

Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
Fórmula 1: Franco Colapinto largará desde los boxes en la carrera del Gran Premio de Gran Bretaña
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este domingo
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Deporte en adultos: envejecer sin dejar de estar en movimiento
Advierten por la fuerte suba de la morosidad en el sistema financiero
Excarcelan a tres militantes acusados por el ataque a Espert
Cuenta DNI de Banco Provincia: todos los descuentos de este domingo 7 de mayo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una fuerte escalada de violencia tiene en alerta a la capital española. Investigan la participación de bandas juveniles de delincuentes
Dos tiroteos en apenas 24 horas con dos jóvenes muertos, un venezolano de 19 años y un dominicano de 21, hicieron saltar las alarmas en la región de Madrid, donde hubo cuatro crímenes el último mes, tres de ellos cometidos con arma de fuego, y 15 heridos, en una preocupante escalada de violencia.
La Policía española investiga si detrás de los dos últimos asesinatos, uno el domingo y otro el lunes último, están detrás las bandas juveniles.
El Gobierno se reunió con los jefes de las fuerzas de seguridad destacadas en Madrid para estudiar “planes de prevención” de estos delitos, más allá del plan antibandas.
Los jóvenes tiroteados en las localidades madrileñas de Alcorcón y Fuenlabrada, que recibieron sendos disparos en la cabeza, son dos de los tres asesinados con arma de fuego en Madrid el último mes, tan solo uno menos que entre enero y agosto de 2022.
Durante los primeros meses de este año preocuparon los crímenes de pandilleros a machetazos en los distritos de Atocha y Usera de la capital de España (en febrero) y de Villaverde (en abril); y ahora, las últimas muertes a balazos, sin detenciones ni autores conocidos por el momento.
Después de julio y agosto, cuando la mayoría de la población ya ha regresado de las vacaciones de verano boreal, la región de Madrid se encontró con 15 heridos y cuatro muertes por arma blanca o de fuego en apenas un mes.
LE PUEDE INTERESAR
La Fontana di Trevi se quedó sin monedas
LE PUEDE INTERESAR
El diablo mete la cola en la campaña para el ballotage
La mayoría de las víctimas son jóvenes menores de 25 años, como los que fallecieron el domingo y el lunes; algunas de las agresiones se vinculan con enfrentamientos entre bandas juveniles, como el apuñalamiento grave de un hombre de 28 años por, presuntamente, dos menores de 15 y 16 años en la localidad madrileña de Alcobendas el jueves pasado.
El plan policial antibandas, reforzado por el Gobierno español en febrero tras los asesinatos de dos jóvenes de 15 y 25 años en Atocha y Usera, sigue activo en una decena de distritos de la capital, así como en los municipios de Parla, Alcobendas y Alcorcón, con el resultado de 800 detenciones hasta ahora.
A la actividad de los pandilleros se suman otros hechos violentos. Por caso, el 17 de septiembre, en el barrio madrileño de Carabanchel, un hombre mató de un balazo a quemarropa al vecino de su hija después de que ésta le reprochase los ruidos que provenían de su vivienda.
Tras los tiroteos mortales más recientes, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, negó que se haya detectado un “repunte” de la actividad de bandas juveniles.
Y el consejero regional de Presidencia, Justicia e Interior de Madrid, Enrique López, pidió que no se generen “alarmas innecesarias” porque Madrid es una región “segura” y las autoridades trabajarán para que “lo siga siendo”. También indicó que, pese a las restricciones sobre armas de fuego en España, “a veces es imposible llegar al uso que se detecta en estas bandas”, pero se trabajará para “erradicarlo”. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí