
Veda, padrón, servicios y qué se vota: todo lo que hay que saber para las elecciones del domingo
Veda, padrón, servicios y qué se vota: todo lo que hay que saber para las elecciones del domingo
Un ciclista fue atropellado por un auto en la Ruta 2 y fue trasladado de urgencia al hospital
Una banda de "falsos operarios" cayó en Barrio Norte con rollos de cables y herramientas
A los 106 años, murió Rosa Roisinblit, presidenta honoraria de Abuelas de Plaza de Mayo
Victorias de Los Tilos, San Luis y caída de La Plata en el Top 12 de la URBA
En La Plata, búnkeres resueltos, presencias en duda y resultados a medida
Gimnasia y Estudiantes disputaron otro clásico de inferiores: cuáles fueron los resultados
Mercado bajo presión: sólo importa el resultado de las elecciones en la Provincia
"Hay sospechas": buscan testigos tras la muerte del repartidor en La Plata
Sabalenka logró su segundo título consecutivo en el Abierto de Estados Unidos
Escándalo de los audios: Francos le echa nafta al fuego y apunta contra la pareja de Marcela Pagano
El Vaticano recibe la primera gran peregrinación LGBT+ oficial en el marco del Jubileo
13 mil millones de euros: quiénes se repartirán la fortuna de Giorgio Armani
¡Grande, Zeballos!: se consagró campeón del US Open en dobles con Marcel Granollers
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
Colapinto, tras la clasificación en Monza: "Van a ser pistas que tengo un poco más de confianza"
Con el riesgo país por las nubes, hubo ventas millonarias de dólares
Vallado y desvíos en un sector del centro de La Plata en la previa de las elecciones del domingo
Tragedia en la Autopista: un motociclista murió al chocar contra un camión
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Choque y milagro en Berisso: una joven estrelló su auto contra un poste de luz
La Plata amaneció helada este sábado: cómo sigue el tiempo en el finde electoral
VIDEO. Bomberos de la Policía bonaerense celebran su 138° aniversario en toda la Provincia
Hoy es 6/9, Día Mundial del Sexo Oral: tabúes, lo que dicen los expertos y cuidados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Edwin Alvarez
Columista de la agencia EFE
La peruana Dina Boluarte ingresó a un selecto y reducido grupo de mujeres que han llegado al poder en Latinoamérica y el Caribe, en muchos casos, como el suyo, en medio de circunstancias turbulentas o especiales y lejos del voto popular.
Boluarte se convirtió así en la primera mujer en asumir la presidencia en el país andino después de que el hasta el miércoles mandatario Pedro Castillo fuera destituido tras ser acusado de intentar dar un golpe de Estado y ella, en su calidad de vicepresidenta, fue investida jefa de Estado por el Congreso.
Justamente sin mediar el voto popular directo llegó la primera presidenta en la región, la argentina María Estela “Isabelita” Martínez de Perón, quien quedó encargada de la Presidencia en julio de 1974, tras la muerte de su esposo, Juan Domingo Perón, cuando, como Boluarte, ejercía el cargo de vicepresidenta.
Un hecho histórico que duró menos de dos años, hasta marzo de 1976, ya que Isabelita fue derrocada por un golpe de Estado que dio paso a la brutal dictadura que rigió el destino argentino hasta 1983.
En 1979, Lidia Gueiler Tejada fue designada por el Congreso de Bolivia como presidenta tras el golpe de Estado de Alberto Natusch Busch, un mandato que duró solo ocho meses y un día, de nuevo interrumpido por otro golpe militar y tras haber sobrevivido un mes antes a un intento de asesinato.
LE PUEDE INTERESAR
Dólares con la firma de dos mujeres
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Una década después, en marzo de 1980, la entonces jueza de la Corte Suprema haitiana Ertha Pascal-Trouillot fue designada como la primera, y hasta ahora única, presidenta de su país por el general Herard Abraham, que tres días antes había dado un golpe de Estado, un Gobierno de transición que duró casi un año.
Mucho menos tocó esperar para ver por primera vez posesionarse a una mujer tras ganar unas elecciones presidenciales, cuando Violeta Barrios, viuda de Pedro Joaquín Chamorro (histórico opositor al régimen somocista), asumió la presidencia de Nicaragua en abril de 1990 para un periodo de poco más de seis años y después de haber vencido contra todo pronóstico en febrero de ese año al sandinista Daniel Ortega.
Pero, de nuevo, la llegada de una mujer al poder se dio tras la destitución del presidente de turno, esta vez del ecuatoriano Abdalá Bucarám por parte del Congreso, tras lo cual la que era su vicepresidenta, Rosalía Arteaga, gobernó durante seis días, dos de ellos de forma “oficial”, en febrero de 1997.
Hasta que finalmente, en diciembre del mismo año, hace 25 años, Suramérica también tuvo a su primera presidenta elegida por voto popular: la exprimera dama y exprimera ministra de Guyana Janet Jagan, quien gobernó hasta 1999.
Desde entonces, aunque sigue siendo una rareza, ha habido más casos de mujeres elegidas para regir los destinos de una nación en la región.
Mireya Moscoso, viuda del tres veces expresidente y tres veces derrocado Arnulfo Arias, gobernó Panamá entre 1999 y 2004, mientras que Michelle Bachelet, detenida y torturada durante la dictadura de Augusto Pinochet, fue presidenta dos veces de Chile, primero de 2006 a 2010 y luego en el periodo 2014-2018.
Argentina también ha tenido a una mandataria elegida democráticamente durante dos periodos, Cristina Fernández, quien pasó de primera dama de Néstor Kirchner (2003-2007) a mandataria entre 2007 y 2015. Ahora se desempeña como vicepresidenta y acaba de ser condenada a seis años de cárcel por corrupción.
Entre tanto, Laura Chinchilla gobernó entre 2020 y 2014 en Costa Rica, y Dilma Rousseff, heredera política de Luiz Inácio Lula da Silva, ocupó la Presidencia de Brasil desde 2011 hasta el 31 de agosto de 2016, cuando fue destituida tras un juicio parlamentario.
La hondureña Xiomara Castro, esposa del derrocado exmandatario Manuel Zelaya (2006-2009), gobierna en el país centroamericano desde enero pasado y Mia Mottley, primera ministra (jefe de Gobierno) de Barbados desde 2018, fue reelegida en enero pasado en unos comicios anticipados.
Precisamente en esa isla caribeña, Sandra Mason, que era gobernadora general hasta noviembre de 2021, cuando Barbados rompió con la Corona británica y se transformó en una república, fue designada presidenta, y en Trinidad y Tobago, Paula-Mae Weekes se convirtió en la primera presidenta de su país, cargo que sigue ejerciendo, en ambos casos en una posición que es de jefe de Estado, mas no de Gobierno.
En el Caribe ha habido otras primeras ministras como Eugenia Charles en Dominica (1980-1995), Portia Simpson Miller en Jamaica (2006-2007 y 2012-2016) y Kamla Persad-Bissessar en Trinidad y Tobago (2010-2015).
Además, Jeanine Áñez, entonces segunda vicepresidenta de la Cámara de Senadores de Bolivia, asumió de forma interina desde 2019 hasta 2020 la jefatura de Estado tras las renuncias del presidente Evo Morales y de quienes constitucionalmente lo debían suceder, en un convulso episodio que hoy la tiene tras las rejas sentenciada a diez años de cárcel por “incumplimiento de deberes”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí