

Ursula von der Leyen
Milei lanza la campaña con un acto en La Plata: a qué hora arranca y quiénes estarán presentes
Súper Cartonazo por $8.000.000: pedí hoy la tarjeta gratis con el diario EL DIA
Revuelo político por el fentanilo: recusación y pedidos de informes
El virus respiratorio no para y hay alarma por las camas pediátricas
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Marcha atrás: vuelven a cambiar los lugares de votación en La Matanza
Damnificado de $Libra habla de “escándalo” y pide detenciones
Ni Cristina ni los demás condenados pagaron lo que ordenó el tribunal
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
VIDEO. Luana Simioni: “Hay que frenar a la derecha en la Ciudad”
VIDEO. Néstor Rotela: “Necesitamos seguridad y clubes de barrio”
Nicoletti impulsa en La Plata el modelo de gestión local de Tandil
¿Seguirá la luz verde en la Justicia para las falsas denuncias?
Los familiares de víctimas en el Italiano ya se presentaron en el expediente
Ventas del Día del Niño, lentas: comercios le apuntan al fin de semana
Zorros en el Centro: creen que los traen del campo y escapan o los abandonan
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ursula von der Leyen
Bruselas
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, le aseguró al presidente de Ucrania, Volodomir Zelensky, que la Unión Europea está “firmemente” del lado de su país, frente a la amenaza rusa, y que está dispuesta a aumentar su ayuda financiera y reforzar la asociación energética.
“Acabo de hablar con el presidente Zelensky. La UE está firmemente del lado de Ucrania”, tuiteó la jefa del Ejecutivo comunitario tras mantener una conservación telefónica con el líder ucraniano.
La conversación se centró en “la actual situación de seguridad”, precisó la política alemana, quien aseguró a su interlocutor que cuenta con la disposición de los Veintisiete de facilitarle ayuda.
Esta conversación se produce un día después de que la presidenta de la Comisión Europea recordase a Rusia su dependencia económica y comercial de la UE e insistiese en que responderá con sanciones “masivas” si finalmente ataca Ucrania.
“La UE es de lejos el mayor socio comercial de Rusia y también de lejos su mayor inversor. Esta relación comercial es importante para nosotros, pero lo es mucho más para Rusia”, dijo.
LE PUEDE INTERESAR
Blinken y Lavrov tuvieron un diálogo "sustancial" sobre Ucrania, pero sin avances concretos
LE PUEDE INTERESAR
Tensión por Ucrania: escalada entre EE UU y Rusia
La dirigente alemana además subrayó que la UE no aceptará la lógica de las “esferas de influencia” que, a su juicio, intenta promover el Kremlin y en la que “países enteros eran tratados como posesiones o patios traseros”, afirmó.
Von der Leyen insistió en que la UE apuesta por el diálogo, pero a renglón seguido añadió que “si la situación se deteriora, si hay nuevos ataques sobre la integridad territorial de Ucrania, responderemos con sanciones económicas y financieras masivas”, advirtió.
Ese escenario es uno de los que estarán encima de la mesa el próximo lunes en la reunión que mantendrán en Bruselas los ministros de Exteriores de la UE, y a la que asistirá por videoconferencia el Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, quien mantuvo ayer una reunión en Ginebra con el jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov, en una cita en la que no hubo progresos.
La reunión estuvo precedida de una serie de amenazas, como la que pende sobre Ucrania, que ha visto en las últimas semanas agruparse justo frente a su frontera a unos 100.000 soldados rusos, según informaciones proporcionadas por los servicios de inteligencia occidentales, lo que hace temer un plan de invasión.
Lavrov transmitió a Blinken las demandas de Moscú de congelar la ampliación de la OTAN hacia el este, lo que excluiría la posibilidad de una futura adhesión de Ucrania.
Asimismo, Rusia exige el cese de actividades militares y posicionamiento de armas y tropas en los países de la antigua órbita de influencia soviética, en particular Polonia y los tres países bálticos (Estonia, Letonia y Lituania).
EE UU y la OTAN, a través de su secretario general, Jens Stoltenberg, respondieron con firmeza a tales propuestas señalando que son inadmisibles y que no se puede coartar la libertad de una institución de crecer ni la de un país de querer integrarse a ella. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí