
Veda, padrón, servicios y qué se vota: todo lo que hay que saber para las elecciones del domingo
Veda, padrón, servicios y qué se vota: todo lo que hay que saber para las elecciones del domingo
Kicillof y Milei exponen parte de su capital político en un atípico turno electoral
Un ciclista fue atropellado por un auto en la Ruta 2 y fue trasladado de urgencia al hospital
Una banda de "falsos operarios" cayó en Barrio Norte con rollos de cables y herramientas
A los 106 años, murió Rosa Roisinblit, presidenta honoraria de Abuelas de Plaza de Mayo
VIDEO. Victorias de Los Tilos, San Luis y caída de La Plata en el Top 12 de la URBA
Gimnasia y Estudiantes disputaron otro clásico de inferiores: cuáles fueron los resultados
En La Plata, búnkeres resueltos, presencias en duda y resultados a medida
Abusos, amenazas y hasta disparos: cayó tras someter a su pareja y hallaron un arsenal en la casa
Mercado bajo presión: sólo importa el resultado de las elecciones en la Provincia
Escándalo de los audios: Francos le echa nafta al fuego y apunta contra la pareja de Marcela Pagano
"Hay sospechas": buscan testigos tras la muerte del repartidor en La Plata
Colapinto, tras la clasificación en Monza: "Van a ser pistas que tengo un poco más de confianza"
Vélez venció 2 a 0 a Central Córdoba y se consagró como campeón de la Supercopa Argentina
Sabalenka logró su segundo título consecutivo en el Abierto de Estados Unidos
Cayó una bandita de ladrones tras un robo a metros de Camino Centenario: seis de ellos eran menores
El Vaticano recibe la primera gran peregrinación LGBT+ oficial en el marco del Jubileo
13 mil millones de euros: quiénes se repartirán la fortuna de Giorgio Armani
¡Grande, Zeballos!: se consagró campeón del US Open en dobles con Marcel Granollers
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
Con el riesgo país por las nubes, hubo ventas millonarias de dólares
Vallado y desvíos en un sector del centro de La Plata en la previa de las elecciones del domingo
Tragedia en la Autopista: un motociclista murió al chocar contra un camión
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Choque y milagro en Berisso: una joven estrelló su auto contra un poste de luz
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Julie Chabanas
AFP
Los precios al consumidor en Estados Unidos aumentaron 0,3 por ciento en agosto frente a julio, mientras que la inflación en 12 meses se redujo a 5,3 por ciento, según datos oficiales, que sostienen la teoría de algunos economistas de un fenómeno temporal de alza de precios.
Los aumentos de la gasolina siguen siendo el principal impulsor del Índice de Precios al Consumidor (CPI, en inglés), pero al excluir los volátiles precios de la energía y los alimentos, la inflación subyacente solo fue de 0,1 por ciento, su menor registro desde febrero.
En los últimos doce meses a agosto, la inflación subyacente fue de 4 por ciento, tres décimas por debajo respecto al salto anual en julio.
La inflación fue menor de lo que esperaban los economistas, y el relajamiento de la presión sobre los precios da méritos al argumento de la Reserva Federal (banco central) de que los recientes incrementos de precios se deben a factores temporales que se evaporarán a medida que la mayor economía del planeta se recupera de la pandemia del Covid.
Los precios de los combustibles subieron a medida que los estadounidenses volvieron a viajar en auto y avión. La gasolina subió 2,8 por ciento en agosto, el tercer incremento mensual, tras los ajustes por temporada estival. Han subido 42,7 por ciento en el último año, según el informe.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Reclamos por la falta de alfabetización de millones de alumnos en el mundo
En tanto, los autos nuevos, cuya producción se ve fuertemente perturbada por la escasez mundial de microchips, vieron trepar sus precios 6,4 por ciento con relación a agosto de 2020. Se trata del alza más importante desde enero de 1982 para este ramo. En cambio, los precios de los autos usados bajaron por primera vez desde febrero (-1,5 por ciento). En 12 meses, el incremento sigue siendo importante, de 31,9 por ciento.
Los pasajes de avión también bajaron entre julio y agosto (-9,1 por ciento) por causa de la variante Delta del coronavirus que dificulta los desplazamientos.
Las dificultades mundiales de fabricación y entrega de productos por causa de la pandemia desde hace un año, presionaron al alza los precios de muchos productos.
Pero “parecería que el impacto de las perturbaciones de la cadena de aprovisionamiento y la escasez se frenan también, (es) una evolución positiva”, reflexiona Rubeela Farooqi, economista jefe de High Frequency Economics. Igualmente, en 12 meses sigue alta, cercana a su mayor nivel en 13 años.
La inflación debería permanecer “alta y persistente, porque los desequilibrios entre la oferta y la demanda solo se resolverán progresivamente”, destacó Kathy Bostjancic, economista de Oxford Economics.
Esta experta espera que la inflación se ubique por encima de 2 por ciento durante todo el año 2022.
Estos datos serán observados detalladamente por los miembros del Comité Monetario de la Reserva Federal (Fed) que se reúnen la semana próxima.
La Fed debería remarcar “esta ligera caída de la inflación” a 12 meses, destacó la economista Diane Swonk, de Grant Thornton, en un tuit.
Sin embargo, advierte, “es demasiado pronto para cantar victoria. (...) La clave es saber qué efecto tendrán sobre la demanda la escasez (de materiales) y la variante delta y sus sucesoras”.
La Fed toma en cuenta también para establecer sus lineamientos de política monetaria el empleo, que tuvo un desempeño mediocre en agosto luego de una fuerte mejoría en junio y julio.
El banco central de todos modos considera más relevante otro índice de inflación, el PCE, que en julio marcó 4,2 por ciento en 12 meses frente a 4 por ciento en junio, aunque registró igualmente un leve descenso de 0,5 por ciento en junio a 0,4 por ciento en julio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí