Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |Editorial

Ahora los “hombres araña” amenazan a quienes viven en los edificios de altura

Ahora los “hombres araña” amenazan a quienes viven en los edificios de altura

Opinión Editorial

26 de Octubre de 2022 | 03:19
Edición impresa

En los últimos meses vino reapareciendo con fuerza en La Plata la acción delictiva de los llamados “hombres-araña”, es decir de delincuentes que con una agilidad asombrosa trepan por los frentes de los edificios de altura e ingresan en los departamentos para robar. Esto acaba de ocurrir en las últimas horas en la cuadra de 21 entre 39 y 40 - aunque en este caso, afortunadamente, no tuvieron éxito ya que sonó la alarma y tuvieron que escapar desandando el camino recorrido, en un movimiento que, además, quedó registrado en una de las cámaras existentes.

Dada esa última referencia, los vecinos confían en que la Policía pueda identificar a los ladrones que, según aseguraron, habrían intentado la misma maniobra hace pocas semanas, ya que ese lugar se sufrió en fecha reciente un ataque similar, no descartando que se trate de los mismos autores.

También en las últimas jornadas se vino acentuando el accionar de ladrones que han buscado forzar a patadas las puertas o portones de los edificios de departamentos, en una situación que se concretó hace pocos días en una vivienda colectiva en el barrio del Mondongo. Como es de suponer, estas situaciones vienen generando mucho temor en los vecindarios afectados.

Se ha dicho en esta columna que la delincuencia opera muchas veces a través de tendencias selectivas, privilegiándose de acuerdo a cada época distintos modos delictivos. Así como ahora están en auge los roba-ruedas, puede hablarse sucesivamente de los robos de pasacasetes, de los motochorros, de los que cometen entraderas o salideras, de los piratas del asfalto, de los que usan inhibidores de alarma para robar automóviles, de los que sustraen cables o tapas metálicas de las distintas redes de servicios.

Pareciera que la Policía debiera estar atenta a estas distintas tendencias, más allá de que en realidad se puede hablar de una oleada generalizada de formas delictivas. Sin embargo, existe un mínimo de congruencia a partir de la reiteración de determinadas modalidades delictivas. Y, por consiguiente, acaso la fuerza policial podría aprovechar estas tendencias preferenciales y, de ese modo, sumar indicios que permitan una mayor prevención.

Es verdad que existen situaciones complejas y que combatir a la delincuencia no es tarea sencilla. Sin embargo, las autoridades de Seguridad debieran promover en la población conocimientos y consejos sobre las mejores formas de prevenir y de actuar frente a estas olas delictivas.

En el caso de los edificios de altura deben existir elementos defensivos eficaces frente al eventual accionar de los “hombres-araña”, al margen de que convendría crearse crear una mayor conciencia en los moradores de departamentos sobre las fórmulas preventivas a las que podrían apelar.

También es cierto que buena parte de la población sostiene haber agotado sus recursos –y hasta su ingenio- para encontrar mecanismos de seguridad que la defiendan de los delincuentes.

Las rejas, las trabas en las aberturas, los candados, los rollos de alambre de púa, los vidrios en la cima de los muros, las alarmas domiciliarias o vecinales menudean en todos los barrios. Y ahora, también, la población debe cuidarse de los “escaladores” de edificios que, según se ha informado ya en este diario, han logrado muchas veces ingresar a los departamentos de sus víctimas y consumar hurtos o atracos, a veces muy violentos.

Tal como se ha dicho ya en esta columna, se sabe que cuando la Policía intensifica su accionar, la ola de delitos se mitiga. Es una realidad probada en varios casos. Sólo hace falta que la fuerza empiece a demostrarlo no sólo en este delito, sino a través de una política integral de vigilancia que no deje dudas acerca de la decisión de la fuerza de hacer descender en forma ostensible los altos niveles de inseguridad reinantes.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla