La Comuna prevé para 2026 una suba de tasas del 30 por ciento
La Comuna prevé para 2026 una suba de tasas del 30 por ciento
El Gobierno confirmó la asistencia de unos 20 gobernadores y espera "una excelente reunión"
Sesiona el Concejo Deliberante local con varios proyectos en carpeta
Tragedia en el Frigorífico de Gorina: hallan muerto a un operario en el sector de desposte
Se paralizan las delegaciones del PAMI en La Plata por una protesta por salarios
Nuevo COU: proponen mayores alturas en los barrios y topes en el Centro
Jueves fresco a la mañana pero repunta a la tarde: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Un patrullero chocó a un motociclista en una estación de servicio de La Plata
EL DIA de los domingos llega con una agenda fuera de lo común
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Cuenta DNI del Banco Provincia: jueves de descuento en un supermercado de La Plata
El dólar retomó la baja poselectoral y sigue la racha alcista de acciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según las denuncias que trascendieron, estaba “todo preparado en la zona más protegida”. Piden mayor prevención en el lugar
Montaron un escenario en la zona núcleo de la reserva / captura de video
Los vecinos alertaron de una fiesta electrónica en la zona núcleo de la Reserva de Biósfera del Parque Pereyra, se hizo la denuncia correspondiente y se frenó una celebración que describieron como “una locura”, quienes buscan preservar el principal pulmón verde de la Región y la provincia de Buenos Aires.
El procedimiento legal estuvo a cargo de la UFI 1 de Berazategui, según se informó ayer, cuando trascendió la noticia de lo ocurrido el fin de semana.
Según se pudo saber, la entrada que cobraban para participar de la fiesta rondaba los 1.500 pesos. El festejo fue promocionado por redes sociales, y cuando se realizó el operativo judicial y policial se borraron todas las publicaciones alusivas al festejo que estaba programado para la medianoche del sábado y la madrugada de ayer.
“Querían hacer una megafiesta electrónica en el área más protegida de la reserva”, señalaron fuentes consultadas por este diario.
Destacaron que “gracias al inmediato accionar de la justicia pudimos detener una locura que seguro terminaba en desgracia”.
A las 18 del sábado, los guardaparques empezaron a “recibir denuncias de vecinos cercanos a nuestra base y de personas que circulaban por la autopista. Todos denunciando el armado de un escenario para un mega evento, baños químicos, carpones, y un desplieque de vehículos de transporte de sonido, a metros de la zona núcleo de máxima protección de la Reserva de Biósfera”, describieron guardaparques en una publicación que se difundió ayer por redes sociales.
LE PUEDE INTERESAR
Una zona del Centro sin teléfono ni internet
LE PUEDE INTERESAR
Movidas para concientizar sobre el cáncer de mama en la Región
Detallan que todo ese operativo se desarrollaba en “en una Vivienda Oficial del Parque habitada por dos trabajadores y sus familias”.
“Como el Parque esta judicializado por este tipo de hechos, actividades indebidas e ilegales tanto en la Justicia Provincial como en la Justicia Federal con una reciente medida dictada por el Juez Armella de “ No Innovar” hicimos el informe al Director Provincial encargado del Parque, Emiliano Cucciufo, y automáticamente elevado a las autoridades judiciales. Quienes a la brevedad se hicieron presentes por medio de varias dependencias Policiales y estatales intervinientes: destacamento Parque Pereyra , seccional 4ta de Berazategui, móviles policiales de Berazategui y de agentes de control de la Municipalidad de Berazategui, sector Bromatologia”, describen en un mensaje que buscó alertar sobre esta clase de episodios que ponen “en riesgo al parque Pereyra”.
Según remarcan, “muy impunemente el trabajador del Parque habría alquilado el predio para este evento masivo, que se difundió por las redes donde anunciaban que comenzaba a la hora cero del domingo y que cobraban entrada”, argumentan los guardaparques que hablaron con este medio.
Y alertan que “estamos desprovistos por Emiliano Cucciufo, que no estamos pudiendo recorrer porque nos dejó inmovilizados y que aún así le cargamos combustible con ayuda del Sindicato ATE Berazategui a la camioneta y fuimos a chequear y registrar lo denunciado”.
Remarcan los guardaparques que “los funcionarios están incumpliendo sus funciones” y “no controlan lo que pasa en los predios habitados ya sea por trabajadores, productores y/o zonas tomadas. Esta obsesionado con modificar nuestros proyectos de trabajo. ¿ Por qué será ?. Quieren hacer abuso de autoridad, discriminar a nuestra Jefa por ser mujer y silenciarla”.
Piden investigar quién financió la fiesta electrónica que intentaron realizar en el Parque Pereyra
Según se pudo saber, el personal judicial que estuvo en el lugar secuestró bebidas alcohólicas en cantidad y otros elementos. Y de este modo, resaltan los guardaparques denunciantes, se “pudo impedir la locura, reflejo del desinterés de las autoridades”.
“El impacto de un evento así a las especies que habitan los pastizales y el bañado hubiese sido terrible, traumático y estresante. Y muchos animales hubiesen terminado atropellados por los vehículos en la autopista”, advierten, aún conmocionados por lo ocurrido en el lugar durante el fin de semana pasado.
También se indicó que el “escenario que se montó tenía características de una enorme fiesta que se iba a realizar. Habrá que investigar quién puso los fondos y cómo se llegó a armar semejante estructura en la zona núcleo del Parque”.
El comunicado del Ministerio de Desarrollo Agrario
Desde el Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires lanzaron un comunicado a raíz de lo ocurrido y brindaron su versión de los hechos.
Comunicado completo:
"Desde el MDA venimos trabajando en un Plan de actividades que incluye reuniones con todos los guardaparques. Sin embargo, un grupo de ellos se encuentra incumpliendo con las tareas pautadas y sólo participaron de uno de los encuentros llevados adelante con el objetivo de ordenar las tareas a realizar en el Parque, en la zona que le corresponde custodiar al MDA.
Ante está situación, hoy les estamos brindando la cantidad de combustible necesaria para el funcionamiento básico de las camionetas. La idea es normalizar la provisión en función de que cumplan efectivamente las tareas que se les fueron asignadas en base al Plan de actividades.
Cabe destacar que a la mitad de los guardaparques pertenecientes al MDA que sí están trabajando normalmente se les asignó una camioneta más a la que ya tenían y cuentan con todos los recursos que fueron solicitando.
Es menester también aclarar que todas las acusaciones vertidas en redes sociales sobre el director provincial de Innovación Productiva, Extensión y Transferencia Tecnológica Emiliano Cucciufo son falsas y no existe "persecución" alguna sobre ningún grupo de guardaparques.
Respecto del intento de organizar una fiesta electrónica en la Reserva de Biosfera, se están siguiendo actuaciones tanto judiciales como administrativas en relación a la identificación de los organizadores, la responsabilidad que a cada uno le corresponde y las respectivas sanciones".
Montaron un escenario en la zona núcleo de la reserva / captura de video
Secuestraron bebidas / web
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí