
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Habilitaron la onda verde en el nuevo tramo de Diagonal 74 en La Plata
Apagón en el Bosque: Gimnasia formalizó la denuncia para que se investigue en la Justicia
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
¿Salimos el finde? Música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Cambiaron el Día del Empleado de Comercio: cuándo será y qué monto extra corresponde cobrar
La insólita propuesta que le hizo un exnovio a Marcela Tauro: “Hacía 30 años que no lo veía”
El dólar el día después de las elecciones: posibles escenarios y qué dijo el JP Morgan
Bajo el agua: Provincia declaró la emergencia agropecuaria en diez distritos del interior bonaerense
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Euge Quevedo se hartó de las críticas por cómo cantó el Himno y salió con todo a responder
Viernes positivo para Gimnasia en sus amistoso contra Racing: qué equipos puso Orfila
¿Milei rompió la veda? El violento mensaje contra el periodismo
VIDEO. Libella Editorial inauguró su nuevo espacio en City Bell
VIDEO.- Chocó a un motociclista en La Plata y lo hizo volar por el aire: se fugó y lo buscan
FEMEBA y el Ministerio de Salud lanzaron una Mesa de Trabajo en Hipertensión y Riesgo Cardiovascular
"Muy injusto todo": el sorpresivo y duro mensaje de Verón contra la CONMEBOL
"70 mujeres": filtran filosos detalles de Lamine Yamal cuando Nicki Nicole regresó a la Argentina
Conmoción en La Plata: encontraron a una joven muerta en su departamento
Trump: “Parece que hemos perdido a India y Rusia ante la China más profunda y oscura”
Máxima tensión: ahora Estados Unidos manda aviones cazas a Puerto Rico
Hamás mostró un video en el que aparecen dos rehenes israelíes
La familia real británica, de duelo: murió la duquesa de Kent
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Boris Johnson
Londres
El primer ministro Boris Johnson, cuya popularidad no deja de caer, vuelve a estar en aprietos debido a otro escándalo por una multitudinaria fiesta en los jardines de Downing Street en pleno confinamiento, que la policía dijo investigar.
En mayo de 2020 -dos meses después de declarado el confinamiento por el coronavirus, que llevó al propio Johnson a ser hospitalizado en abril y dejó a 67 millones de británicos sin interacciones sociales- solo se permitía ver a una persona, al aire libre y respetando dos metros de distancia.
Pero, en un email filtrado ahora a la prensa, el secretario particular del primer ministro, Martin Reynolds, invitó a un centenar de empleados a “disfrutar del buen tiempo” tomando “unas copas con distancia social” el 20 de mayo en los jardines de Downing Street.
“Traigan sus propias bebidas”, decía el mensaje, que reaviva un escándalo que el controvertido líder conservador esperaba apagado.
Según varios medios, tanto él como su esposa Carrie, que poco antes había dado a luz al primer hijo de la pareja, asistieron a la fiesta.
LE PUEDE INTERESAR
Con 220 mil casos diarios, Italia tiembla ante la variante Ómicron
La policía londinense “es consciente” de las acusaciones de estas “presuntas infracciones de las regulaciones de protección sanitaria en Downing Street el 20 de mayo de 2020 y está en contacto con la oficina del gabinete” al respecto, afirmó.
En aquella época las autoridades multaban a quienes se saltaban las reglas y podían imputar a los reincidentes.
Sumándose a otros escándalos de corrupción y amiguismo, esta nueva revelación hizo caer un poco más la popularidad de Johnson: 56% de los 5.391 adultos entrevistados en un sondeo rápido de YouGov consideraron que el primer ministro debería dimitir, frente a 54% en diciembre tras un descubrimiento similar.
En aquella ocasión, el descubrimiento de una multitudinaria fiesta de Navidad, celebrada en diciembre de 2020 también contra las reglas, provocó la renuncia de la exportavoz y muy cercana colaboradora del primer ministro, Allegra Stratton.
La prensa ha publicado revelaciones sobre un total de nueve presuntas infracciones de este tipo ocurridas entre mayo y diciembre de 2020.
Esto ha irritado incluso a numerosos diputados del propio Partido Conservador de Johnson, un centenar de los cuales se rebeló en diciembre contra el gobierno en una histórica votación sobre nuevas restricciones. Y algunos hablan desde hace semanas de lanzar una moción de censura interna para hacer caer a su líder.
Johnson, que dijo en diciembre haber recibido garantías de que “siempre se respetaron las reglas”, encargó una investigación interna a la alta funcionaria Sue Gray, que aún no publicó sus resultados. Y a ella se limitó a referirse, con una sonrisa incómoda, cuando antes de esta nueva filtración se le preguntó sobre su propia presencia en los encuentros.
Su portavoz se negó a comentar al respecto pero afirmó que Reynolds sigue en su puesto y conserva la confianza del primer ministro.
Este “no solo sabía de las fiestas en Downing Street, sino que asistió. Deje de mentir al público británico. Es hora de confesar de una vez”, le urgió el líder de la oposición, el laborista Keir Starmer.
Su partido exigió una comparecencia parlamentaria para dar explicaciones, pero Johnson delegó en Michael Ellis, un miembro de segundo rango del gobierno, que se limitó otra vez a referirse a la investigación en curso bajo los abucheos de los diputados.
Por su parte, Jonathan Evans, director del comité independiente que asesora a los primeros ministros en materia de ética, consideró que las últimas acusaciones muestran “descuido” en el respeto de las normas.
“La gente se preocupa y siente que (...) las personas a las que se paga por desempeñar funciones públicas, deberían estar a la altura”, afirmó.
Como Hannah Brady, portavoz de una asociación de familiares del víctimas del covid-19, que se ha cobrado más de 150.000 vidas en el Reino Unido, quien se declaró “enferma” al pensar que los empleados de Downing Street “hacían una fiesta” pocos días después de la muerte de su padre, cuando ella no podría ni ver a sus allegados. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí