
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
“¿Qué te puedo cobrar?”: la guía de costos de los apuros domésticos
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Especialistas objetan la disolución de un fondo contra incendios
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Más de US$500 millones: es lo que deberán devolver Cristina y otros condenados
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
El arancel del 50% de Trump para Brasil sacude el comercio nacional
“Fuerzan la interpretación para mantenerme ligado al proceso”
Actividades: festival de danzas, fiesta del vino, clases de folklore y taekwondo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se trata de pacientes en terapia intensiva. Es la primera vez que ocurre desde que arrancó la pandemia. Ayer, en tanto, el país registró 2.034 casos y 106 fallecimientos
las utis van quedando vacías /web
La terapia intensiva del Hospital Posadas no tiene pacientes con coronavirus por primera vez en los últimos 18 meses, tras haber dado de alta en las últimas horas a los dos últimos que estaban internados en ese servicio por el que pasaron unas 500 personas desde el 20 de marzo del 2020 hasta agosto de este año, informaron ayer el Ministerio de Salud y esa institución.
“Hoy quiero anunciarles una buena noticia: después de 18 meses, desde el 7 de marzo de 2020 no tenemos pacientes internados en terapia intensiva con diagnóstico de Covid”, dijo ayer a la mañana a través de un video el coordinador de cuidados intensivos del Hospital Posadas, Enrique Daniel Pezzola.
El médico intensivista explicó que desde el primer ingreso de una paciente con diagnóstico de coronavirus ocurrido el 7 de marzo de 2020 hasta el 31 de agosto de este año por la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del hospital público pasaron cerca de 500 personas.
Para completar el video, Pezzola sostuvo que a pesar de la mejora del cuadro epidemiológico, “la recomendación es que nos sigamos cuidando para que esta situación se prolongue mucho tiempo más”.
En un comunicado, en tanto, la cartera sanitaria nacional destacó que “esta noticia se inscribe en la importante disminución de casos confirmados de Covid-19 en todo el país, que suma ya un período de 16 semanas consecutivas, alcanzando una disminución de casi el 95 por ciento en relación al pico de mayo, y que también se refleja en 14 semanas consecutivas de descenso tanto de número de muertes como de ocupación de camas UTI”.
Alberto Maceira, director del Posadas, señaló que “el pico de internación en Terapia Intensiva más alto fue en los meses de abril, mayo y junio de este año, que coincidió con el segundo pico en el país, y llegamos a tener 27 pacientes ventilados”, lo que calificó como “una locura”.
LE PUEDE INTERESAR
“Cuesta cada vez más” que se respete el calendario oficial de vacunación
LE PUEDE INTERESAR
Tomá mate: aseguran que disminuye el riesgo de contraer Parkinson
El Hospital Posadas tiene una capacidad total de 101 camas en terapia intensiva, incluyendo las pediátricas, y es el único que dispone de ese servicio para niñas y niños con cuadros graves dentro de la región sanitaria 7 que incluye diez localidades bonaerenses.
Actualmente, se encuentra “más aliviado” y muchos profesionales pudieron tomarse vacaciones tras 18 meses de trabajo ininterrumpido, afirmó su director. “Cuando nosotros estamos sin pacientes es porque el resto de hospitales está desde antes sin pacientes por Covid. El Posadas es termómetro de lo que pasa en el país”, indicó Maceira.
Con 540 camas en total, el Posadas fue el segundo hospital público en recibir pacientes ventilados por Covid en todo el país, después del Hospital Fernández de la Ciudad de Buenos Aires. En esa institución del partido de Morón se atiende un millón de consultas al año, entre guardia y turnos programados.
A todo esto, y acaso confirmando la expectativa de aquellos que creen que la tercera ola podría no ocurrir en nuestro país, el Ministerio de Salud reportó ayer que otras 106 personas murieron y 2.034 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 114.684 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 5.245.265 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
La cartera sanitaria indicó además que son 1.366 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 37,9% en el país y del 42% en el Área Metropolitana Buenos Aires.
Ayer, concretamente, se registraron en la provincia de Buenos Aires 612 casos y en la Ciudad de Buenos Aires, 151.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí