
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los precios de los combustibles subirán entre 1% y 4% desde las 0 de hoy por una actualización parcial del componente impositivo que acumulaba varios meses de postergación, según confirmó la secretaría de Energía, Flavia Royón.
“A partir del 1° de octubre habrá un aumento de combustibles por el descongelamiento de impuestos y será de entre 1% y 4%, dependiendo si es nafta o gasoil”, confirmó Royón
La actualización implica una suba en los valores del surtidor de entre 2,32 por ciento y 3,74 por ciento, según el tipo de combustible, que refleja un alza de entre 4 y 5 pesos, respectivamente.
El Gobierno había postergado por tercera vez en el año esta actualización que debía comenzar a regir a mediados de septiembre y la había pospuesto para el 1 de octubre. En ese momento, la argumentación de no actualizar el precio se centró en que “tratándose de impuestos al consumo, y dado que la demanda de los combustibles líquidos es altamente inelástica, las variaciones en los impuestos se trasladan en forma prácticamente directa a los precios finales de los combustibles”.
Según explicó la funcionaria este será el primer aumento de una serie que deberán producirse para alcanzar el nivel impositivo adecuado. La suba corresponde a los dos primeros trimestres de 2021. Aún restan los dos finales del año pasado y los tres ya transcurridos de 2022, que equivalen a un atraso cercano al 20%.
El último aumento de combustible se implementó el 21 de agosto, cuando aplicaron una suba promedio de 7,5 por ciento, mientras que la Secretaría de Energía les autorizó a los productores de bioetanol, el biocombustible que se mezcla con la nafta, un aumento de 58,6 por ciento.
LE PUEDE INTERESAR
Con el blue más estable, crecieron tanto los oficiales como los financieros
LE PUEDE INTERESAR
El mercado se plantea cómo será el día después y espera menos liquidaciones
Para Gabriel Bornoroni, de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (Cecha), “el porcentaje mostró un aumento de 5 pesos en naftas y 4 pesos en diesel, y estará vigente desde el 1 de octubre”. El total del volumen de combustibles líquidos vendido en el canal minorista disminuyó en julio un 3,1 por ciento, con caídas en 18 de las 24 jurisdicciones provinciales.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Básico Promocional
$60/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Full Promocional
$90/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1250
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí