

Archivo
Fue derrota del Lobo en la primera tanda de los amistosos ante Argentinos
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
Locura en Ensenada: un motociclista resultó herido y los vecinos intentaron linchar a la conductora
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
Una guía que califica a locales gastronómicos por la "onda" de sus clientes desató la polémica
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Archivo
Justificados festejos y, también, reclamos, suscitó ayer el Día del Médico en nuestro país y en otros del continente, instituido en homenaje al cubano Carlos Finlay que en el siglo XIX descubrió el agente transmisor de la Fiebre Amarilla, una zoonosis que causó estragos en la salud de la población en distintas partes del mundo -y en particular en la ciudad de Buenos Aires- entre mediados y fines de 1800.
Tal como se informó en este diario, en La Plata, entre las actividades que tuvieron como eje las distinciones académicas a los profesionales de la Región, se destacó el clásico reconocimiento a la trayectoria en la sala del teatro Coliseo Podestá.
La fecha fue instaurada en 1953 por decisión de la Confederación Médica Panamericana y evoca el día del nacimiento -en 1833- del científico cubano. En el país la celebración fue impulsada por el Colegio de Médicos de Córdoba, avalada por la Confederación Médica Argentina y oficializada por el gobierno nacional en 1956.
El médico cubano fue el que confirmó la teoría sobre la propagación de la fiebre amarilla. Sus estudios sobre la enfermedad comenzaron en 1865. En 1881 llegó a un punto culminante cuando presentó su hipótesis a la Academia de Ciencias de La Habana con el título “El mosquito hipotéticamente considerado como agente transmisor de la fiebre amarilla”.
En ese material detallaba sobre las características y hábitos del mosquito y su papel en el contagio de la fiebre amarilla a los seres humanos. En cambio, la teoría médica dominante en esa época consideraba que la fiebre amarilla se transmitía por la ropa y los objetos con los que el enfermo estaba en contacto.
En cuanto a la situación existente en nuestra zona, tal como dijeron los médicos platenses, la fecha encuentra a la profesión aún en la lucha sin cuartel que vino dándose desde hace más de dos años tanto en la red sanitaria pública como privada, para sacar adelante a miles de pacientes que enfermaron a raíz del coronavirus y, también, para evitar el aumento de contagios. Eso, en un contexto cargado de tensiones vinculadas con ese y otros temas cruciales para la organización del trabajo profesional.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
En medio de lo que se describe como una “guerra” dura y despareja, muchos profesionales enfermaron producto de contagios a través de pacientes infectados. Y fueron también muchos los que fallecieron por efecto del virus.
En ese sentido, el presidente del Colegio de Médicos del Distrito 1 (con cabecera en La Plata), indicó en vísperas de la celebración que se requiere una valoración especial, “habida cuenta de que este año como los anteriores, transitamos un camino de falta de reconocimiento por parte de las autoridades nacionales, provinciales y de los municipios”. Y añadió que “no logramos nunca ser reconocidos por la labor en la pandemia, en conjunto con los integrantes del equipos de salud”.
El directivo, en esa línea, agregó que “no nos alcanza con aplausos ni “feliz día”. Queremos un reconocimiento en serio para que los médicos dejen de transitar por ese camino de miseria y pena que nos están devolviendo como pago”. Y precisó que se perciben “sueldos por debajo de la pobreza, honorarios indignos, violencia, maltrato, persecuciones. No nos merecemos esto luego de haber sido junto a los equipos de salud, el primer eslabón de la batalla contra el Covid-19. Realmente, es penoso que lleguemos al día del médico en estas circunstancias”.
La verdad nunca debe doler, sino, en cambio, servir para corregir rumbos. Lo que dijeron los médicos fue advertido desde distintos sectores. Los organismos sanitarios argentinos, sean de la jurisdicción que sean o así que correspondan a administraciones de diversos colores políticos, deben ofrecerle al sector médico -que incluye a los enfermeros y auxiliares- condiciones salariales y laborales que resulten condignas a la tarea de excelencia que siempre prestan.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí