Guillermo Francos renunció como jefe de Gabinete: asumirá Adorni
Guillermo Francos renunció como jefe de Gabinete: asumirá Adorni
“Buscamos una condena”: el juicio a Diego García, en una etapa clave
La avivada del estacionamiento propio es una epidemia sin freno
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
La elección de profesores en la UNLP dejó un batacazo en Medicina
NTVG: “cuando hacemos música, la defendemos de forma auténtica”
De La Plata a Barcelona: un emprendedor ganó en Dubái el premio al mejor café de Europa
Actividades: baile para jubilados, caminata, Inti Raymi y desfile de mascotas
Cristina responsabilizó a Kicillof por la derrota y profundizó la interna
Un abogado solicitó que “crucifiquen” a un detenido en una plaza pública
Golpearon a un repartidor cuando esperaba a un cliente en Romero
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La ola amarilla que avanzó sobre siete de las ocho secciones electorales de la Provincia ganó impulso gracias a la muy buena elección que hizo la coalición Juntos en la mayoría de los distritos bonaerenses, excepto en uno: Lanús, donde gobierna el intendente Néstor Grindetti, jefe de campaña de Diego Santilli, que por un estrecho margen no pudo festejar la victoria de la lista que llamó a votar.
En las PASO del domingo Juntos arrasó en municipios PRO como Vicente López, donde gobierna Jorge Macri y con una lista única de candidatos al Concejo logró el 56,41% de los votos contra el 22,42% de las tres nóminas internas del Frente de Todos. Algo similar se dio en Capitán Sarmiento (donde manda Javier Iguacel, el exministro de Energía de Mauricio Macri) y la sumatoria interna de Juntos reunió el 64,15% contra el 13,6% kirchnerista. En General Pueyrredón (cuya cabecera es Mar del Plata), la nómina del alcalde Guillermo Montenegro sacó el 46,84% sobre un 27,12% peronista. Con mayor o menor diferencia, los resultados a favor de Juntos se replicaron en municipios opositores del Conurbano como San Isidro, Tres de Febrero y el interior (entre ellos Bahía Blanca, Olavarría, Azul, Pergamino, San Nicolás y Junín).
Pero hubo un “cisne negro” en la Tercera, la única sección electoral que retuvo el peronismo, donde Lanús es además el único distrito que no gobierna el Frente de Todos.
Aquí, a contramano del batacazo de Juntos la lista del jefe comunal alineado a Santilli perdió por poco más de un punto contra la suma de votos que reunieron las tres listas internas del Frente de Todos en Lanús. Aunque la lista que a nivel nacional se referencia con el exvicejefe porteño fue la más votada.
En las PASO para definir candidatos a concejales, el Frente de Todos predominó con el 41,02% (y 97.929 sufragios) ante Juntos, que cosechó un 39,71% (94.807).
A nivel interno, dentro del kirchnerismo se impuso la nómina encabezada por el camporista Julián Álvarez, seguido por Agustín Balladares (vinculado a Santiago Cafiero) y Omar Galdurralde (extitular de Lotería, cercano a Sergio Massa y Martín Insaurralde).
LE PUEDE INTERESAR
Los desafíos del oficialismo y la oposición bonaerense
LE PUEDE INTERESAR
Garro buscó fumar la pipa de la paz con el radicalismo
Álvarez, sin embargo, consiguió 42.289 votos, poco más de la mitad de los 70.601 que eligieron la lista armada por Grindetti, con Damián Sala a la cabeza para el Concejo y Santilli en la Provincia. La otra nómina de Juntos, con el radical Emiliano Bursese y alineada a Manes obtuvo 24.206 sufragios.
Ahora habrá que esperar para ver si los votos de Juntos pueden revertir en noviembre el resultado que ayer logró el atomizado Frente de Todos en Lanús, la patria chica del jefe de campaña de Diego Santilli.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí