

como el 5 de octubre, en la agremiación se vuelve a votar hoy / archivo
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Asentamiento ilegal en Gonnet genera miedo y preocupación en la zona
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Necesitan US$ 6.500 millones para evitar cortes de luz en el verano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde la obra social se indicó que ya se presentó una propuesta que elevaría el pago en un 94.35% en todo el año
como el 5 de octubre, en la agremiación se vuelve a votar hoy / archivo
Tras varias semanas de desencuentros y cruces con críticas y acusaciones, representantes del IOMA y de la Agremiación Médica Platense (AMP) volvieron a dialogar en estos días sobre el conflicto por el valor de los honorarios y se pusieron números sobre la mesa. La obra social presentó una propuesta que consiste en llevar al 94.35% el incremento anual de lo que le paga a cada profesional cuando atiende una consulta.
Según pudo saber este diario, la reunión se realizó a comienzos de la semana. Según indicó una fuente con acceso a la negociación, IOMA expresó luego el planteo a través de un documento donde se expresa que “en virtud de los análisis técnicos y económicos se reitera la pauta de aumento del corriente año a través de tres tramos. Esto es: el primero implica 12% en marzo, 9% en julio y 15% en agosto. El segundo 12% en septiembre, y 12% en diciembre para llegar al 60%. A eso se agregó un tramo de 10% en octubre, que subió al 70% anual. En tanto, ahora se añadió un “incremento del 20% a partir del mes de noviembre para llegar al 90%” y se “adiciona un incremento de 4,35% a partir de diciembre para llegar a 94,35%”.
Tras la reunión, desde la Agremiación se indicó que “las autoridades del IOMA respondieron que, a la actualidad y saliendo de los organismos de la Provincia se encuentra implementado un aumento del 70% abierto a la pauta anual y que en los próximos días se notificará acerca de un incremento adicional, también abierto a futuros debates que, de acuerdo a lo solicitado por la AMP, deberá alcanzar como mínimo al otorgado a los demás gremios de la provincia de Buenos Aires esta última semana, alcanzando los valores cercanos al 94%”.
No obstante, explicaron que “al día de la fecha, no se ha recibido ninguna oferta formal por el 70% mencionado. La AMP exigió a su vez, que toda pauta debe quedar por encima de la inflación anual real en el cierre de este año”.
Asimismo, se indicó que al término de la reunión, que se realizó el lunes, según la fuente, “los representantes de la AMP exigieron al IOMA que envíen la oferta oficial antes del día viernes 28 de octubre de 2022”.
Según indicó una fuente de IOMA, la oferta se concretó en esos términos anteayer. Fue a través del documento al que accedió este diario en la víspera.
LE PUEDE INTERESAR
Entre la ilusión y el tope: en La Plata el Ahora 30 se mueve con el tele
Se espera ahora la evaluación en la Agremiación Médica Platense. Eso ocurriría hoy en un plenario de asociados y representantes de las sociedades que integran a las diversas especialidades.
El último capítulo del conflicto por los honorarios tuvo dos semanas con cortes sucesivos (dos días en cada una) de la cobertura a afiliados a la obra social. La medida se dispuso en una asamblea de la Agremiación, que se realizó el sábado 5.
Entonces, se indicó desde la entidad, hubo apoyo unánime al plan de medidas de fuerza orientado a reclamar un ajuste y rechazar lo que se consideró como el aplazamiento a diciembre de un incremento previsto para noviembre.
Entonces, desde el IOMA se indicaba que había un aumento del 60 al 70% para la pauta anual de recomposición de honorarios. En la AMP dijeron desconocer esa información, pero a la vez consideraron insuficiente el retoque.
En medio de un fuerte cruce de acusaciones, el titular de IOMA, Homero Giles, había indicado que no volvería a negociar y se dispondrían aumentos en forma unilateral.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí