La calculadora libertaria, interrogantes y las lecturas peronistas del resultado
La calculadora libertaria, interrogantes y las lecturas peronistas del resultado
Argentina ante el espejo: el dólar, las urnas y la búsqueda de un nuevo equilibrio político
Caras conocidas, nuevas tensiones, la presión externa y los desafíos clave a atender
Elecciones legislativas: Milei pone a prueba su gestión y se reordena el mapa político
El Senado renueva 24 bancas y los gobernadores buscan centralidad
El relevancia del nuevo mapa que se conformará en la Cámara de Diputados
La Provincia define el reparto de 35 bancas en la Cámara de Diputados
La Plata frente al estreno de la Boleta Única: dudas y temores
Cómo llega la economía a la elección y cuáles serán los desafíos del lunes
Dólares para el finde, la tendencia que juega en la jornada de elecciones
Preppers platenses: los que se alistan para sobrevivir a cualquier catástrofe
La “isla número once” de Cabo Verde florece en Ensenada, y palpita la ilusión del Mundial
El dólar y las urnas, en la góndola: precios en alza y productos en falta
VIDEO. Más agua y menos luz: secuelas de la segunda parte de la tormenta
La temible araña del banano: ¿Es posible que llegue a nuestra región?
Serie A: Nápoli bajó al Inter de Lautaro y se subió a lo más alto
Gran Premio de Ciclismo en Magdalena: un día entre deporte, naturaleza y turismo
¿Qué leen los platenses?: romance juvenil, autores locales y los “comerciales”
Trabajar bajo amenaza: otro brutal robo a un taxista en la Región
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mientras cobran parte del superbono de 134 mil pesos, suman tres cuotas de 16%. Llegarán al 112% de incremento en el año
Se calcula que habrá aumento de expensas por la suba a porteros/el dia
A las mejoras que se habían fijado a lo largo del año para los encargados de los edificios ahora se sumará un nuevo retoque del 48 por ciento por pagarse en cuotas de 16 por ciento hasta enero próximo. Con todo y sumando el impacto de un bono que se paga en cuotas mensuales, la mejora que consiguió el sector a lo largo del año llegará al 112%.
La novedad derivó de la homologación del acuerdo salarial entre la Federación Argentina de Trabajadores de Edificios de Renta y Particulares (FATERYH) y las cámaras de administradores.
Según se detalla en esa planilla hay por liquidar un nuevo aumento del 16 por ciento para octubre pasado, otro 16 por ciento para este mes y lo mismo para enero de 2023.
La novedad para los porteros puede venir con un golpe al bolsillo de los consorcistas, ya que esos sueldos pueden representar entre un 50 u un 70 por ciento de la planilla de egresos por los gastos comunes.
A lo largo del año, las expensas fueron subiendo en función del proceso inflacionario y también por las cuotas del bono establecido el 5 de julio, de un total de 134.000 pesos.
Esa mejora se liquida en siete cuotas. Se estableció entonces dos pagos de 12 mil pesos en agosto y septiembre, dos de $8.000 para octubre y noviembre, dos de 24.000 pesos para diciembre y enero. Finalmente, habrá otro pago de 26.000 pesos en febrero.
LE PUEDE INTERESAR
No docentes: mejora del 84% y un bono de $22.000
LE PUEDE INTERESAR
Día Mundial contra la Obesidad: por el respeto de la diversidad corporal
Según estimaciones que se realizaban en estudios de administración durante los últimos días, este nuevo acuerdo para la etapa final del año hará que las expensas sean al menos un 10 por ciento más caras en cada mes que se aplique el incremento salarial, según las fuentes del sector consultadas.
Se calculaba en ese sentido que, al caer todas las cuotas, el concepto salarial crecería alrededor del 30%.
Al aumento que va retroactivo al mes pasado, se le debe sumar la liquidación del aguinaldo y el bono de fin de año que rige por convenio.
El bono de fin de año equivale al 20% del sueldo básico que tiene el encargado por categoría.
En los cálculos de estos días, las expensas de diciembre podrían llegar entre un 25 y un 40% más caras, según el impacto que tenga el sueldo del encargado en el edificio.
Con los números a la vista, surgió el malestar de la Unión de Consorcistas de la República Argentina (UCRA).
Se denunció desde la entidad que en las negociaciones no son admitidos sus representantes y se desarrollan entre los encargados y las administraciones, sin consorcistas. Estos últimos, son quienes deben juntar el dinero para cubrir los gastos.
Se indicó en ese sentido que la Unión tiene personería gremial, pero el Ministerio de Trabajo no la acepta.
Ante la situación, en ese nucleamiento hay un fuerte malestar. Se destacó en estos últimos días que los consorcios son entidades “sin ganancias ni productividad”, que permitan atemperar los aumentos. Todo recae en el bolsillo de quienes pagan las expensas.
Se añadió que la situación se hace crítica para sectores más vulnerables a la crisis, como los de personas jubiladas e inquilinos. Una fuente de la entidad, directamente habló de “desborde” frente a la situación.
El cuadro actual parece ir en una progresión de los últimos años, que conduce a una sangría para esa posición laboral: algunos consorcios optan por reducir la cantidad de horas o directamente no tomar encargado.
Según un cálculo que se hace en los edificios, el sueldo y las cargas sociales pueden representar entre un 67 y un 70% de los gastos comunes.
Ahora, cuando el encargado se jubila, avanza la opción de contratar empresas de limpieza y de seguridad para que cumplan la tarea.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí