
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un tribunal ruso extendió ayer seis meses la prisión preventiva a Ilya Yashin, una de las pocas figuras reconocidas de la oposición que se quedaron en el país en un momento en que se intensifican las medidas contra los disidentes.
Yashin fue arrestado en junio en un parque de Moscú y después fue acusado de difundir información falsa sobre el ejército ruso, un delito por el cual podría pasar 10 años en prisión si es condenado.
El caso de Yashin no es asilado. En los últimos años, sus compañeros de lucha se han visto obligados a exiliarse, fueron silenciados o incluso asesinados.
Antiguo viceprimer ministro, Boris Nemtsov se convirtió en el principal crítico del presidente ruso Vladimir Putin en los años 2000.
El político se opuso a la anexión por parte de Moscú de la península de Crimea en 2014 y al apoyo militar del Kremlin a los separatistas en el este de Ucrania.
Nemtsov fue asesinado en febrero de 2015 cerca del Kremlin. Tenía 55 años. Sus seguidores acusaron al dirigente checheno Ramzan Kadirov de haber ordenado el asesinato, aunque él lo niega. Cinco chechenos fueron condenados por el homicidio.
LE PUEDE INTERESAR
Otro tiroteo en un súper de EE UU deja siete muertos
LE PUEDE INTERESAR
Trágico doble atentado conmociona a Jerusalén
Cuatro años antes, en octubre de 2006, fue asesinada otra opositora del presidente Putin y de Kadirov. Se trata de Anna Politkóvskaya, abatida en la entrada de su edificio en Moscú.
La periodista de Novaya Gazeta, el principal medio independiente del país, documentó y denunció durante años los crímenes del ejército ruso en Chechenia.
Alexei Navalny, un activista anticorrupción de 46 años, sufrió un envenenamiento en 2020 en Siberia, que atribuyó al Kremlin. Las autoridades rusas niegan cualquier responsabilidad.
Fue hospitalizado en Alemania y detenido cuando regresó a Rusia en enero de 2021. Navalny cumple una condena de nueve años de cárcel desde marzo por acusaciones de fraude. El opositor sigue denunciando al Kremlin y calificó el ataque en Ucrania de “tragedia” y “crimen contra la humanidad”.
Otro opositor encarcelado, Vladimir Kara-Murza, de 41 años, asegura haber sobrevivido a dos envenenamientos debido a sus actividades políticas. Fue detenido en abril y acusado de haber difundido “informaciones falsas” sobre el ejército ruso. También fue acusado de “alta traición”, un crimen castigado con 20 años de cárcel.
Otro influyente crítico, Yevgueni Roizman, de 60 años y antiguo exalcalde de Ekaterimburgo, fue detenido en agosto. Las autoridades lo acusan de “desacreditar” al ejército, aunque fue liberado a la espera de su juicio. Se enfrenta a tres años de cárcel.
La mayoría de los opositores que permanecieron en Rusia están presos. Los otros huyeron del país. Uno de ellos es Mijaíl Jodorkovski, antiguo magnate del petróleo que pasó diez años entre rejas a inicios de los 2000. Desde su liberación en 2013, vive en Londres, donde financia plataformas de oposición. Muchos seguidores de Jodorkovski salieron de Rusia en 2021, cuando se intensificó la represión.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí