Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Afirman que la de Francisco es una operación sencilla pero la edad aumenta la complejidad

4 de Julio de 2021 | 13:46

El presidente saliente de la Sociedad Argentina de Gastroenterología (SAGE), Edgardo Smecuol, aseguró que una cirugía programada por una "estenosis diverticular sintomática del colon" como la que se le practicará hoy al Papa Francisco es una "intervención sencilla" que "tiene una morbimortalidad baja, pero en un paciente de su edad la complejidad puede incrementarse".

El especialista explicó que el cuadro que determinó la necesidad de que Bergoglio sea operado es "la estenosis de colon", que es "una de las complicaciones de la enfermedad diverticular".

"Esta afección es una patología muy frecuente en la población general, particularmente en Occidente donde después de los 60 años tiene una prevalencia del 50%", explicó este médico gastroenterólogo del Hospital "C. Bonorino Udaondo" de CABA.

Esta enfermedad se caracteriza por la formación en el colon o intestino de "divertículos", pequeñas bolsas que se producen por "una herniación de la mucosa del intestino a través de la capa muscular", cuya causa aún se desconoce pero "se sabe que es mucho más frecuente en la población occidental vinculado a sus dietas pobres en fibras y ricas en carbohidratos refinados".

Los divertículos suelen afectar al colon (intestino) izquierdo, "particularmente en un sector denominado sigmoides", dijo.

"Habitualmente la presencia de divertículos en el colon no trae mayores problemas para la salud en general y muy infrecuentemente pueden generar complicaciones. Las más comunes son el desarrollo de infecciones o 'diverticulitis', el sangrado y la perforación", explicó.

La estenosis, es decir, la constricción o estrechamiento del colon –en este caso- puede sobrevenir por "la reiteración de episodios de diverticulitis, que generan fibrosis de algún sector del intestino grueso ocasionado una estrechez" u obstrucción "como una tubería que se tapa". 

Respecto a los síntomas, Smecuol explicó que los más habituales para la estenosis de colon son "dolor, hinchazón o distensión del sector previo a la obstrucción, y cambio de ritmo de evacuación, generalmente hacia la constipación".

Si bien las estenosis del intestino ocasionalmente se pueden tratar por vía endoscópica, una opción "segura" es la resolución quirúrgica, denominada técnicamente "estricturoplastia", operación que, en un paciente con buen estado de salud, demanda una internación breve de sólo "1 a 2 días".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla