
Bernardo weber, presidente de la Federación Universitaria argentina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Bernardo weber, presidente de la Federación Universitaria argentina
Mañana, además del partido de Argentina contra Australia por el pase a cuartos de final del Mundial de Qatar, más de dos millones de estudiantes de universidades públicas vivirán su propia instancia decisiva. Será a partir del mediodía cuando, según está previsto, se realice el Congreso de la Federación Universitaria Argentina (FUA), que desde 1983 está en manos de Franja Morada.
Como la agrupación reformista se impuso en las universidades de mayor relevancia y más populosas del país (entre ellas la UNLP), los morados parecen correr con ventajas para revalidar títulos.
Pero en la previa ya se planteó una controversia que, incluso, fue judicializada por La Cámpora que -en alianza con La Mella (Patria Grande), Miles, PCR, Partido Comunista y el Movimiento de Participación Estudiantil- aspira a quitarle la FUA al Reformismo (encabezado por Franja Morada junto a sectores del peronismo universitario y del socialismo).
Para entender la polémica hay que decir que la Federación Universitaria funciona a través de una representación indirecta en la que cada centro de estudiantes propone a sus delegados y estos votan la conducción, que debería renovarse cada dos años.
Sin embargo, en 2020 las elecciones fueron suspendidas por la pandemia. Por ese motivo, alrededor de 90 centros de estudiantes no eligieron autoridades y allí hoy la conducción continúa en manos del peronismo. El radicalismo cuestiona que estos centros de estudiantes no cumplen con los requisitos para participar del Congreso de mañana e invalidó a sus representantes. Algo que el peronismo rechazó. Y, con denuncia de fraude y presentación judicial de por medio, pretende impedir la votación.
En el peronismo, que convocó para hoy a una conferencia de prensa en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, dicen que el radicalismo impide la participación de los delegados de estas 90 universidades porque por primera vez desde el regreso de la democracia podría perder la conducción de la FUA. Y por eso presentaron un amparo judicial para que sus delegados puedan participar del Congreso.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Cómo quedaron los precios de las naftas
LE PUEDE INTERESAR
El blue sigue bajando, aunque los ingresos por el dólar soja son escasos
Franja Morada, en cambio, acusa a la oposición de utilizar esta maniobra para intentar suspender la votación y advierte: “No creemos que resulte la judicialización”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí