

Muchos seguidores de Trump, negacionistas de los resultados electorales de 2020, llegaron al Congreso / AFP
Conmoción por el fallecimiento de una joven que cayó al vacío en un edificio céntrico de La Plata
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Colapinto abandonó el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1 por una falla en su Alpine
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En un operativo de tránsito, secuestraron 29 rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
Atención si buscas trabajo en La Plata: mirá el listado de empleos ofrecidos en la Región
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Muchos seguidores radicalizados del exmandatario, que ya está en campaña para las presidenciales de 2024, lograron bancas parlamentarias. Crecen los temores de caos
Muchos seguidores de Trump, negacionistas de los resultados electorales de 2020, llegaron al Congreso / AFP
WASHINGTON
Numerosos defensores de la teoría de Donald Trump de que las elecciones de 2020, ganadas por Joe Biden, fueron un “robo” perdieron en las elecciones de medio mandato en EE UU, pero otros muchos consiguieron bancas en el Congreso, lo que aviva temores de caos.
LE PUEDE INTERESAR
Carreras de dromedarios, una pasión nacional que le gana al fútbol en Qatar
LE PUEDE INTERESAR
El Papa echó a la cúpula de Caritas Internacional
Los votantes de los llamados estados bisagra (que se inclinan por uno u otro partido en función de la votación) rechazaron esta teoría, pero Trump sigue contando con el apoyo de la base del Partido Republicano, en el que se fundamenta para lanzar su campaña a la carrera por la Casa Blanca en 2024.
“Siendo realistas, sabemos que estamos a punto de presenciar el Donald J. Trump show, Acto II, Escena I”, vaticinó el analista político Aron Solomon, de la agencia de marketing jurídico Esquire Digital, sobre los próximos dos años.
“No importa cuánto esperemos que el Congreso se centre en los componentes básicos necesarios para restaurar una fe mayor y más profunda en la democracia (...) estamos a punto de presenciar una telenovela política de proporciones sin precedentes, por lo que todos debemos abrocharnos el cinturón”, añadió.
El resultado electoral del 8 de noviembre se interpretó como un llamado de atención a la extrema derecha republicana más dura, dado que el partido no consiguió hacerse con el control del Senado y obtuvo una mayoría mínima en la Cámara de Representantes a pesar de las predicciones de una “ola roja”, el color de los conservadores.
Sin embargo, dos años después de que Trump arengara a una muchedumbre que irrumpió en el Capitolio en un intento fallido por detener la certificación de la victoria del presidente Biden, los que niegan el resultado electoral de 2020 constituirán una gran mayoría dentro del caucus republicano de la Cámara de Representantes de 2023.
El “Gran Partido Viejo” (Grand Old Party, GOP en inglés) perdió la mayoría de las batallas claves del Senado, en medio de quejas dentro de sus filas sobre la calidad de los candidatos respaldados por Trump.
“Se viene una telenovela política y todos debemos abrocharnos el cinturón”
Pero unos 170 republicanos que rechazaron el resultado de 2020 ganaron bancas en la Cámara e influirán mucho en la elección del speaker, es decir la persona que supervisa el día a día.
Muchos pertenecen al House Freedom Caucus de línea dura, que generalmente tiene entre 35 y 45 miembros y se prevé que haga oír su voz para presionar a favor de la agenda de Trump contra sus enemigos políticos.
Con un Senado con mayoría demócrata y una Cámara de Representantes más a la derecha, los observadores esperan dos años de estancamiento legislativo e investigaciones interminables sobre el gobierno de Biden en lugar de acciones contra la delincuencia o la inflación, entre otros temas.
El grupo prodemocracia States United Action estima que alrededor de un tercio del país estará representado en 2023 por un gobernador, un fiscal general o secretario de Estado que haya puesto en duda la legitimidad de las elecciones.
Son puestos claves desde los que se frenaron, en 2020, los intentos de Trump y sus simpatizantes de anular los resultados electorales en sus estados. En el Senado, entre los negacionistas figurarán Rand Paul de Kentucky y el capitalista de riesgo de Ohio JD Vance.
Y algunos de los políticos acusados de propagar información falsa como los trumpistas Matt Gaetz y Marjorie Taylor Greene, así como Greg Pence, el hermano del exvicepresidente Mike Pence, obtuvieron un asiento en la Cámara de Representantes.
Elaine Luria, una demócrata en el comité de la Cámara que investiga el ataque al Capitolio, fue derrotada por un negacionista electoral.
“Lo que mostró la elección de 2020 fue que la democracia puede prevalecer sobre un esfuerzo sin precedentes por anular los resultados electorales de unas elecciones justas, libres y rigurosas”, dijo la secretaria de Estado de Michigan, Jocelyn Benson, quien fue reelegida. Con las de medio mandato “el acto dos terminó con un éxito para la democracia al igual que lo hizo el acto uno”, pero “ahora tenemos el acto tres: las elecciones presidenciales de 2024”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí