

Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
La China Suárez escolarizó a sus tres hijos en Turquía ¿habrá complicaciones por parte de Vicuña?
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Johana Ramallo: nuevos testimonios que apuntan contra uno de los imputados
Proponen reactivar una conexión directa de colectivo entre Quilmes y La Plata
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Augusto Milano
eleconomista.com.ar
Argentina obtuvo su tercera Copa del Mundo porque se hicieron muchas cosas bien. De todas maneras, no hay que caer en la tentación de intentar trasladar este éxito a otros terrenos ni creer que es reproducible fuera del ámbito del fútbol.
El primer acierto fue el de la AFA de designar, si bien transitoriamente primero, a Lionel Scaloni pese a que sus antecedentes se limitaban a dirigir las selecciones juveniles porque en el Mundial de Rusia ocupaba el tercer lugar en el equipo de Jorge Sampaoli, pero se fue consolidando sobre la base de los resultados que fue obteniendo.
En sus declaraciones siempre mantuvo la mesura enviando una buena señal a toda la sociedad porque el técnico del la Selección Nacional es una persona de alta exposición pública y es un referente social en un país tan futbolero. Además, fue un gran un acierto el armado de su cuerpo técnico, todos profesionales serios y con destacadas carreras como futbolistas.
Otro éxito de Scaloni fue el “scouting” que realizó permanentemente en Europa que le permitió descubrir jugadores, algunos incluso, poco conocidos para los hinchas argentinos. Y estar siempre atento la evolución y al presente de los jugadores, sin preconceptos. Esa actitud abierta le permitió convocar jugadores por sus recientes desempeños más allá de las trayectorias de cada uno. Eso permitió la llegada sobre el final del cierre de la lista de convocados de tres jugadores que resultaron claves para a la Selección como Enzo Fernández, Julián Alvarez y Alexis Mac Allister.
En el plano estrictamente del juego la Selección mostró, además de planteos adaptados a las características de cada rival, altos rendimientos individuales. La experiencia indica que gana el Mundial aquella selección que en esos treinta días en los que se desarrolla el torneo encuentra a sus jugadores clave en su mejor momento. Y ese fue el caso de Messi.
LE PUEDE INTERESAR
La argentinidad al palo
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Pero el triunfo es un mérito del fútbol y a ese terreno debe quedar circunscripto.
Es un motivo de alegría, de festejo popular que llevó a que Argentina haya estado el lunes en la tapa de todos los diarios del mundo con referencias elogiosas.
No cambia la realidad económica, pero es bueno que la noticia muestre un costado positivo del país, algo que no siempre ocurre, aunque esté referida a una actividad deportiva concreta.
En estos días abundarán en las reflexiones y discursos lo que la política podría copiar del fútbol. Sin embargo, no hay espacio para trasladar el ejemplo de la Selección a una actividad que se mueve con otras condiciones.
Es tiempo para disfrutar de un logro internacional en un deporte que es una pasión nacional y que unifica al país detrás de una camiseta, pero sin pedirle más.
“No hay espacio para trasladar el ejemplo de la Selección a una actividad que se mueve con otras condiciones”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí