
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Desbarataron una red ilegal de atención médica: allanamientos en La Plata por la muerte de una mujer
Fentanilo mortal: cómo ocurrió la contaminación que provocó 96 muertes
Cómo sigue el conflicto con los manteros en Meridiano V tras el fuerte operativo de seguridad
Estudiantes dio a conocer los futbolistas convocados para recibir a Aldosivi en UNO
Gimnasia regresa con la cabeza puesta en Atlético y la recuperación de un atacante
Anamá Ferreira “boxeó” a un ladrón en Recoleta y recuperó una cartera: “Era una Chanel”
Con goles de Merentiel y Cavani, Boca le ganó 2 a 0 a Banfield en La Bombonera
VIDEO.- Impactantes imágenes del incendio en una agencia de autos de Ensenada: hay cuatro detenidos
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Agustín Canapino fue el más veloz en el Turismo Carretera en Buenos Aires
Cristina Kirchner acudirá a la Corte Suprema para pedir que le quiten la tobillera
"Como un cornudo": la dura opinión de Mirtha Legrand sobre la revelación de Gime Accardi
La Comuna licita el transporte: cuáles son las nuevas líneas que se analizan
La bronca de la madre del platense Ian Moche: "Es inhumano, despreciable"
La Municipalidad de La Plata le otorgó $10 millones al Club Villa Lenci para obras
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
El establishment está inquieto por la suba de tasas y los controles
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
La familia platense Kovalivker, es la propietaria de Suizo Argentina
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La decisión del dueño de la red social provocó un nuevo escándalo y generó una catarata de críticas, más allá de las explicaciones que dio sobre lo que hizo
Elon Musk sigue en el centro de la polémica tras su desembarco en Twitter / AFP
SAN FRANCISCO
Autoproclamado defensor de la libertad de expresión, el magnate Elon Musk, propietario de Twitter, causó un enorme revuelo tras la suspensión de las cuentas de varios periodistas estadounidenses, desatando amenazas de sanciones por parte de la Unión Europea.
LE PUEDE INTERESAR
Más incidentes en Perú y trabas para adelantar las elecciones
LE PUEDE INTERESAR
Japón y su mayor giro en Defensa desde 1945 para contener a China
Más de media docena de periodistas fueron suspendidos de la red social, entre ellos reporteros de medios como CNN (Donie O’Sullivan), The New York Times (Ryan Mac), The Washington Post (Drew Harwell) y periodistas independientes.
También suspendió la cuenta de la red social Mastodon, competencia reciente de Twitter.
Algunos se refirieron en la red social a la decisión de Twitter del miércoles de suspender la cuenta que informaba automáticamente sobre los viajes en jet privado de Musk, también dueño de SpaceX y Tesla.
Al calificar de “preocupante” la decisión del magnate, la vicepresidenta de la Comisión Europea, Vera Jourova, recordó en un tuit que hay “líneas rojas” y lo amenazó “con sanciones, pronto”.
“La libertad de prensa no debe activarse y desactivarse a voluntad”, tuiteó por su lado la cartera de Relaciones Exteriores de Alemania. “Por ese motivo tenemos un problema con Twitter”, agregó.
El ministro francés para la Transición Digital, Jean-Noël Barrot, dijo en la misma red social que estaba “afligido por la deriva en la que Elon Musk está precipitando a Twitter”: “La libertad de prensa está en la base misma de la democracia, es un ataque contra el otro”.
Stephane Dujarric, portavoz del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, dijo “la decisión crea un precedente peligroso en momentos en que los periodistas de todo el mundo enfrentan censura, amenazas físicas y cosas aún peores”, agregó.
“La libertad de prensa no debe activarse y desactivarse a voluntad”
Musk dijo en una serie de tuits publicados durante la madrugada que “las cuentas involucradas en doxing (ndlr: revelar intencional y públicamente información personal sin autorización) reciben una suspensión temporal de 7 días”.
Agregó que estas reglas se aplican tanto “‘a los periodistas’ como a cualquier otra persona”.
“Publicaron mi ubicación exacta en tiempo real, literalmente las coordenadas que permitirían un asesinato, en violación directa (y obvia) de los términos de servicio de Twitter”, dijo Musk.
“La suspensión impulsiva e injustificada de varios periodistas como Donie O’Sullivan de CNN es perturbadora pero no sorprendente”, dijo la cadena en un comunicado.
“La creciente inestabilidad y volatilidad de Twitter es de particular preocupación para cualquiera que use la plataforma. Le hemos pedido a Twitter una explicación y reevaluaremos nuestra relación en función de esa respuesta”, agregó CNN.
“Esperamos que se restablezcan las cuentas de todos estos periodistas y que Twitter brinde una explicación satisfactoria”, dijo por su lado Charlie Stadtlander, portavoz del diario The New York Times.
La historia comenzó el miércoles, cuando Musk tuiteó que un vehículo en Los Ángeles que llevaba a uno de sus hijos fue seguido por “un acosador loco” y pareció culpar del supuesto incidente al rastreo de su avión privado.
Asimismo, anunció que iba a demandar a la persona detrás de la ahora suspendida cuenta @ElonJet.
Creada por un estudiante y seguido por unas 500.000 personas, @ElonJet usó datos públicos para indicar automáticamente cuándo y dónde despegó y aterrizó el avión del magnate.
Luego Twitter informó que había actualizado su política para prohibir tuits que, en la mayoría de los casos, revelen la ubicación de una persona en tiempo real.
Musk, quien adquirió Twitter en octubre por 44.000 millones de dólares, había prometido no tocar la cuenta de @ElonJet.
Ferviente defensor de la libertad de expresión, siempre y cuando los comentarios respeten la ley, restauró cuentas antes vedadas por la red social, incluida la de Donald Trump.
También suspendió la del rapero Kanye West tras la publicación de varios mensajes antisemitas y rechazó el regreso a la plataforma del conspirador de extrema derecha, Alex Jones. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí