

El cardenal Angelo Becciu será juzgado por el vaticano / web
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Colapinto abandonó el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1 por una falla en su Alpine
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En un operativo de tránsito, secuestraron 29 rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
Atención si buscas trabajo en La Plata: mirá el listado de empleos ofrecidos en la Región
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se trata de Angelo Becciu, quien tuvo mucho poder, y otras nueve personas, a quienes juzgarán por delitos vinculados a inversiones
El cardenal Angelo Becciu será juzgado por el vaticano / web
Marta Rullán
Ciudad del Vaticano
EFE
En un proceso inédito, impulsado por las reformas del papa Francisco, el Vaticano juzgará a diez personas por delitos vinculados a las inversiones inmobiliarias de la Secretaria de Estado en Londres, incluido el otrora poderoso cardenal Angelo Becciu, y además lo hará por primera vez con las nuevas normas aprobadas por el pontífice para acabar con el aforamiento de los altos cargos de la Iglesia.
LE PUEDE INTERESAR
Queman iglesias tras descubrir restos de niños
El cardenal Becciu y las otras nueve personas, incluidos trabajadores laicos y religiosos del Vaticano y figuras de las finanzas internacionales, además de cuatro sociedades, comparecerán el próximo 27 de julio en la primera audiencia del juicio acusados de delitos financieros como malversación de fondos, blanqueo de dinero, fraude, extorsión y abuso de poder.
Francisco obligó a Becciu a renunciar a su cargo de prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos y a los derechos del cardenalato por su implicación en varios escándalos financieros.
Becciu, de 73 años y quien siempre ha mantenido su inocencia en el escándalo multimillonario que involucra la compra por parte del Vaticano de un edificio en uno de los barrios más ricos de Londres, se convierte en el más alto funcionario vaticano acusado de delitos financieros.
El cardenal, acusado de malversación y abuso de oficio también en concurso, así como de soborno, es sospechoso de ordenar pagos por valor de 575.000 euros a otra de las acusadas, Cecilia Marogna, y la investigación permitió comprobar que esas sumas “fueron utilizadas, en su casi totalidad, para realizar compras”, según el portal Vaticanews.
Además, se le achaca la financiación con fondos vaticanos de empresas de su hermano.
Sin embargo, el lo niega todo y asegura ser “víctima de una maquinación deliberada” que le ha expuesto “durante estos largos meses”, en los que “se ha inventado de todo” sobre él, “a una picota mediática sin igual (...), sufriendo en silencio, incluso por el respeto y la tutela de la Iglesia, a la que he dedicado toda mi vida”.
La investigación, iniciada en julio de 2019 a raíz de una denuncia del Instituto para las Obras de Religión y de la Oficina del Auditor General, ha contando con la colaboración de Fiscalía y el Núcleo de Policía Económico-Financiera de la Guardia de Finanzas de Roma, así como de las fiscalías de Milán, Bari, Trento, Cagliari y Sassari y sus secciones de Policía Judicial.
La instrucción del caso, para la que se emitieron comisiones rogatorias en Emiratos Árabes Unidos, Gran Bretaña, Jersey, Luxemburgo, Eslovenia y Suiza, “ha permitido establecer una amplia red de relaciones con los participantes en los mercados financieros que han generado pérdidas considerables para las finanzas vaticanas, habiendo utilizado también los recursos destinados a las obras de caridad personal del Santo Padre”.
En total, la Secretaría de Estado invirtió más de 350 millones de euros en el inmueble londinense, según medios vaticanos, sin que se conozca al monto total de las pérdidas, aunque todos estos datos podrían salir a la luz durante el juicio, que se convertirá, sin duda, en un foco de interés mediático mundial.
La Secretaría de Estado ya ha anunciado que se presentará como parte civil en el proceso y que será representada por la exministra italiana de Justicia Paola Severino.
Otras de las novedades del juicio es que se regirá por las nuevas normas emitidas el pasado 30 de abril en un “motu proprio” (documento pontificio) que asigna a la Justicia ordinaria del Vaticano los eventuales juicios penales a cardenales y obispos, hasta ahora competencia del Tribunal de Casación (Supremo).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí