Osasuna
Domínguez, en modo copero: "Estos partidos nos motivan, nos llenan y hay que salir a ganar"
¿Qué dirá ahora Maduro?: destructores de EE UU se dirigen a aguas de Venezuela
Ni hombres, ni presiones sociales, ni estrés: las comunidades 100% femeninas florecen en China
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo hizo el ministro de Salud bonaerense Nicolás Kreplak, quien aseguró que se trata de personas que tuvieron contacto con gente que viajó al exterior
“En @BAProvincia tenemos 22 casos confirmados y todos con nexo a personas viajeras”, escribió anoche en su cuenta de Twitter el ministro de Salud bonaerense Nicolás Kreplak. Y dio a entender que esto implica que aún no hay circulación comunitaria de la variante Delta en el territorio.
En cuando a los contagios, 20 son viajeros internacionales (13 detectados en punto de entrada, 7 detectados en seguimiento en hoteles) y 2 por contacto estrecho. “Gran parte del trabajo para retrasar la circulación comunitaria de la variante Delta se debe a los controles exhaustivos que realizamos en conjunto con Migraciones”, escribió Kreplak.
Mientras, el ministerio de Salud de la Nación informó la detección de dos casos de Covid-19 correspondientes a la cepa Delta sin nexo epidemiológico con viajeros. Ambos se registraron en la Ciudad de Buenos Aires, en tanto que aún se investiga el origen de la cadena de transmisión, según indicó el parte.
“De confirmarse la ausencia de nexo epidemiológico, constituirían los primeros casos no relacionados con viajeros en el país”, señaló el ministerio al destacar que “se produce tres meses después de haber detectado en Argentina el primer caso de variante Delta en un viajero”.
Se trata de un niño, cuya edad no se dio a conocer, que comenzó con síntomas el 20 de julio y un adulto de 32 años que fue diagnosticado con Covid-19 el 4 de julio.
Mientras, frente al foco de contagios de la cepa Delta registrado en la provincia de Córdoba en los últimos días, con 17 casos confirmados, el Ministerio Público fiscal local informó que cinco personas fueron imputadas y detenidas ayer. Se trata de dos ciudadanos peruanos y tres argentinos, quienes son señalados de violar las medidas de restricción y también promover la propagación. Hasta el momento, las autoridades sanitarias aislaron a más de 800 personas y descartan la circulación comunitaria.
LE PUEDE INTERESAR
El ejercicio, clave para enfrentar la pérdida de masa muscular
Según detalla el comunicado oficial, se trata de dos ciudadanos peruanos imputados por el artículo 205 del Código Penal, que refiere a la violación de medidas de restricción; y tres argentinos, residentes en Córdoba, imputados por el artículo 202 del Código Penal, que corresponde a la propagación del virus.
Lo que ocurre en Córdoba no hizo más que encender las alarmas en el resto del país, donde ya se detectaron otros contagios de esta variante y se teme que den inicio a lo que sería la tercera ola de Covid en nuestro país.
En relación a la situación en Córdoba, y siempre según la información oficial, el pasajero peruano ingresó con certificado de test negativo y no cumplió con el aislamiento que exigen las normas sanitarias, en tanto que, por ahora, no hay circulación comunitaria de esa variante.
La secretaria de Prevención y Promoción de la Salud de Córdoba, Gabriela Barbás, detalló que se está trabajando en conjunto con el Ministerio de Educación para la realización de los testeos y el relevamiento sanitario en la comunidad educativa de cuatro escuelas de la capital local, debido a que cinco burbujas escolares se encuentran comprometidas por contacto de contactos estrechos con el caso positivo.
“En esta instancia la detección temprana es muy importante para evitar la cadena de contagios”, señaló la funcionaria al explicar que está comprobada científicamente que la variante Delta “es altamente transmisible, superior a lo que son otras variantes, por lo tanto es importante seguir instando a la población para que se vacune para evitar el desarrollo de un cuadro grave o fatal”.
Un hombre de 62 años, de nacionalidad peruana, fue el portador del virus que, el 19 de julio arribó al Aeroparque Jorge Newbery proveniente de Lima (Perú) con test negativo. Dos días después se realizó el control, seguimiento telefónico y se programó el testeo correspondiente al séptimo día, y el 26 de julio, en Córdoba, se realizó el test para el alta y el resultado fue positivo, informó el Gobierno provincial.
Los datos oficiales detallan que el brote del virus, hasta el momento, se dio en un núcleo intrafamiliar y que los aislados son personas mayores y menores de contactos de contactos estrechos con el viajero que, según se informó, se encuentra en buen estado de salud al igual que los restantes 16 positivos, y que en ninguno de los casos requieren, por ahora, hospitalización.
El infectólogo Hugo Pizzi manifestó su preocupación por la situación al sostener que “tiraron un bomba epidemiológica en Córdoba”, por lo tanto “hay que estar muy alertas por el retroceso que esto implica en el manejo de la pandemia. Es un tropiezo epidemiológico de grandes dimensiones, por la indisciplina, por la falta de empatía, por la falta de sentido común de esta persona”.
La situación de Córdoba también puso en alerta al infectólogo Javier Farina, al sostener que “seguramente ya hay una circulación comunitaria de la variante Delta” en el país e hizo hincapié en la necesidad de mantener los cuidados. “Era algo que esperábamos que no pase, al menos no con esta magnitud, tan rápido”, reconoció el profesional.
Por otro lado, más de 20 personas quedaron aisladas en Salta, en forma preventiva, tras registrar contacto estrecho con un deportista que a principios de julio regresó de Europa y dio positivo para la variante Delta. Ahora las autoridades sanitarias esperan los resultados de los estudios correspondientes.
La circulación comunitaria de esta variante sería inminente / TELAM
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí