Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Infectólogos llaman a extremar los recaudos

Los contagios de la Delta en una escuela prenden luces de alerta

Los contagios de la Delta en una escuela prenden luces de alerta

archivo

13 de Septiembre de 2021 | 04:46
Edición impresa

“Se prendió una luz amarilla, no es una noticia grave, es una noticia desafortunada, pero nos indica que hay que trabajar muy fuertemente como hizo Córdoba, donde se pudo controlar el brote”.

La advertencia la lanza el infectólogo Eduardo López, jefe del Departamento de Medicina del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, en relación los tres casos de alumnos de entre 7 y 9 años que dieron positivo de la variante Delta de coronavirus en un colegio porteño. El brote que afecta al menos 43 alumnos y una docente -quien también da clases en la secundaria- y despertó “una luz amarilla” entre los médicos, que recomendaron extremar los recaudos.

Este escenario genera gran inquietud en colegios de nuestra región, donde ya están pidiendo más medidores de C02 (ver aparte).

“Lo que ocurrió en (el colegio porteño) ORT revela claramente la capacidad de diseminación que tiene el virus, muestra la velocidad de transmisión, y por otro lado, en la medida que vayamos vacunando la enfermedad va a ir impactando en los chicos”, agregó López.

No fue el único que se mostró preocupado por esta variante del Covid en los colegios. La infectóloga del Hospital Muñiz, Gabriela Piovano, señaló que “lo que ocurrió en el colegio es la muestra de un fenómeno que no estamos viendo, estamos fallando en insistir con la presencialidad”, dijo. Piovano explicó cuál es el escenario que se plantea a partir de un alto porcentaje de la población que ya recibió alguna vacuna y el aumento de la presencialidad en las aulas: “En un tiempo vamos a tener más casos, a medida que nos acercamos a la meta de la población adulta o con factores de riesgo vacunada, van a quedando afuera los más chicos, los menores de 20 años que son los que están sin protección”.

El caso del colegio ORT se suma al que a fines de julio se produjo en Córdoba, cuando un viajante, quien luego falleció, llegó desde Perú y no respetó el aislamiento. Esa provincia acumula 122 contagios por la variante Delta de coronavirus, con dos fallecidos, desde que se diagnosticó el denominado ‘caso cero’ el 29 de julio.

En nuestra provincia, el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, también opinó del tema y dijo que “hay que hacer un trabajo muy serio para controlar este brote, es por eso que somos muy cautelosos con las escuelas porque son los que no están vacunados”.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla