
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Facundo Manes: “Argentina sigue rota, con apatía, rabia y desconfianza"
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Arremetieron a balazos contra un grupo de afganas que se manifestaban para reclamar por sus derechos y le pusieron fin a la protesta de manera abrupta
Mujeres que se manifestaban por sus derechos fueron reprimidas a los tiros / AFP
Kathy Gannon
KABUL
AP
Vistiendo ropa de camuflaje, combatientes de las fuerzas especiales talibanes dispararon sus armas al aire ayer para darle un fin abrupto y aterrador a la última marcha de protesta en la capital afgana, protagonizada por mujeres afganas que exigieron la igualdad de derechos de los nuevos gobernantes.
LE PUEDE INTERESAR
Basta de “cajoneo”: Biden desclasifica documentos sobre el atentado del 11-S
LE PUEDE INTERESAR
Japón la pasa mal con la Delta
También, el jefe de la poderosa agencia de inteligencia de Pakistán, que tiene una enorme influencia sobre los talibanes, realizó una visita sorpresa a Kabul.
Los combatientes talibanes capturaron rápidamente la mayor parte de Afganistán el mes pasado y celebraron la partida de las últimas fuerzas estadounidenses después de 20 años de guerra.
El grupo insurgente ahora debe gobernar un país devastado por la guerra que depende en gran medida de la ayuda internacional.
La marcha de mujeres, la segunda en otros tantos días en Kabul, comenzó pacíficamente. Las manifestantes colocaron una ofrenda floral frente al Ministerio de Defensa de Afganistán para honrar a los soldados afganos que murieron luchando contra los talibanes antes de marchar hacia el palacio presidencial.
“Estamos aquí para ganar derechos humanos en Afganistán”, dijo Maryam Naiby, una manifestante de 20 años. “Amo a mi país. Siempre estaré aquí”, agregó.
A medida que los gritos de los manifestantes se hicieron más fuertes, varios funcionarios talibanes se metieron entre la multitud para preguntarles qué querían expresar exactamente.
Flanqueada por otras manifestantes, Sudaba Kabiri, una estudiante universitaria de 24 años, le dijo a su interlocutor talibán que el Profeta del Islam concedía derechos a las mujeres y que ellas querían los suyos. El funcionario talibán prometió que se les otorgarían sus derechos a las mujeres, pero las manifestantes, todas de poco más de 20 años, se mostraron escépticas.
Cuando las manifestantes llegaron al palacio presidencial, una docena de efectivos de las fuerzas especiales talibanes se abalanzaron sobre la multitud y la dispersaron con disparos al aire. Kabiri, quien habló con The Associated Press, dijo que también lanzaron gases lacrimógenos.
Los talibanes han prometido un gobierno inclusivo y una forma de gobierno islámico más moderado que cuando gobernaron el país por última vez entre 1996 y el 2001, pero muchos afganos, especialmente las mujeres, son profundamente escépticos y temen una reversión de los derechos adquiridos en las dos últimas décadas.
Los talibanes prometieron un gobierno inclusivo, pero hay muchas dudas al respecto
Durante gran parte de las últimas dos semanas, los funcionarios talibanes han sostenido reuniones en medio de versiones de diferencias emergentes entre ellos.
El poderoso jefe de inteligencia del vecino Pakistán, el general Faiez Hameed, realizó una visita sorpresa a Kabul. No quedó claro de momento lo que vino a decirle a los líderes talibanes, pero el servicio de inteligencia paquistaní tiene una fuerte influencia sobre ellos.
Los líderes talibanes tenían su sede en Pakistán y a menudo se decía que estaban en contacto directo con la poderosa agencia Interservicios de Inteligencia. Aunque Pakistán negó sistemáticamente haber brindado ayuda militar a los talibanes, Washington y el gobierno afgano de entonces repetían esa acusación.
La visita de Faiez se produce mientras el mundo espera ver qué tipo de gobierno anunciarán los talibanes al final. Varios gobiernos occidentales han exhortado a las nuevas autoridades a buscar un gobierno que sea inclusivo y garantice la protección de los derechos de las mujeres y las minorías del país.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí