
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Franco Colapinto abandonó el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1 por una falla en su Alpine
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En un operativo de tránsito, secuestraron 29 rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
Hizo dupla con Lautaro Martínez y será el reemplazo de Castillo en el Lobo
Atención si buscas trabajo en La Plata: mirá el listado de empleos ofrecidos en la Región
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este domingo
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Arremetieron a balazos contra un grupo de afganas que se manifestaban para reclamar por sus derechos y le pusieron fin a la protesta de manera abrupta
Mujeres que se manifestaban por sus derechos fueron reprimidas a los tiros / AFP
Kathy Gannon
KABUL
AP
Vistiendo ropa de camuflaje, combatientes de las fuerzas especiales talibanes dispararon sus armas al aire ayer para darle un fin abrupto y aterrador a la última marcha de protesta en la capital afgana, protagonizada por mujeres afganas que exigieron la igualdad de derechos de los nuevos gobernantes.
LE PUEDE INTERESAR
Basta de “cajoneo”: Biden desclasifica documentos sobre el atentado del 11-S
LE PUEDE INTERESAR
Japón la pasa mal con la Delta
También, el jefe de la poderosa agencia de inteligencia de Pakistán, que tiene una enorme influencia sobre los talibanes, realizó una visita sorpresa a Kabul.
Los combatientes talibanes capturaron rápidamente la mayor parte de Afganistán el mes pasado y celebraron la partida de las últimas fuerzas estadounidenses después de 20 años de guerra.
El grupo insurgente ahora debe gobernar un país devastado por la guerra que depende en gran medida de la ayuda internacional.
La marcha de mujeres, la segunda en otros tantos días en Kabul, comenzó pacíficamente. Las manifestantes colocaron una ofrenda floral frente al Ministerio de Defensa de Afganistán para honrar a los soldados afganos que murieron luchando contra los talibanes antes de marchar hacia el palacio presidencial.
“Estamos aquí para ganar derechos humanos en Afganistán”, dijo Maryam Naiby, una manifestante de 20 años. “Amo a mi país. Siempre estaré aquí”, agregó.
A medida que los gritos de los manifestantes se hicieron más fuertes, varios funcionarios talibanes se metieron entre la multitud para preguntarles qué querían expresar exactamente.
Flanqueada por otras manifestantes, Sudaba Kabiri, una estudiante universitaria de 24 años, le dijo a su interlocutor talibán que el Profeta del Islam concedía derechos a las mujeres y que ellas querían los suyos. El funcionario talibán prometió que se les otorgarían sus derechos a las mujeres, pero las manifestantes, todas de poco más de 20 años, se mostraron escépticas.
Cuando las manifestantes llegaron al palacio presidencial, una docena de efectivos de las fuerzas especiales talibanes se abalanzaron sobre la multitud y la dispersaron con disparos al aire. Kabiri, quien habló con The Associated Press, dijo que también lanzaron gases lacrimógenos.
Los talibanes han prometido un gobierno inclusivo y una forma de gobierno islámico más moderado que cuando gobernaron el país por última vez entre 1996 y el 2001, pero muchos afganos, especialmente las mujeres, son profundamente escépticos y temen una reversión de los derechos adquiridos en las dos últimas décadas.
Los talibanes prometieron un gobierno inclusivo, pero hay muchas dudas al respecto
Durante gran parte de las últimas dos semanas, los funcionarios talibanes han sostenido reuniones en medio de versiones de diferencias emergentes entre ellos.
El poderoso jefe de inteligencia del vecino Pakistán, el general Faiez Hameed, realizó una visita sorpresa a Kabul. No quedó claro de momento lo que vino a decirle a los líderes talibanes, pero el servicio de inteligencia paquistaní tiene una fuerte influencia sobre ellos.
Los líderes talibanes tenían su sede en Pakistán y a menudo se decía que estaban en contacto directo con la poderosa agencia Interservicios de Inteligencia. Aunque Pakistán negó sistemáticamente haber brindado ayuda militar a los talibanes, Washington y el gobierno afgano de entonces repetían esa acusación.
La visita de Faiez se produce mientras el mundo espera ver qué tipo de gobierno anunciarán los talibanes al final. Varios gobiernos occidentales han exhortado a las nuevas autoridades a buscar un gobierno que sea inclusivo y garantice la protección de los derechos de las mujeres y las minorías del país.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí