Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Más de 4.600 productores individuales y personas jurídicas vendieron 13.725.000 toneladas de soja para su exportación
El dólar soja permitió el ingreso de U$S8.123 millones de exportaciones, de los cuales U$S7.646 millones ya entraron al mercado cambiario; el saldo terminará de ingresar entre lunes y martes. Más de 4.600 productores individuales y personas jurídicas vendieron 13.725.000 toneladas de soja para su exportación.
“Tenemos resultados que son más que satisfactorios, que nos entusiasman y nos permiten mostrar números que tienen una contundencia que constituye un récord en materia de exportaciones y liquidaciones”, señaló el ministro de Economía, Sergio Massa, en una conferencia de prensa ofrecida en el microcine del Palacio de Hacienda en la que presentó un balance de la medida.
Los resultados, según explicó el funcionario, “brindó tranquilidad en un contexto en que veníamos con zozobras”.
“Esta medida nos permite reafirmar la capacidad de nuestro campo, de nuestros productores, ayudar a consolidar la meta de acumulación de reservas, el fortalecimiento de nuestra moneda y la capacidad de los exportadores, entendiendo que el campo es uno de los grandes jugadores de la economía argentina”, agregó Massa.
Consultado acerca de si este mecanismo de un dólar diferencial podría replicarse para otros sectores de la economía, Massa señaló que el complejo sojero tiene “particularidades únicas”, tales como que el 93% de la producción es exportada y que tiene el nivel más alto de retenciones dentro de los bienes primarios que la Argentina vende al exterior.
“La realidad de los otros sectores económicos es distinta. Hay que analizar sector por sector, no podemos plantearlo con la misma lógica que en el caso de la soja”, explicó el ministro de Economía. También señaló que “uno de los grandes desafíos de este ministerio es controlar los precios de alimentos, medicamentos, productos de higiene, para que los esfuerzos puestos en medida como ésta no caigan en saco roto por causa de la inflación”.
LE PUEDE INTERESAR
Dan bono de $30.000 a los estatales nacionales
LE PUEDE INTERESAR
Paro en una fábrica que produce tubos para el gasoducto Kirchner
Massa también confirmó que el lunes se anunciarán medidas para controlar las importaciones, en particular para llegar a “los que haciendo trampa quieren vulnerar la capacidad del estado de cuidar los dólares”, según Infobae.
Aseguró que se buscará “evitar un mal uso” de las divisas y que para ello, tal como había anticipado días atrás en su cuenta de Twitter, el Gobierno dictará medidas más restrictivas sobre las licencias automáticas.
Por otro lado, y de cara a una siembra de granos gruesos que se presenta compleja desde lo climático y con un aumento significativo de los costos de producción, el ministro de Economía anunció la puesta en marcha del programa de “Fortalecimiento para los pequeños y medianos productores”. A través del mismo, se va a generar un fondo de hasta 40 mil millones de pesos para potenciar la competitividad de las producciones de soja y maíz. La medida estará dirigida a aquellos productores que hayan sembrado hasta 200 hectáreas de soja y 100 hectáreas de maíz en la campaña agrícola anterior, y que hayan comercializado hasta el 85% de su cosecha de soja al 31 de octubre.
Además, el incentivo contemplará a aquellos productores que no participaron del dólar soja. “Para nosotros es importante seguir acompañando a todas y todos los productores que son parte de nuestra agroindustria”, dijo el titular del Palacio de Hacienda.
Bajo el nombre formal de Programa de Incremento Exportador (PIE), el dólar soja estableció un tipo de cambio diferencial de $200 por dólar para el complejo sojero para todo el presente mes, y finalizó hoy a las 15 con resultados que superaron largamente las expectativas del sector agropecuario, exportador y del propio Gobierno en lo que se refiere al volumen comercializado, el ingreso de divisas y a la compra de dólares por parte del Banco Central (BCRA).
Previo a la conferencia de prensa, Massa mantuvo un encuentro con representantes de entidades de la cadena agroindustrial, con quienes realizó un repaso de los aspectos más destacados del Programa que lanzó el Palacio de Hacienda con el objetivo de acelerar las ventas de soja por parte de los productores, y adelantó las medidas a implementar para incentivar la siembra de soja y maíz de los pequeños y medianos productores. En el Gobierno hay preocupación por los efectos de la sequía, que por tercer año consecutivo complica la marcha de la campaña agrícola, y el aumento de los insumos, como fertilizantes, tras el ataque de Rusia a Ucrania.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Básico Promocional
$60/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Full Promocional
$90/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1700
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí