
VIDEO.-Nueva pelea entre trapitos, repartidores y los "Hells Angels" alteró la noche en La Plata
VIDEO.-Nueva pelea entre trapitos, repartidores y los "Hells Angels" alteró la noche en La Plata
Del León de UNO a dinosaurios: el artista de La Plata que convierte su taller en un reino animal
Milei llegó a Santiago del Estero y encendió el local de La Libertad Avanza
Sábado soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
A 80 años del mayor éxito del espionaje de la historia mundial
La guerra del gas en Villa Elvira: un territorio, dos precios y venta ilegal
Verano en casa: acondicionar la pileta no baja de 230 mil pesos
“Torturaban y filmaban”: el triple crimen pasa a la Justicia Federal
VIDEO. Verón habló en la Asamblea General Ordinaria de Estudiantes de La Plata
La agenda de espectáculos para disfrutar con todo este sábado en La Plata
Tarjeta SUBE: ¿cuánto es el saldo negativo actual en Octubre de 2025?
VIDEO. Fin de la fiesta de los “Hells Angels”: paseo, motos y tensión con trapitos
El Gobierno quiere una reforma laboral con subas por productividad
Gobernadores aliados pidieron acompañar al Gobierno nacional
Cuenta DNI del Banco Provincia: sábado de descuento en un supermercado de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
España, a varios miles de kilómetros de la zona bélica, ganó centralidad en medio de la invasión de Rusia a Ucrania porque a los explosivos enviados a la embajada ucraniana y a una fábrica de armas desactivados el miércoles, se sumaron otros hallazgos similares, entre ellos uno en la sede diplomática de Estados Unidos.
En ese contexto, Moscú tildó de “ilegítimos” los intentos de establecer un tribunal internacional que juzgue presuntos crímenes de guerra de Rusia, a la vez que consideró a Washington y la OTAN participantes directos del conflicto.
España pareció quedar en medio del conflicto por los paquetes bomba o incendiarios al parecer vinculados a la guerra hallados en estos días en instituciones políticas y militares y en una fábrica de armas de España, incluyendo uno dirigido al presidente Pedro Sánchez, así como en las embajadas de Estados Unidos y Ucrania.
Dos de esos envíos fueron interceptados ayer, uno en un centro de satélites de la Unión Europea (UE) ubicado en una base militar cerca de Madrid que da información a Ucrania sobre los movimientos de tropas rusas en su territorio, y el otro en el Ministerio de Defensa, dirigido a la ministra Margarita Robles, dijo el Gobierno.
El miércoles explotó uno en la embajada de Ucrania y otro llegó a una fábrica de armas que hace un lanzagranadas que España envió al ejército ucraniano para pelear con Rusia.
El Ministerio del Interior agregó que un sexto paquete similar a los demás fue detectado ayer por la embajada de Estados Unidos en Madrid, en el filtro de seguridad de la sede diplomática, pasado el mediodía.
LE PUEDE INTERESAR
En su gira por África, el papa Francisco visitará el Congo y Sudán del Sur
LE PUEDE INTERESAR
Brasil: el crecimiento de la economía pierde fuerza en el tercer trimestre
En conferencia de prensa, el secretario de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior, Rafael Pérez, señaló que los resultados preliminares de una investigación en curso apuntaban a que los paquetes parecen haber sido enviados desde España.
Agregó que son sobres de color marrón con “similares características”, entre ellas la coincidencia en la caligrafía.
En un comunicado, el Ministerio del Interior dijo que ordenó a la Policía extremar las medidas de protección de las administraciones y edificios públicos, “en especial especialmente en lo referente a los controles sobre los envíos postales”.
La justicia, que abrió el miércoles una investigación por un posible delito de terrorismo luego del suceso en la embajada ucraniana, indicó ayer que sumaba todos los hechos en una misma causa.
Desde Kiev, el ministro de Exteriores de Ucrania, Dimitro Kuleba, advirtió que además del de Madrid hubo otros “hechos alarmantes” en otros edificios diplomáticos en el extranjero.
“Ha habido otros hechos alarmantes, no relacionados con explosivos, sino con el envío de amenazas muy concretas a la Embajada de Ucrania”, denunció el ministro, que evitó dar más precisiones, según la oficial agencia Ukrinform.
La embajada de Ucrania en Madrid expresó su “absoluta repulsa ante el atentado”, en el que un empleado resultó herido.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí