
La cara del desempleo en La Plata: una oferta de trabajo convocó a una multitud
La cara del desempleo en La Plata: una oferta de trabajo convocó a una multitud
Milei quiere acelerar las reformas laboral y tributaria: cuáles son los cambios clave
Las razones detrás de la renuncia de Werthein: internas, reproches, errores y la diplomacia paralela
“Te entregaron, dame la plata”: millonario robo a un comerciante platense
"Decisión drástica": se armó la polémica por la venta de la sede histórica de un club de La Loma
Tras el incendio, buscan eximir de tasas locales al frigorífico Gorina
Fotos impactantes: Vigna mostró las secuelas de su relación con Castro
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Se profundiza la crisis del taxi: este mes cayeron 7,9% los viajes
Elecciones, dólar, inseguridad... La agenda cansa y EL DIA de los domingos rompe con lo monotemático
Convocan a bandas locales por el 143º aniversario de la Ciudad
Afirman que profundizarán los retenes para el control de motos
Dólar récord pese a la promesa oficial de mantener el esquema cambiario
Fuerza Patria: búnker unificado y cierre de campaña en tres etapas
Presupuesto 2026: el cambio abrupto que da el oficialismo de cara al debate
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo aseguró la gobernadora de Río Negro. Acusó a un funcionario nacional de incentivar la ocupación de tierras en la Patagonia
Arabela carreras
La gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, salió a acusar a un funcionario nacional de incentivar las tomas de tierras que vienen ejecutando sectores autodenominados mapuches y aseguró que en parte de las ocupaciones hay “presencia de personas que tienen domicilio en provincia de Buenos Aires y Chubut”.
La mandataria se pronunció de esta forma al cabo de una semana donde volvieron los hechos violentos en la zona de Villa Mascardi. “Hace 6 años que empezamos a tener problemas de este tipo pero ahora la violencia y la virulencia es mayor”, señaló.
En ese marco, Carreras recibió ayer al presidente Alberto Fernández en General Roca y en ese sentido, pidió más presencia de efectivos de Gendarmería para evitar nuevas tomas.
Luego de trascender que los mapuches reclutan gente para ocupar todas las propiedades que mantienen tomadas en Villa Mascardi, Carreras reveló que hay gente con domicilio en otras provincias que están llegando al lugar. Y mencionó que tienen lugar de residencia en Buenos Aires y Chubut.
Tras la escalada de violencia de los últimos días, confirmó que “estamos trabajando para que el gobierno nacional protagonice la lucha contra la violencia en la zona”. En este marco, aseguró: “Encuentro al ministro Aníbal Fernández con alta escucha y con voluntad de crear un comando conjunto, que venimos pidiendo hace tiempo”.
Si bien todavía no se ha puesto en práctica, destacó que “por lo menos tenemos mayor comprensión del tipo de problema, del delito que se comete y del riesgo de soberanía, porque quemar las casillas de Gendarmería es atentar contra el Estado nacional”.
LE PUEDE INTERESAR
¿La punta del iceberg?: advertencias y planteos sindicales
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Por el dólar soja, ingresaron al Banco Central U$S8.123 millones
En las últimas horas el Gobierno nacional anunció el inminente armado de un comando con las cuatro fuerzas de seguridad para controlar los ataques integrado por efectivos de la Policía Federal, la Gendarmería Nacional, la Prefectura y la Policía de Seguridad Aeroportuaria. Se trata de un esquema similar al que se aplicó en Rosario para combatir el narcotráfico. La sede de ese comando estará en el Regimiento de Montaña de la Gendarmería.
En ese marco, la gobernadora de Río Negro apuntó a sectores del Gobierno nacional que, a su juicio, incentivan las tomas. “El problema también es que tuvimos fuertes debates porque han recibido apoyo institucional y logístico. El INAI les brindó alimentos y traslados”, precisó.
Con estas declaraciones, la mandataria provincial hizo referencia a Magdalena Odarda, ex titular del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), y a Luis Pilquiman, su sucesor en el cargo luego de que fuera removida por el presidente Alberto Fernández.
“Odarda tenía un discurso muy contrario a lo que esperamos sea la solución del problema”, dijo sobre la ex senadora nacional. Y sobre Pilquiman, recordó: “El funcionario a cargo del INAI fue detenido por la policía trasladando personas y mercadería a la toma”. Además, sostuvo que “es una persona que está contribuyendo a consolidar este hecho ilegal”.
Carreras pidió “que no se permitan expresiones ambiguas sobre la integridad territorial de la Patagonia”. Y concluyó: “Detrás de estas situaciones hay una hipótesis de pérdida de soberanía que no es admisible”.
Actualmente, la autodenominada comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu ocupa seis estructuras edilicias en Villa Mascardi, además de los dos lotes pertenecientes a Parques Nacionales. Sin embargo, se les dificulta la logística para mantener presencia en todos los predios a la vez.
El grupo está conformado por unas ”20 personas”, según afirmó Carreras, y varios menores de edad quienes, a través de prácticas violentas, vandaliza propiedades, vehículos y estructuras edilicias, públicas y privadas.
El grupo es comandado por los hermanos Colhuan, quienes ya fueron imputados por algunas de las usurpaciones que protagonizaron desde 2017. Uno de los integrantes de ese sector es Matías Daniel Santana, el mapuche de los binoculares que aseguró haber visto cuando agentes de Gendarmería Nacional se llevaban a Santiago Maldonado. Poco después fue imputado por falso testimonio, ya que sus dichos no eran más que un invento.
En una de las dos últimas viviendas que usurparon hace algunos días, Los Radales, colocaron una barricada en el ingreso. También incendiaron una casilla de Gendarmería Nacional ubicada en el lugar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí