Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |Editorial

Los reclamos vecinales por el mal estado de muchas calles platenses

Los reclamos vecinales por el mal estado de muchas calles platenses
15 de Noviembre de 2022 | 04:43
Edición impresa

Calles del casco urbano platense en mal estado; de la periferia y de la zona rural casi imposibles de ser transitadas. Hace muchos años que los vecinos de estos tres sectores más representativos y poblados del distrito formulan insistentes reclamos por el panorama deficiente que presenta el diagrama vial de La Plata.

En una nota publicada ayer en este diario se dio un detalle del estado que exhibe el mapa callejero: profundos baches, desniveles, cunetas de excesiva profundidad, parches y otras irregularidades en los pavimentos y empedrados, forman parte del nutrido inventario que demanda prontas reparaciones y que origina muchos reclamos vecinales.

En la nota se mencionaron esquinas y cuadras necesitadas de perentorios arreglos. El listado, que abarcó a distintas zonas, fue tan sólo ejemplificativo, no taxativo, pero resultó elocuente acerca del deterioro que domina a muchas de las calles del casco céntrico.

Está claro que los baches, rajaduras y otras deficiencias no son exclusivas de la zona subrural –necesitada de un esquema vial en condiciones de facilitar no sólo la circulación de personas, sino de los camiones de gran porte que deben transportar las producciones frutihortícolas locales- sino que también afectan a las calles del casco histórico.

Las trampas urbanas se multiplican en varias esquinas. Así en las de la calle 39, desde la avenida 7 a la calle 2, hay manchones de asfalto sobre los adoquines que exponen un extenso tiempo de falta de mantenimiento. Se trata de una calle muy transitada, ya que desemboca en diagonal 74 y de allí los automovilistas toman hacia la Autopista. En otras partes, las constantes pérdidas de agua socavan al pavimento o al empedrado mismo y se registran peligrosas ondulaciones para el tránsito automotor.

Son dos las cuestiones que debieran tomarse en cuenta en forma prioritaria. La primera de ello es que las redes viales en malas condiciones de mantenimiento representan un factor que le suma inseguridad a un tránsito, ya condicionado por la indisciplina y la temeridad de no pocos conductores. El alto índice de siniestralidad de nuestra región debiera contemplar a este factor como a un fuerte condicionante.

El segundo aspecto a considerar se relaciona con la conveniencia de no diferir las reparaciones, en la medida en que una postergación excesiva de esos trabajos representará, para el futuro, la necesidad de realizar inversiones mucho más onerosas.

En los casos de la periferia y de la zonas rurales, las malas condiciones d los caminos provocan todo tipo de problemas, demoras, incumplimientos en los traslados, siniestros y otros perjuicios a los productores frutihortícolas, ganaderos y lecheros, ya que esa sufrida población se encuentra demasiadas veces imposibilitada de ingresar insumos y de sacar las materias primas para su comercialización en término. En esas zonas alejadas se conoce, también, que no pocos remises, colectivos y ambulancias se niegan a circular por algunas calles, debido a que muestran un estado intransitable.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla