Meteorólogo de la UNLP explicó el fenómeno "poco común" del frente frío que avanza hacia La Plata
Fuerte tormenta en La Plata: en qué barrios llovió más y para cuándo se espera el alivio
Qué encontraron en el departamento donde García Gómez mantuvo secuestrada a Lowrdez
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
Fuerte repudio a Medina por insinuar acuerdo con Platense y pedir puntos
Este finde se sale en La Plata: mirá la agenda de espectáculos supercompleta
El comunicado del Club Iris por la venta de su sede histórica de La Plata: "Queremos crecer"
Elecciones, dólar, inseguridad... La agenda cansa y EL DIA de los domingos rompe con lo monotemático
La Suprema Corte confirmó la condena contra el responsable de la muerte del hijo de Federico Storani
En La Plata se define un caso de eutanasia: puerta abierta a la legalidad y fuerte debate
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $6.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Aerolíneas Argentinas: la medida de fuerza de los pilotos afectó a más de 7 mil pasajeros
El Kun Agüero criticó sin argumentos a Rodrigo Castillo y le cerró la boca: "Para qué lo ponen"
Por qué Milei pone a un hombre de Caputo en un área cada vez más relevante
Motoqueros a los tiros: cayó un “Ángel” y no del cielo, en un Fairlane
Any Ventura habló sobre la salida del conductor de Bendita de El Nueve ¿Qué onda?
El Concejo se prepara para debatir un paquete de ordenanzas clave
Campaña limpia en La Plata: las fuerzas políticas salen a sacar los carteles de las calles
Boleto de micro gratis el domingo en La Plata para ir a votar: oficializan la medida
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ambientalistas de la Provincia están en alerta por una serie de sucesos trágicos que se vienen desarrollando en la zona de Nordelta con una especie en preservación, como lo es el carpincho. En las últimas horas se conoció un hecho que tuvo involucrado a un habitante de ese barrio privado, que mató de un disparo a uno de estos animales que también habitan ahí, pero que fueron sacados de su entorno por consecuencia de la expansión de estas construcciones.
“Para vivir en armonía con nuestro ambiente, es fundamental tener en cuenta que el desarrollo de nuestras comunidades tiene que estar ligado al respeto, la protección y el cuidado de los animales, de los domésticos y de los no domésticos”, señaló Fabiana Zanutti, pre candidata a diputada nacional de la provincia de Buenos Aires por el Partido Verde.
La joven dirigente ambientalista que encabeza la lista de ese espacio, sostuvo “hoy estamos viendo una batalla contra los carpinchos, como si fuera una guerra entre estos animales y las personas, o aún peor, entre carpinchos y animales domésticos”.
“Nadie se preguntó por qué aún nadie denunció a la persona que disparó contra un carpincho en Nordelta, es un delito matar a un animal. No se escucha ningún debate sobre si el arma que tenía era legal o por qué razón la tendría en un barrio cerrado con seguridad. Si esto hubiera sucedido en un barrio vulnerable todos se harían eco del tema”, remarcó.
El Partido Verde se encuentra involucrado activamente en todos los temas vinculados con al cuidado del planeta. En ese sentido, sostienen que los humedales que fueron destruidos por la construcción de esos barrios, son el hábitat natural de los animales en cuestión.
Mariana Tomasini, otra de las pre candidatas del espacio, subrayó que los carpinchos no estaban ‘de paseo’ por Nordelta y no son agresivos, son una especie autóctona que debe ser preservada y protegida”. Se trata de un herbívoro estricto, el mayor roedor del mundo, por lo cual no representa una amenaza para las personas. “Caminan las tierras que ocuparon siendo parte de un ecosistema que estaba en equilibrio hasta que la avaricia humana vino a interrumpir”.
LE PUEDE INTERESAR
Argentina registró 189 muertes y 10.596 nuevos casos en las últimas 24 horas
Por su parte, el segundo pre candidato a diputado, Daniel Bracamonte señaló que “en un comienzo, los barrios privados adoptaron a los carpinchos como integrantes de sus cuidados parques, resultaban atractivos y generaban una apariencia proteccionista, pero el carpincho en condiciones de buena alimentación y sin predadores nativos se reproduce en forma escalonada. Hoy como la población de esos animales silvestres robados de las islas creció, son eliminados o se los considera peligrosos para su entorno, muchos de ellos son liberados a las calles o desterrados de formas inhumanas”.
Desde el Partido Verde exigen que los carpinchos, como todo animal silvestre, vuelva a su lugar natural de pertenencia y sea parte del equilibrio natural. Que quienes los llevaron a los barrios privados paguen su reubicación y el gasto de la dirección de Fauna para su ambientalizacion a la nueva zona donde son trasladados.
La Ley 14.346 de maltrato animal establece penas para quienes maltraten o hagan victimas de crueldad a los animales, “pero una vez más las penas son muy livianas para lo que es el sufrimiento animal, o quitarle la vida a un ser vivo”, indicaron.
Por eso proponen reformar la legislación de protección animal, en colaboración con las asociaciones, con el objetivo de erradicar el abandono y el maltrato y proteger de malas prácticas garantizando su derecho, no solo a los animales de compañía, sino también a los silvestres, de laboratorio y de producción.
“Para que no sucedan estas situaciones debemos preservar nuestros ecosistemas, en este caso nuestros humedales y debe haber un ordenamiento ambiental territorial para poder evaluar dónde debemos construir y dónde debemos preservar”, recalcó Zanutti.
Además sostuvo que “un ordenamiento territorial ambiental y socialmente justo que cuide nuestros bienes naturales y sea garante de la salud de los ecosistemas, con nosotros los humanos incluidos”.
Desde el espacio afirman que hay que entender e implementar el concepto "una salud" que apela a entender que nuestra salud depende de la salud del planeta. Es fundamental concientizar a través de este concepto, aún más en este contexto de pandemia, que nos interpela más que nunca.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí