
La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
“Costosa” renovación de vías: comerciantes con la mitad de las ventas
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
El Gobierno presentaría una denuncia: “Milei no debió haber confiado en él”
Feriantes de Parque Saavedra se manifestaron en contra de la reubicación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A menos de una semana de que se abriera la opción de completar los esquemas con dosis distintas crecen las inquietudes entre la población. Las opiniones de los expertos
¿Conviene aplicarse la segunda dosis de otra vacuna o esperar? ¿Es seguro combinar vacunas? ¿Puedo elegir cuál me doy? Frente a inquietudes como éstas, que en la última semana vienen ganando terreno en tre un sector de la sociedad, los especialistas parecen coincidir en la importancia de completar los esquemas de inmunización “lo antes posible” ya sean homologos o no.
En base a evidencia científica internacional y nacional, el miércoles pasado el Ministerio de Salud anunció que las personas que sólo hayan recibido una sola dosis contra el Covid podrán elegir entre esperar la segunda dosis de la vacuna que ya se aplicaron o bien combinar esquemas para completar lo antes posible su inoculación.
Para ello, quienes hayan recibido la primera dosis de Sputnik V podrán completar la segunda con AstraZeneca o Moderna; y quienes tengan una primera dosis de AstraZeneca podrán recurrir a la de Moderna.
La primera inquietud que disparó el anuncio entre muchas de las personas que esperan desde hace tres meses completar su esquema de inmunización fue si conviene aplicarse la segunda dosis con otra vacuna o esperar
Todos los estudios que se han realizado de combinación de vacunas han demostrado que son seguras y eficaces: no generaron efectos adversos y la respuesta del sistema inmunológico fue similar o superior”
LE PUEDE INTERESAR
La Provincia se prepara para recibir una tercera ola con la variante Delta
LE PUEDE INTERESAR
Se registraron 158 muertes y 6.141 contagios de coronavirus
Elena Obieta
Médica infectóloga
Consultado sobre este punto, el infectólogo Ricardo Rüttimann, coordinador de la Comisión de Vacunas de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI), recomendó no postergar la decisión.
“En cualquier campaña de vacunación una de las premisas más importantes es no perder oportunidades. Por lo tanto si la persona tiene la posibilidad de completar el esquema de vacunación que comenzó con la Sputnik V con AstraZeneca o Moderna que lo haga lo antes posible”, afirmó.
Otra de las dudas que suscitó entre muchos la posibilidad de combinar vacunas es si resulta seguro darse una segunda diferente a la primera y si ello no disminuye la efectividad.
“Todos los estudios que se han realizado de combinación de vacunas, tanto en el mundo como en Argentina, han demostrado que son seguras y eficaces; esto significa que no generaron efectos adversos en tanto que la respuesta del sistema inmunológico fue similar o superior a los esquemas homólogos (dos vacunas iguales)”, señaló por su parte la médica infectóloga Elena Obieta.
¿Cuán importante es completar hoy el esquema de vacunación? Para la médica clínica Mariana Lestelle es “esencial”.
“Ante la aparición de nuevas variantes del virus, y en particular ante la variante Delta que es la que ha generado nuevos brotes en el mundo y que es mucho más contagiosa que la original, completar los esquemas de vacunación, es decir tener las dos dosis de vacunas, constituye una necesidad esencial. Por eso ante la posibilidad de contar con una segunda dosis, aunque ésta sea distinta a la primera, ¡a no esperar!. La prioridad es robustecer la inmunidad”.
“No hay que perder oportunidades. Si una persona tiene la posibilidad de completar el esquema de vacunación que comenzó con la Sputnik V con AstraZeneca o Moderna que lo haga lo antes posible”
Ricardo Rüttimann
Médico infectólogo
Otra inquietud común entre la población es si se puede elegir entre la de AstraZeneca o la Moderna como segunda dosis. En este sentido la respuesta, señalada ya en el anunció oficial, es no. Si se acepta la combinación, la segunda dosis que se ofrecerá será la de AstraZeneca o Moderna de acuerdo con la disponibilidad que tenga cada jurisdicción.
Con respecto a si las personas que esperan la segunda dosis tiene que llamar a algún lugar para recibirla, desde el ministerio de Salud explicaron que éstas va a ser contactadas por la autoridad sanitaria local.
“Las diferentes jurisdicciones están convocando, en general, primero a aquellos que son población de riesgo (personas mayores y luego con comorbilidades) en orden según el tiempo que haya transcurrido desde que se dieron la primera dosis de la Sputnik V para ofrecerle la opción”, precisaron.
En cuanto al tiempo que deberán esperar para completar su esquema con Sputnik quienes no acepten combinar, las autoridades sanitarias no pudieron ofrecer una respuesta precisa, ya que ésto dependerá de su disponibilidad.
En relación a si hay antecedentes de esquemas de vacunación heterólogos para otras enfermedades, otra duda frecuente, la infectóloga Elena Obieta aclaró que esta estrategia es bastante común. De hecho, “la propia Sputnik V es en sí un esquema heterólogo porque tiene dos componentes diferentes”, recordó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí