

Soldados del Talibán en las ruinas de un puesto que era de la CIA/AFP
El golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
El choque de cada día: entre causas múltiples y la espera de soluciones
Que proponen las dos leyes que había vetado el presidente Milei
Miles de universitarios y médicos celebraron el rechazo a los vetos
Kicillof se sumó a la marcha en el Congreso: “El pueblo está de pie”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo aseguran las fuerzas que tomaron el país tras la retirada de EE UU. Pero el Frente de la Resistencia dijo que la “lucha sigue” y llamó a levantarse contra el nuevo régimen
Soldados del Talibán en las ruinas de un puesto que era de la CIA/AFP
KABUL
Los talibanes aseguraron ayer que controlan todo Afganistán, tras afirmar haber capturado el valle de Panshir, donde el jefe de la resistencia local Ahmad Masud llamó a “levantarse” contra el nuevo régimen.
Tras su fulminante victoria sobre las tropas gubernamentales en agosto y la retirada de Estados Unidos hace una semana tras 20 años de guerra, los talibanes buscaban sofocar la resistencia parapetada en el montañoso valle del Panshir, cercano a Kabul.
“Con esta victoria, nuestro país salió por completo de la ciénaga de la guerra. La gente vivirá ahora en libertad, paz y prosperidad”, afirmó el principal portavoz del movimiento islamista, Zabihullah Mujahid, en un comunicado.
Histórico bastión antitalibán, el valle de Panshir, famoso a finales de los años 1980 gracias al legendario comandante Ahmed Shá Masud, antes de su asesinato por Al Qaeda en 2001, alberga al Frente Nacional de Resistencia (FNR).
El jefe de esa fuerza, Ahmad Masud, hijo del comandante Masud, respondió a los talibanes llamando a la población a “levantarse por la dignidad, la libertad y la prosperidad” de Afganistán. El FNR afirma retener “posiciones estratégicas” en la zona y “continuar” con su lucha.
LE PUEDE INTERESAR
Protesta formal de Argentina a Chile por su “vocación expansiva”
LE PUEDE INTERESAR
Denuncia de cubanos por la libertad de expresión
De su lado, y en una rueda de prensa en Kabul, el vocero de los talibanes advirtió ante nuevos intentos de insurgencia y llamó a los antiguos efectivos de las fuerzas armadas a integrarse en las tropas de su régimen. “El Emirato Islámico es muy sensible ante las insurgencias. Cualquiera que intente iniciar una insurgencia será atacado con firmeza. No permitiremos otra”, advirtió.
Imágenes publicadas en redes sociales mostraban a los talibanes en las oficinas del gobernador de la provincia de Panshir y banderas del movimiento islamista ondeando por todos lados.
Tras la caída de Kabul el 15 de agosto, las fuerzas contrarias a las nuevas autoridades formaron el FNR en Panshir, una región que no había caído ni durante la ocupación soviética ni en el primer gobierno talibán (1996-2001).
En la noche del domingo, el FNR había reconocido fuertes bajas en combates durante el fin de semana y pidió un alto el fuego.
Irán, con una amplia frontera con Afganistán, condenó “firmemente” este lunes la ofensiva talibán contra el valle de Panshir, tras semanas en las que había evitado condenar las acciones de las nuevas autoridades afganas.
Los talibanes todavía trabajan en la confección de su gobierno tres semanas después de entrar a Kabul. Su anuncio estaba previsto el pasado fin de semana, pero se hace esperar.
Mujahid explicó que la formación de un gobierno “interino” se anunciará “en los “próximos días”, una vez se resuelvan algunas “cuestiones técnicas”.
En repetidas ocasiones prometieron un ejecutivo más “inclusivo” y representativo de la variedad étnica que durante su primer régimen, basado en una interpretación ultrarrigurosa de la ley islámica. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí