Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |Editorial

Imparable crecimiento por estos días de la venta ilegal en la Ciudad

Imparable crecimiento por estos días de la venta ilegal en la Ciudad
21 de Diciembre de 2022 | 03:25
Edición impresa

Todos los esfuerzos institucionales fueron en vano. Así se hable de operativos de radicación; de creación de costosos predios para albergar la actividad en ellos, nunca habilitados; de ordenanzas sancionadas en busca de mínimas regulaciones; de acciones judiciales; de reclamos a la Municipalidad, Provincia y Nación por la parte que les toca en el problema; de los comunicados de cámaras empresariales siempre desoídos, lo mismo que las protestas vecinales y las consistentes opiniones vertidas por especialistas. Todo intento para evitar la venta ambulante e ilegal en La Plata realizado en las últimas décadas fue neutralizado y sigue sin hacerse efectivo.

Nada impide entonces que una persona se instale en las veredas céntricas y, con un puesto precario o una manta, se dedique a vender camisetas de la Selección, remeras, ojotas, banderas, anteojos de sol y para presbicia, fundas de celulares, mochilas, billeteras, riñoneras, bolsos, gorros, bijouterie, shorts y pantalones deportivos, calzas, hebillas, vinchas, zapatillas, sandalias y distintas prendas de vestir, entre otros productos. Por lo visto, no hay poder público capaz de evitarlo.

En la edición de ayer un artículo elaborado por periodistas de este diario dejó a la vista que en las últimas jornadas se duplicó la presencia de manteros en la Ciudad. Los puestos que avanzaron sobre las veredas ofrecen productos de dudosa procedencia en diferentes rubros. El relevamiento realizado en distintas calles céntricas –como la 7, la 8, la 12 o diagonal 80 con sus transversales más concurridas- permitieron contabilizar unos 150 puestos instalados.

En este contexto ya navideño y de fin de año, a esa presencia debe sumarse la venta callejera de fruta, sándwiches, golosinas y otros puestos informales, de modo tal que el comercio regular –que paga todos los impuestos y tasas que se le exigen, alquileres, salarios a sus empleados, servicios, seguros obras sociales y que cumple con meticulosas normas de higiene- debe asistir como convidado de piedra a esa verdadera parafernalia de ofertas informales.

“Son los días en que tendríamos más oportunidades de vender y resulta que crece la presencia de manteros”, expresó en las últimas horas el presidente de los Centros Comerciales de la Federación Empresaria de La Plata -FELP-.

Se sabe que, según los resultados de los relevamientos realizados por cámaras de comerciantes de la Provincia, La Plata es una de las ciudades del país con mayor presencia y expansión de la venta ilegal.

Se habían reflejado ya en este diario estadísticas acerca del pronunciado crecimiento de la venta ambulante en la Ciudad a lo largo de 2022. Ahora esos datos se ven superados por el brusco incremento del número de puestos de venta y de manteros en las últimas jornadas. Cabría señalar que la venta ambulante está prohibida en muchos distritos del Gran Buenos Aires, de modo que sus calles principales se encuentran libres de puestos y manteros.

Venta de marcas falsificadas, de artículos que son producto del contrabando, de mercaderías no fiscalizadas en ningún sentido, evasión de impuestos nacionales y provinciales, de tasas municipales, competencia desleal al comercio instalado.

Estas y otras evidencias negativas vuelven inexplicable la pasividad del Estado para terminar con este flagelo en nuestra ciudad.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla